DeporteCienPorCien

sábado, 22 de enero de 2011

LAS FOTOS DEL MURCIA-MONÓVAR

BALONMANO FEMENINO
LIGA ABF - JORNADA 13
UCAM 27-32 URBACASAS
Fotos: Vicente Soler

UN 'SÚPERMONÓVAR' SE METE EN LA COPA

BALONMANO FEMENINO
LIGA ABF - JORNADA 13
Foto: Vicente Soler
UCAM MURCIA 27-32 MONÓVAR URBACASAS
22 de enero será un día histórico para el balonmano femenino en Monóvar. Una población que continúa cosechando hazañas temporada tras temporada. Hoy tenía un partido trascendental y necesitaba ganar para obtener el visado para la Copa. Y ganó, y de qué manera. El partido fue mayúsculo, no podemos destacar a ninguna jugadora porque todas y cada una de las 10 balonmanistas que estaban en la convocatoria desarrollaron un papel fundamental en el triunfo. María estuvo enorme bajo palos, Estela fue su complemento perfecto en el apoyo, Sole jugó el partido de su vida y su hermana Espe estuvo muy seria, Zule marcó diez goles y fue la MVP, Mina sacó el misil zurdo a pasear cuando hizo falta, Elena Martí fabulosa en el central, Bea Morales es pura garra y se vació en la defensa, Jéssica anotó en momentos decisivos y Mª Cruz fue un baluarte como siempre. Pero también hay que glosar a las lesionadas Sanja, Mamen y Rocío, que alentaron desde el banquillo a sus compañeras y vibraron con un duelo que jamás olvidarán. Y el cuerpo técnico con Isaac Alonso a la cabeza, Joaquín Rocamora, Manolo Carrera, Alberto Limiñana y Natalia Amores. Todos y todas ya son historia...ENHORABUENA!!!
Primeros quince minutos de mucho respeto, ambas escuadras se tentaban entre sí y el luminoso reflejaba igualdad absoluta en el ecuador de la primera (7-7, min. 15). La gigante Aline Silva , que empezó entonada y se fue diluyendo, llevaba el peso en ataque del conjunto de Salguero. Las de Isaac dependían de su crack, Zulema González, ella dirigía y anotaba. Pero las del Urbacasas, alentadas por más de un centenar de aficionados monoveros, calentaron motores y empezaron a carburar. María Muñoz empezaba a engordar su porcentaje de efectividad bajo palos y el ataque con Elena Martí en primera línea o, en ocasiones, con la dupla de pivotes -Bea y Mª Cruz- sobre el 40X20 funcionaba de maravilla. El resultado al asueto con cuatro arriba (13-17) invitaba a soñar...
En la reanudación las visitantes arrancaron con la entrega y garra que les caracteriza y endosaron un parcial de 1-4 a las murcianas que abría brecha en el marcador, brecha que resultaría insalvable para las anfitrionas. Las pupilas de Salguero lo intentaron pero fueron incapaces de remontar esa distancia ante un 'SúperMonóvar' que fue muy superior y justo vencedor. Las 11 exclusiones locales -cuatro para las visitantes- fueron un aspecto clave, aunque los colegiados -bastante anti-caseros- no influyeron en el resultado. La recta final del encuentro fue una fiesta en el banquillo del Urbacasas, que se fundió en gritos de alegría cuando sonó la bocina. Se vió un buen espectáculo en un San Basilio a rebosar y se disfrutó con el espíritu que exhibió el conjunto de Alonso, un equipo que se crece ante las adversidades.

