DeporteCienPorCien

domingo, 28 de noviembre de 2010

LA CELEBRACIÓN DE LAS CAMPEONAS

BALONMANO FEMENINO
ESPAÑA 28-24 RUSIA
Vídeo: Vicente Soler

La grabación del minuto posterior al final del encuentro, donde las componentes de 'La Roja' se felicitaron por ganar esta segunda edición del Torneo Internacional de España.


EL PODIO DEL INTERNACIONAL de VÍCAR

BALONMANO FEMENINO


1º ESPAÑA
2º RUSIA
3º BRASIL
4º HOLANDA
5º ESLOVENIA
6º MONTENEGRO

'LA ROJA' ES LA CAMPEONA

BALONMANO FEMENINO
TORNEO INTERNACIONAL de VÍCAR
FINAL
Foto: Vicente Soler

ESPAÑA 28-24 RUSIA
Un partido de gran nivel que finalmente se llevó España. Superioridad total de ‘La Roja’ sobre el ‘ejército’ de Trefilov –cuyos modales van de mal en peor- que propició que las nuestras alzasen el trofeo de campeonas de este Internacional de Vícar. La defensa de las pupilas de Dueñas estuvo bien en líneas generales –teniendo en cuenta la importante ausencia de Bego Fdez., que no jugó debido a una contractura muscular en su gemelo derecho- y muy bien en determinados momentos del partido (10-6, min. 20). Pero a partir de ahí, las rusas apretaron el acelerador y endosaron un parcial de 7:0 en apenas siete minutos. Fue una ‘pájara’ que, afortunadamente, pasó muy rápido. Las españolas comenzaron a mover mejor el balón en ataque y la magia de Marta Mangué surgió cuando más lo necesitaba el equipo.
La segunda mitad fue más rojigualda todavía y en la recta final del encuentro España adquirió una renta que permitía no sufrir. Un público completamente entregado disfrutó de un gran espectáculo y ovacionó a todas las chicas de ‘La Roja’ en general y a Carmen Martín, la almeriense, en particular.
‘La Roja’ se proclamó campeona pero esto sólo era la preparación para la cita importante que arranca en tierras danesas en nueve días. La progresión de las nuestras nos hace ser optimistas, pero aún resta mucho trabajo en la parcela ofensiva y hay que recuperar a jugadoras como Bego, Maca, Marta o Bea.

FICHA TÉCNICA
ESPAÑA (14+14): Silvia Navarro (8 paradas) y Cristina González (8 paradas); Andrea Barnó, Vero Cuadrado (1), Nuria Benzal, Nely Carla (2), Marta Mangué (6), Nerea Pena (3), Eli Pinedo (2), Vane Amorós, Carmen Martín (2, 1p), Jessica Alonso (7, 5p), Bea Fernández (4), Eli Chávez (1) y Macarena Aguilar.
RUSIA (12+12): Sidorova (11 paradas) y Sedoykina (1 parada);  Levina (3), Vetkova (1, 1p), Turey (5, 1p), Sen (1), Davydenko (8), Victoria Zhilinskayte, Vyahkireva (1), Khmyrova (1), Gorshenina, Chernoivanenko (2), Fanina, Yana Zhilinskayte, Nikitina y Makeeva (2).  
PARCIALES: 3-0/5-3/7-4/10-6/10-11/14-12(descanso). 15-14/18-17/21-19/23-21/26-21/28-24(final).
ÁRBITROS: José Ramón García y Javier Pastor. Salieron del paso. Excluyeron a Barnó (2) y  Mangué por España; y a Davydenko, Sen, Khmyrova y Makeeva por Rusia.
INCIDENCIAS: Palacio de Deportes ‘Ciudad de Vícar’ ante unos 1450 espectadores, que animaron a ‘La Roja’ sin cesar. Muchas personalidades del balonmano español presenciaron el partido, Juan de Dios Román (pte. RFEBM), Patricia Sosa, Conchi Berenguel, Patri Alonso o Flavia Nascimento entre otras. Antonio Bonilla (alcalde de Vícar) y muchas autoridades locales también disfrutaron del encuentro.

BRASIL 25-22 HOLANDA
Las cariocas se hicieron con el tercer cajón del podio después de vencer a la selección holandesa, cuya estrella Maura Visser no jugó casi nada, en un partido poco vistoso. La máxima goleadora de Brasil fue Ana Paula Rodrigues (BMF Elda Prestigio) con 8 goles, mientras que Van der Heijden y Abbingh anotaron cuatro tantos cada una.

sábado, 27 de noviembre de 2010

MUCHAS MÁS FOTITOS DE 'LA ROJA'

BALONMANO FEMENINO
Fotos: Vicente Soler

A continuación os mostramos algunas de las instantáneas que nos ha dejado la trepidante semifinal entre España y Brasil.


EL TÁNDEM DUEÑAS-SOLAR VALORA EL TRIUNFO

BALONMANO FEMENINO
Vídeo-entrevista: Vicente Soler

Jorge Dueñas (48 años) y Juan Carlos Solar (49 años) son los preparadores de 'La Roja'. Hoy han analizado el pase a la final de las nuestras y han destacado la gran portería de la selección española. Mañana nos espera Rusia en la finalísima.

RUSIA GANA A UNA GRAN HOLANDA PARA METERSE EN LA FINAL

BALONMANO FEMENINO
TORNEO INTERNACIONAL de VÍCAR
SEGUNDA SEMIFINAL
Foto: Vicente Soler

RUSIA 28-27 HOLANDA
Un gol a falta de cinco segundos para la conclusión de Tatiana Khmyrova dio la victoria al conjunto de Trefilov que terminó enfadadísimo –que tampoco es nuevo- a pesar de que su equipo jugará la final mañana contra ‘La Roja’. El duelo fue muy emocionante, mandó la ‘orange’ durante la mayor parte del choque y fue la experiencia rusa la causante de evitar la sorpresa de las holandesas. Holanda es el quipo revelación del torneo sin duda, tiene un equipo insultantemente joven y bien liderado por su crack, la central del KIF Maura Visser, que dará mucho que hablar en los próximos años porque hemos observado que el talento y la proyección de muchas de sus jugadoras es imprevisible.

FICHA TÉCNICA
RUSIA: Sidorova y Galipova; Vetkova (4, 3p), Levina (5), Fanina, Kuznetcova (1), Davydenko (6, 2p), Sen (1), Victoria Zhilinskayte (1), Khmyrova  (3, 1p), Gorshenina (2, 1p), Chernoivanenko (5), Makeeva y Turey (1, 1p).
HOLANDA: Klijn y Roelofs; Van der Wissel, Hilster (2), Visser (3, 1p), Snelder (7, 1p), Van der Heijden (7), Malestein (2), Abbingh (3, 1p), Van Dort (1), Karnsten (2) y Deen.
Árbitros: Manuel Casado y Manuel Vera. Han excluido a las rusas Turey, Davydenko, Vetkova y Sen y a las holandesas Snelder (2), Van Dort (2), Visser (2) y Malestein.
Parciales: 2-1, 4-3, 5-5, 6-7, 9-12, 10-12(descanso). 14-14, 16-18, 19-20, 21-21, 20-21, 25-25 y 28-27(final).
Incidencias: Palacio de Deportes de Vícar ante unos 200 espectadores.

ESLOVENIA ACABÓ QUINTA TRAS VENCER A MONTENEGRO
Las eslovenas, con Mavsar y Gros como directoras, se impusieron a las montenegrinas en la lucha por el quinto puesto. Las montenegrinas, a pesar del papel sobresaliente de su extremo diestra, Majda Mehmedovic, no pudieron aguantar más que treinta minutos.

CRISTINA GONZÁLEZ aka 'LA PARAPENALTIS'

BALONMANO FEMENINO
Vídeo - entrevista: Vicente Soler

CRISTINA GONZÁLEZ, la guardameta del Cleba León, detuvo tres lanzamientos desde los 7 metros que propiciaron la presencia de 'La Roja' en la gran final de mañana. Cris ha sido la MVP del partido, tiene 27 años, mide 179 centímetros y pesa 68 kilos. Hoy ha celebrado su internacionalidad número 65 con una actuación simplemente MARAVILLOSA y junto a Siliva Navarro forma una de las mejores duplas de porteras del continente...podemos viajar tranquilos a Dinamarca.



ASÍ LO CELEBRÓ 'LA ROJA'

BALONMANO FEMENINO
ESPAÑA EN LA FINAL
Vídeo: Vicente Soler

Os dejamos un minuto de celebración de las chicas justo después de que Cristina González detuviese el lanzamiento de penalti que daba el pase de España a la gran final de mañana.

CRIS METE A 'LA ROJA' EN LA FINAL

BALONMANO FEMENINO
TORNEO INTERNACIONAL de VÍCAR
PRIMERA SEMIFINAL
Foto: Vicente Soler