FICHA TÉCNICA
UCAM MURCIA (13+14): Ester García (4 paradas) y Anne Pérez (5 paradas); Stefanova (5), Silva (8), Lipan, Papak (2), Stoica (3), Lorenzo, Sodoroc (1), Rivas (3), López, Hernández (4) y Navarro (1).
MONÓVAR URBACASAS (17+15): María Muñoz (23 paradas) y Estela Carrera; Zule González (10), Elena Martí (4), Mª Cruz Asensi (4), Jéssica Martínez (2), Mina Jelicic (5), Bea Morales (1), Espe López y Sole López (5).
PARCIALES: 3-2/6-5/7-7/8-10/9-14/13-17(descanso). 14-21/18-22/20-27/23-29/24-30/27-32(final).
ÁRBITROS: Jesús y Jorge Escudero Santiuste (Cantabria), bien en líneas generales. Excluyeron a Silva (2), Papak (2), Stoica, López, Hernández (2) y Sodoroc -que fue descalificada por acumulación de exclusiones- por parte local; y a González, Martínez, Marí y López S. por parte visitante.
CANCHA: San Basilio (Murcia) a rebosar con unos 325 espectadores. La afición de Monóvar por encima del centenar, presenció el partido Antonio Alonso (pte. ABF). 


RESULTADOS - JORNADA 13

BALONMANO FEMENINO
LIGA ABF - JORNADA 13

MARCADORES
ELDA PRESTIGIO 29-25 BM RO'CASA
UCAM MURCIA 27-32 MONÓVAR URBACASAS
BERA BERA 29-26 MAR SAGUNTO
ELCHE MUSTANG 18-35 SD ITXAKO RdN
MARINA PARK 28-25 VÍCAR GOYA
CLEBA LEÓN 30-33 MAR ALICANTE
CASTRO URDIALES 31-31 BM ALCOBENDAS

Ya concluyó la primera vuelta y, tras media liga disputada, la SD Itxako sigue siendo el líder absoluto e indiscutible. Tenemos los ocho equipos que jugarán la Copa de la Reina del próximo mes de febrero en Canarias. Itxako, Elda, Bera Bera, Sagunto, Elche, Alicante y Monóvar como los siete mejores clasificados, más el Ro'casa como organizador de la competición. Por abajo Ro'casa y Vícar siguen siendo los dos equipos de la zona de descenso.

LAS PREVIAS DE LA JORNADA 13

BALONMANO FEMENINO
LIGA ABF - JORNADA 13

Se disputa hoy la última jornada, la décimotercera, de la primera vuelta. Una tarde súper emocionante por la intensidad y el atractivo de muchos duelos, algunos en los que se librarán mucho más que dos puntos.


BMF ELDA PRESTIGIO - BM RO'CASA
(Florentino Ibáñez, 18:30 horas)
El segundo clasificado recibe al penúltimo. El Elda quiere concluir la primera mitad de la liga imbatido en casa, ya que los únicos dos choque que ha perdido han sido como visitante -Itxako y Alicante-. Al conjunto canario de Diego Ojeda le ha sentado bien el parón y viene de apabullar al Marina Park, el colista, por catorce goles de margen.


ELCHE MUSTANG - SD ITXAKO RdN
(Carrús, 19:30 horas)
El Elche de Aldeguer buscará dar el campanazo del año, mientras que el conjunto navarro quiere acabar la primera vuelta ganando, como ha hecho en todas sus confrontaciones. Será un duelo de un equipo, el ilicitano, con mucho desparpajo y juventud, y otro, el de Estella, experimentado y poderoso. Nerea Pena no jugará ya que aún sigue lesionada.


BERA BERA - MAR SAGUNTO
(Bidebieta, 19:00 horas)
El partido con más quilates de la jornada sin duda. Cuarto versus tercero. Bera Bera podrá contar con su nueva incorporación, Karen Gadelha, mientras que Sagunto no disponde de Danilovic que se recuperará para la Copa. El equipo de Reyes Karrere deberá parar el segundo mejor dispositivo ofensivo de la liga, casi 33 goles por encuentro marcan las de Mayo.

MARINA PARK - VÍCAR GOYA
(La Albericia, 19:00 horas)
Duelo de necesidad el que disputarán dos conjuntos que habitan la zona baja de la table. Vícar se postula como favorito tras su empate contra el Bera Bera y la abultada derrota de las santanderinas en Canarias la pasada jornada. Marina Park tiene dos puntos en su casillero -ganó en Sagunto en la primera jornada- y ya es la peor defensa y el por ataque de la ABF.

UCAM MURCIA - MONÓVAR URBACASAS
(San Basilio, 19:00 horas)
El partido de la emoción, de la tensión, de los nervios y de la historia. Urbacasas tratará de meterse en la Copa por primera vez en su historia, aunque contará con las importantes ausencias de Vlaskalic, Guerola y Mamen. Las murcianas no podrán contar con su guardameta Katy Shukeva. El Urbacasas de Isaac Alonso tendrá en Murcia el apoyo de la afición monovera.

CASTRO URDIALES - BM ALCOBENDAS
(Pachi Torre, 19:00 horas)
Los aficionados del Pachi Torre estarán muy pendientes de lo que pasé en tierra murcianas, las cántabras tienen que ganar y esperar un pinchazo del Urbacasa para estar en la Copa el mes que viene. Las pupilas deben reconducir la mala racha tras el parón sin su lateral Sonja Basic -sancionada cautelarmente-, mientras que las de Castro no recuperan a ninguna de sus lesionadas -Ederra, Bastero, Elorza y Verdú-.


CLEBA LEÓN - MAR ALICANTE
(Palacio de los Deportes, 19:00 horas)
Las alicantinas no pueden fallar más. Se dejaron un punto en Castro y apalizaron a Murcia la pasada semana. Están clasificadas para la Copa, pero sextas en la liga y en breve combinarán la competición europea con la doméstica. Las leonesas de Diego Soto sólo han ganado cuatro partidos y encajan un promedio de casi 29 goles por confrontación.

viernes, 21 de enero de 2011

CRISTINA MAYO: "PARA JUAN DE DIOS ROMÁN EL BALONMANO ES MASCULINO Y PUNTO"

BALONMANO FEMENINO
LIGA ABF
Entrevista: Miguel S. Rico y Vicente Soler
Fotos: Vicente Soler

"LOS QUE HEMOS APOYADO A ROMÁN DESDE EL BALONMANO FEMENINO ESTAMOS DECEPCIONADOS"
Cristina Mayo Santamaría es la entrenadora del Mar Sagunto y una de las voces más autorizadas del balonmano de mujeres en España.  No se muerde nunca la lengua y hoy, en el programa radiofónico ‘LA JUGADA’, no ha sido menos. Ha repasado la actualidad del balonmano femenino en general y algunas cuestiones, como la reciente ‘expulsión’ de la ABF de la Junta Directiva de la Federación Española o la gestión  de Juan de Dios Román, en particular.