ESPAÑA 26-26 BRASIL
            PENALTIS (3-1)
Emocionante, intenso, vibrante, polémico y espectacular pueden ser algunos adjetivos que describen el duelo de semifinales de hoy. ‘La Roja’ demostró ahínco, garra, esfuerzo y credibilidad en sus posibilidades, nunca dio el partido por perdido cuando a falta de tres minutos para el final caían 20-22 y se producía el primer apagón en el nuevo Palacio de Deportes de Vícar que, por cierto, tiene goteras. Fue un choque de defensas y porterías y la conclusión es clara, España ha sido mejor en las dos facetas. La MVP, la crack, la artífice de que la selección que prepara Dueñas juegue mañana la final tiene un nombre: CRISTINA GONZÁLEZ. La guardameta del Cleba estuvo inconmensurable en la segunda mitad y las dos partes de la prórroga, pero se reservó lo mejor para la fatídica tanda de penaltis, donde exhibió su talento y dio un recital de reflejos e inspiración.
‘La Roja’ tuvo momentos muy buenos como el arranque del duelo e instantes más negativos donde se perdió la brújula ofensiva del quipo y eso permitió, en la segunda mitad, que la ‘canarinha’ mandase en el luminoso hasta el minuto 59 de partido (21-22). Pero nuca perdieron la fe y con igualdad númerica en el 40X20 –los dos conjuntos habían sufrido la exclusión de sus respectivas pivotes-, llegó el golazo de Eli Pinedo que ponía las tablas en el ‘score’ y suponía el tiempo suplementario. Máxima igualdad durante las dos mitades de la prórroga, España marcó el 26-25 pero la última posesión era carioca. La defensa estuvo perfecta y sólo quedaba defender un golpe franco con el tiempo cumplido. La muralla hispánica no fue suficiente y Araujo marcó un gol de los que no se ven. Empate de nuevo y lanzamientos desde los 7 metros.
Do Nascimento batió a Silvia Navarro y Carmen lanzó al palo. Mal inicio. Pero Cristina González llegó para que los aficionados –súper activos en la recta final del encuentro- pudieran seguir soñando con la finalísima. Bea metió su lanzamiento y Cris paró el de Mayara. Empate a uno. Nely marcó y Cris paró el de Fachinello. Dos a uno. Tensión. Jessica, una consumada especialista ponía el 3-1. Karoline de Souza vs Cris González. Paró paró paró. Estallido de júbilo y ‘La Roja’ a la final.

FICHA TÉCNICA
ESPAÑA (13+9+2+2+3): Silvia Navarro (10 paradas) y Cristina González (16 paradas); Andrea Barnó (1), Begoña Fernández (1), Vero Cuadrado, Nuria Benzal (1), Nely Carla (1p), Marta Mangué (4), Nerea Pena (2), Eli Pinedo (2), Vane Amorós, Carmen Martín (7, 5p), Jessica Alonso (2, 2p), Bea Fernández (7, 1p), Eli Chávez y Macarena Aguilar (1).
BRASIL (12+10+2+2+1): Chana Masson (1 parada) y Bárbara Arenhart (15 paradas); Ale Do Nascimento (12, 8p), Ana Paula Rodrigues (1), Oliveira Piedade, Dayane Pires, Deonise Fachinello, Eduarda Amorim (7), Dara Carvalho (2), Francine Moraes (1), Jessica da Silva, Karoline de Souza, Mayara de Moura y Silvia Araujo (4).
PARCIALES: 3-1/5-4/8-7/10-8/13-12(descanso). 15-15/16-17/19-20/20-20/20-21/22-22(final). 24-24/26-26(final prórroga). 29-27(final penaltis).
ÁRBITROS: José Ramón García y Javier Pastor. Mal, fueron demasiado protagonistas. Excluyeron a Cuadrado (2), Mangué, Martín y Pena por España; y a Ana Paula (3) –roja en el minuto 65-, do Nascimento, Piedade, Carvalho, da Silva y Pires (2) por Brasil. Amonestaron a los dos técnicos.
INCIDENCIAS: Palacio de Deportes ‘Ciudad de Vícar’ ante casi 900 espectadores. Muchas personalidades del balonmano español presenciaron el partido, Juan de Dios Román (pres. RFEBM), Diego Agulló (pres. AFEBAL), Antonio Alonso (pres. ABF) y Antonio Bonilla (alcalde de Vícar).

viernes, 26 de noviembre de 2010

HOLANDA - RUSIA, la otra semifinal

BALONMANO FEMENINO
TORNEO INTERNACIONAL de VÍCAR
Foto: Vicente Soler

RUSIA - HOLANDA (Mañana, 17.00 horas)
'La Orange' ha vapuleado a las montenegrinas en el último partido correspondiente a la jornada número tres del Internacional. Por lo tanto, holandesas y rusas se enfrentarán mañana en la segunda semifinal y buscarán un puesto en la gran final. El pronóstico es favorable para el combinado que prepara Trefilov, pero Holanda ha desarrollado hoy una defensa en 6:0 muy solvente -cierto que el equipo 'B' de Montenegro no dispone del potencial ruso- y ha estado muy bien dirigida por Maura Visser, la central que juega en el KIF Vejen danés.
Mañana, Rusia saldrá con una motivación especial ya que querrá olvidar la derrota ante Brasil y estamos cien por cien seguros de que Trefilov -con su poco ortodoxo método de motivación- no dará lugar a la relajación en ningún instante del duelo. La tricampeona mundial prepara el Europeo pero, igual que 'La Roja', quiere salir triunfadora de este torneo.