Hemos leído, en El Económico de Sagunto, unas declaraciones tuyas donde denuncias desde el punto de vista sexista el reparto de los 50.000 euros -35.000 para el Alser Pto. Sagunto masculino y 15.00 para el Mar Sagunto femenino- de la Agencia Valenciana de Turismo para la promoción deportiva del balonmano local. ¿Dices también que estáis ya cansadas de protestar?
Consideramos que todo el esfuerzo que hemos hecho de estar en Copa de Europa, de estar en Copa de la Reina, de estar terceras en la Liga y todo lo que ha llovido… Bueno ya sabéis, en la búsqueda de recursos nos acercamos a la Generalitat, a la Consellería de Turismo, y lo que en principio teníamos apalabrado, nos lo habían dicho ‘off the record’ desde luego, es que nos iban a dar 50.000 euros más que nada valorando méritos deportivos. La sorpresa ha sido cuando a finales de diciembre, en el último pleno, se hizo una modificación para desgajar 35.000 para los chicos y dejarnos a nosotras con 15.000. Con la propia noticia la gente puede valorar, yo tengo muchísimo respeto al deporte y mucho más al deporte del pueblo, pero estas diferencias que se justifiquen ¿no? Si solamente se los han dado porque son chicos pues, efectivamente, es una cuestión muy fea.
Los agravios de siempre y siempre el masculino por detrás del femenino…
Está claro que el balonmano femenino por lo menos en Sagunto lo estamos haciendo con una tercera parte. Yo sé que el balonmano de los chicos es más caro, lo sé y no he pretendido nunca tener el mismo presupuesto que ellos.
Entre otras razones porque los chicos cobran mucho más…
Sí es así, están así las cosas y es respetable. Es como si hubiese un equipo de baloncesto en la ACB, pues el presupuesto tendría que ser diez veces el nuestro. Son otros deportes, tienen esos parámetros económicos y hay que aceptarlo. Pero los chicos están moviendo, parece ser, un presupuesto de 900.000 o 1 millón de euros y nosotras para llegar a los 300.000 euros las estamos pasando canutas. Ahí es donde nos gustaría elevar una voz y decir: no me parece justo.
Queríamos hablar de la pérdida del asiento del señor Alonso, más concretamente de la ABF, en la Junta Directiva de la RFEBM que ha desembocado en unas declaraciones, en las que acusa explícitamente a Juan de Dios Román de haber provocado la escisión del balonmano femenino en España.  ¿Qué le parece todo esto?
No es verdad, Antonio Alonso sabe que Juan de Dios Román no ha tenido, absolutamente nada que ver, en el malestar de cinco clubes muy importantes que nos hemos ido de la ABF. Alonso, en la línea de no agresión al balonmano femenino, tiene que buscar una persona en la que lanzar todo su malestar por esta decisión y ha hecho culpable a Román. Juan, más que echarle de la Junta, lo que tendría que haber hecho era dar cabida, dar voz, a la otra parte del balonmano femenino –la AFEBAL-. Lo que no es bueno para el balonmano femenino es que no tengamos presencia en los foros donde se deciden las cosas y, desde ese punto de vista, nos hemos marchado, ya lo he dicho muchas veces, porque la presidencia no cumplía las expectativas que teníamos muchos clubes de lo que tenía que ser la directiva de la ABF. Perder un puesto donde es escuchado el balonmano femenino es una mala noticia.
¿Entonces Juan de Dios Román no es tan ‘malo’ para el balonmano femenino como dijo Alonso?
El tema es que estamos en una época complicada y ya sabemos lo que ha pasado con el Marina Park, que ha estado a punto de desaparecer y ha perdido a cinco jugadoras con lo que debe ser un equipo ahora mismo de circunstancias. Lo que sabemos con Alcobendas y hasta el propio Itxako, creo que ha sido multado por dar un cheque arbitral que no tenía dinero y lo que sabemos que está pasando en muchos sitios. Lo que está pasando en el balonmano femenino es una cosa gravísima y está pasando también en el masculino. Yo echo de menos, por parte de Juan de Dios, un poco más de gestión. Yo si fuera presidenta de la Federación me acercaría a las comunidades donde hay balonmano, de chicos y de chicas, y hablaría con los presidentes y los directores generales e intentaría echar una mano en este tema porque el balonmano está perdiendo presencia deportiva. Los equipos, cada vez, tenemos menos nivel y parece que la División de Honor B que se ha creado también lo está pasando fatal. Faltan gestos y otro tipo de noticias, como que el presidente de la Federación se reúne con el presidente de la Generalitat Valenciana o con el presidente de Cantabria. Eso es lo que yo echo de menos. 
Nosotros, desde fuera, vemos un trato que no nos gusta para con el balonmano de mujeres. El dispositivo online que ha creado la web de la RFEBM para el Mundial masculino que nunca tuvo con la competición femenina, el hecho de que Román esté en el Mundial casi desde el principio y llegase a Dinamarca para el quinto partido de las chicas o que el jefe de prensa de la RFEBM esté en Suecia y no fuera a Dinamarca, China o Macedonia. Supongo que esto no sentará nada bien en el balonmano femenino verdad…
Estoy completamente de acuerdo contigo. Yo, sabéis que apoyé a Juan de Dios a la presidencia y tuve conversaciones con él. Todo el mundo tenemos derecho a una oportunidad, vamos mejorando a lo largo de nuestra vida y yo esperaba que Juan de Dios cambiara con respecto al balonmano femenino y no ha cambiado. Yo también estoy llena de tristeza por este tema. Y lo de los chicos es flagrante por todo, por los días de concentración, por las primas, por las dietas, por el apoyo que tú has comentado, por el cariño, por la presencia del presidente en Suecia…todo eso es gravísimo. Yo tengo que decir que he tenido problemas en Sagunto, he estado a punto de no salir en enero. Se lo comuniqué al presidente de la RFEBM y me consta que él tuvo contactos con las autoridades y con el alcalde a no sé qué nivel. Y a partir de las conversaciones nos llegó dinero, así que concretamente con este club, el presidente de la RFEBM sí que se ha movido pero claro, son cosas concretas y tampoco se puede juzgar una gestión por un detalle. En ese sentido, Juan de Dios siempre ha sido una persona que estaba con el balonmano masculino, que para él el balonmano es masculino y punto. Los que le hemos apoyado desde el balonmano femenino tengo que decir que sí, que estamos decepcionados.
Si mañana hubiera elecciones otra vez. ¿Volverías a votar a Román?
[Se lo piensa]. Juan de Dios tendrá que explicarse, porque si hablamos de balonmano, salvo esos detalles que has comentado de presencia y demás, ahora mismo el balonmano masculino a nivel económico y de futuro, si exceptuamos los tres o cuatro grandes de arriba, está peor que el femenino. No sé si depende sólo de Juan de Dios, pero sí es verdad que para salvar un club ASOBAL hay que hablar de cifras importantes y para salvar a un club, como el mío, me están llegando 130.000 euros y eso me va a salvar la temporada. Para salvar a un equipo de chicos son palabras mayores, estamos hablando de 500, 600, 800 o 1 millón de euros. Entonces claro, esas cantidades no se pueden enjugar con una llamada telefónica posiblemente. Es verdad que el tema del balonmano es grave, está complicadísimo, se ha rectificado algo en el caso arbitral porque hasta antes del Europeo de las chicas –en diciembre- fue penoso y ahora nos están mandando árbitros ASOBAL. Lo mires por donde lo mires no se ve gestión por parte de la RFEBM.
¿Será Cristina Mayo algún día presidenta de la RFEBM?
Yo os lo he dicho muchas veces en privado y en público, yo me siento técnico, a mí me gusta el entrenamiento, me gusta la competición y me gusta el grupo. Yo soy una entrenadora y ahí es donde creo que he dado lo mejor de mí misma. La gestión es otro tema, pero yo tendría contacto con los presidentes de las autonomías, tendría contacto con el Ministerio de Economía, con el CSD (Consejo Superior de Deportes) para buscar financiación y leyes que apoyasen al deporte. Me juntaría con otros deportes que están como nosotros como el voleibol, el hockey o el fútbol femenino y buscaría apoyos con mucho diálogo. Si no llegan con el diálogo, pues medidas de presión. Pienso que hay mucho deporte muy descontento y que lo está pasando mal y creo que es un problema de juntarse, de hablar y sentarse en una mesa. Lo estamos viendo ahora con la economía, se reúnen las patronales, los sindicatos para representar al mayor número de gente. Creo que esto no es una guerra exclusiva del balonmano femenino, es una guerra del deporte español. Aunque se les llena la boca, incluso parece que Lissavetzky va como candidato a la alcaldía de Madrid por la grandísima gestión o los grandísimos éxitos del deporte español y yo estoy muy en desacuerdo con eso. Creo que quien ha triunfado son deportistas que son empresas individuales, clubes que son empresas. Es como apuntarse el tanto de que a tal banco le va bien, pues le va bien como le puede ir bien al Barça porque gestiona bien y tiene equipos fuertes. Pero todo el otro deporte que dependemos más de la gestión pública y de hacer movidas fiscales, ¿cómo es posible que a nuestro club, que es terriblemente paupérrimo le cueste 40.000 ó 50.000 euros al año? Eso hay que solucionarlo y un montón de cosas que hay que hacer para cuando las jugadoras dejan de jugar. Hay que trabajar mucho por las deportistas y por el deporte y yo no veo nada. Va a haber una ley nueva para el deporte que se va a activar para hacer ligas profesionales y yo, concretamente en el balonmano femenino, no veo atisbo de nada. Incluso el estar divididos en dos asociaciones, nos va a perjudicar mucho de cara al CSD cuando pidan reunirse y les tengamos que decir que somos dos. Por la parte que nos corresponde no está bien que sigamos divididos, tenemos que luchar para la unión y en este sentido la RFEBM no está ayudando nada.    

EL LEIPZIG FICHA A MAURA VISSER

BALONMANO FEMENINO
FICHAJES INTERNACIONALES
Fotos: Ehf-euro/Vicente Soler
Maura Visser es una crack. La vimos en el Internacional de Vícar previo al Europeo y nos maravilló. La seguimos muy de cerca en el Europeo y confirmó su talento. Es la central de la selección holandesa, tiene 25 años, mide 178 centímetros y es una de 'directoras de juego' más estéticas de Europa. Maura Visser está defendiendo los colores del KIF Vejen danés, pero el mejor conjunto germano se ha fijado en ella. Visser jugará las dos próximas campañas en el Leipzig y, con toda probabilidad, la veremos en la Champions el año que viene.
En la Guldbageren Ligaen de Dinamarca lleva 62 goles en 13 encuentros -casi cinco goles por partido-. En el último Europeo de Dinamarca y Noruega, Holanda acabó en octava posición y Visser fue la sensación del mismo. Fue la quinta mejor goleadora del Europeo con 36 goles en seis partidos y repartió 20 asistencias -la sexta mejor asistente-.

jueves, 20 de enero de 2011

LA COPA SE JUEGA EN CASTRO Y MURCIA

BALONMANO FEMENINO
PREVIA JORNADA 13
LIGA ABF
Foto: Vicente Soler
Dos enfrentamientos fraticidas decidirán cuál es el octavo equipo que tomará parte en la Copa de la Reina del próximo mes de febrero. En el Pachi Torre, el Castro Urdiales de Juanjo González tiene que ganar y esperar el resultado del San Basilio. Las monoveras dependen de sí mismas y estarán en Canarias siempre que hagan lo mismo que las cántabras.
BM CASTRO URDIALES – BM ALCOBENDAS
Dos equipos con intereses distintos que desembocan en el mismo fin. Las dos escuadras precisan los dos puntos, Castro porque sin ellos está fuera de la competición copera y Alcobendas porque si no gana será su tercera derrota sucesiva tras el parón y empezaría a ver la zona peligrosa de la tabla demasiado cerca.
Las de Torrescusa tienen todo el plantel al completo, con la única duda de Sonja Basic. La lateral está pendiente de recibir la sanción correspondiente a su descalificación del pasado sábado, por parte del Comité de Competición. Por el lado de la de González, siguen lesionadas Ederra –que empieza a trotar-, Verdú –todavía en período de rehabilitación-, Bastero –con fractura del maléolo- y Elorza, que casi con toda seguridad no será de la partida.

UCAM MURCIA – MONÓVAR URBACASAS
El club monovero puede escribir, con mayúsculas, una nueva página en la historia de su balonmano de mujeres. El San Basilio estará a reventar por dos motivos básicos, el primero es porque la afición del Urbacasas estará presente en el pabellón murciano y el segundo es que, para no engañar a nadie, la capacidad del recinto es bastante limitada. El conjunto de Salguero, que ha ganado dos choques como local –Marina Park y Ro’casa- y uno como visitante –Vícar- intentará salir de la parte baja de la tabla y resarcirse del correctivo que le propinó el Mar Alicante, donde perdió por quince goles de margen. Las murcianas sólo tendrán la baja de la guardameta búlgara Katy Grusheva. Isaac Alonso no podrá contar con Mamen Rodríguez, Sanja Vlaskalic y Rocío Guerola, mientras que siguen siendo duda Mina Jelicic y Jéssica Martínez.

El sábado a partir de las 19 horas arrancan dos de los partidos más interesantes de la última jornada de la primera vuelta en la Liga ABF.

***Desde las 18:30 horas en ONDA CIEN VINALOPÓ (www.elrecord.net)

miércoles, 19 de enero de 2011

MAMEN RODRÍGUEZ SERÁ INTERVENIDA EL PRÓXIMO LUNES

BALONMANO FEMENINO
LIGA ABF - JORNADA 13
Foto: balonmanomonovar.com
Se confrimaron los peores presagios. La lateral del Monóvar Urbacasas, Mamen Rodríguez, no sólo se perderá el capital encuentro del próximo sábado ante el UCAM Murcia, sino que el diagnóstico médico obliga a que la de Torrellano precise la intervención quirúrgica. Mamen se fracturó el metacarpiano del dedo anular de su mano izquierda en el duelo que su equipo libró el pasado sábado ante el BM Castro Urdiales. La radiografía y la consulta de esta misma mañana señalaban que, además de la rotura, existe un desplazamiento que provoca la operación. Será el próximo lunes 24 de enero en la Clínica Medimar de Alicante y será el doctor Gimeno el encargado de realizar dicha intervención, traumatólogo que ya intervino a otras balonmanistas como Rocío Guerola o Lidia Ruescas. El período de baja oscilará entre las cuatro y las seis semanas, por lo que Mamen es duda para disputar la Copa siempre que su escuadra clasifique para la competición del KO.
Una ausencia vital, indudablemente, porque se trata de la máxima goleadora del conjunto que prepara Isaac Alonso. De esta manera el Urbacasas queda en 'cuadro' y su primera línea casi sin efectivos. Las dudas de Mina Jelicic, Sanja Vlaskalic, Mª Cruz Asensi y Jéssica Martínez complican, y de qué manera, las opciones de éxito monoveras. 

EL BERA BERA FICHA A KAREN GADELHA

BALONMANO FEMENINO
LIGA ABF - FICHAJES
Foto: metodista.br


Tras el embarazo de la guardameta internacional serbia, Katarina Tomasevic, y su posterior marcha del club, el Bera Bera ha trabajado con rapidez y ya ha llegado a un acuerdo total con Karen Gadelha Baptistella. Karen es una portera brasilera de 24 años que procede del Metodista Sao Bernardo y cuenta con una trayectoria amplia, a pesar de su corta edad, en el balonmano carioca. La guardameta, que mide 171 centímetros, formará dupla con la gala Wendy Obein y ya se ejercita a las órdenes de Reyes Karrere y la única duda es saber si podrá estar convocada el próximo sábado ante el Sagunto. El club donostiarra y la Federación Española están tratando de agilizar al máximo las gestiones para que Karen disponga del tránsfer y pueda ser convocada por Karrere para el duelo que se vivirá en Bidebieta el sábado, cunado concluirá la primera vuelta. 

ENTREVISTA a ANTONIO ALONSO (Pte. ABF)

BALONMANO FEMENINO
SITUACIÓN ACTUAL BM DE MUJERES
Fotos: Vicente Soler
Fuente: http://www.elrecord.net/
Entrevista: Miguel S: Rico y Vicente Soler

ALONSO: "Juan de Dios Román está detrás de la escisión del Balonmano Femenino"
Hace pocos días, nos enterábamos de que el balonmano femenino no está representado por el momento en la Junta Directiva de la Real Federación Española de Balonmano. El presidente de la ‘Española’, Juan de Dios Román, ha ‘suprimido’ el asiento de Antonio Alonso (presidente ABF). El argumento desde la Federación, por lo visto, es la desunión del balonmano de mujeres después de la escisión de los cinco clubes AFEBAL, la asociación que conforman Elche, Alcobendas, Bera Bera, Sagunto e Itxako. La indignación en las filas de la ABF es total, y en especial en la figura de su máximo mandatario, Antonio Alonso. Alonso ha participado hoy en el programa radiofónico "LA JUGADA" en ONDA CIEN VINALOPÓ y no se ha mordido la lengua. Os ofrecemos un extracto de la entrevista mantenida con el presidente de la Asociación de Balonmano Femenino.

¿Cómo se enteran ustedes de que ya no formarán parte de la junta directiva?

Primero recibimos un mail y hace dos dias la carta oficial en la que se nos comunica que ya no se cuenta con nosotros como miembros de la junta directiva de la RFEBM.
¿Cómo han encajado esta noticia?

Es una noticia que se veía venir desde hace tiempo, esto ya confirma que el señor Juan de Dios Román ha estado detrás y está detrás en toda la escisión que ha habido en la asociación de clubs de balonmano femenino. Ya nos había advertido varias veces que nosotros no aglutinábamos a todos los clubs de la división de honor femenina y en eso se escuda por la carta que nos ha mandado. Yo y la junta directiva de la ABF nos hacemos una reflexión: ¿la Asociación de Jugadoras representa a todo el colectivo de la División de Honor Femenina? ¿La AEBM representa a todos los entrenadores que hay en el mundo del balonmano femenino? ¿La Asociación de Jugadores representa a todos los jugadores? Yo creo que el tanto por ciento es mucho menor que el nuestro. Me duele decirlo pero en la Asociación de Jugadoras no hay un 10% de afiliadas que juegan en la Liga ABF, eso no es un impedimento. Eso demuestra que el presidente Román no quiere tenernos en la junta directiva y me parece bien porque es una potestad que él tiene, pero no que se escude en lo que se escuda para decirnos que no cuenta con nosotros. Esto es muy doloroso pero ya sabemos la trayectoria de Juan de Dios en el mundo del balonmano español, ha sido muy buena y hay que reconocérselo así pero con el balonmano femenino esa no es la realidad.
Cuando el señor Alonso Montero dice que Román Seco está detrás de la escisión del balonmano femenino: ¿a qué se refiere exactamente?

Sabéis la escisión que ha habido en la ABF, de los cinco clubs que se marcharon y la votación que hubo en Alicante con ocasión de la Copa de La Reina de Monóvar y yo tengo testimonio de que Román a altas horas de la noche, en pijama, recibió a clubs de los que iban a votar al día siguiente para ver su intención de voto. Eso dice mucho en contra de una persona, pero bueno eso ya pasó. Como persona, pienso que Juan de Dios ha propiciado lo que está pasando en el balonmano femenino, en sus asociaciones y lo que hay detrás de las asociaciones. 
¿Usted cree que Román no ha hecho nada por reunificar el balonmano de mujeres, es que no le interesa que esté unido?
Sinceramente, no le interesa que esté unido, es mi apreciación personal. Tiene toda la razón Luis Malvar cuando habla del "divide y vencerás". Ahora mismo existe una asociación de árbitros que está constituída legalmente, pero en el caso de la asociación de jugadoras yo no he visto ningunos estatutos y están en la RFEBM, que no mientan.
¿Está mintiendo Román?
Hombre, mientras no se demuestre lo contrario con documentación... Nosotros podemos presentar los estatutos en cualquier sitio. Yo de la Asociación de Jugadoras no sé ni que haya una asociación, ni que hayan unos estatutos presentados en ningún sitio.
¿Qué pintaban ustedes en la junta directiva de la RFEBM? ¿Su asiento ha sido meramente testimonial?
Sinceramente testimonial, te lo digo con todo mi pesar. No nos han dejado hacer nada. La junta directiva no pinta nada en la RFEBM. Se hace todo lo que Juan de Dios Román quiere y los 4 ó 5 que están a su lado. Ya les puedes indicar que es lo mejor para el balonmano femenino, él se aferra a lo que él piensa y lo que él cree y nada más. Por eso como dice Malvar se ha eliminado al incómodo Alonso porque yo y un presidente de Territorial éramos los únicos que le poníamos pegas a las cosas que decía y si eso es ser malo o mirar mal pro el balonmano femenino pues entonces tiene toda la razón en habernos quitado de en medio. Si no acepta las críticas de las cosas que está haciendo mal y hay muchas, puedo dar muchos ejemplos.
¿Qué está haciendo mal Juan de Dios en referencia al balonmano de mujeres?
No ha intentado reunificar la Asociación y que todos vayamos por el mismo camino, no ha sido claro en sus declaraciones. Ahora mismo en el Europeo de chicas apareció por allí al 5º-6º partido no sé exactamente cuando en los chicos está desde hoy. Las chicas, y con todos los respetos para ellas porque creo que se merecen lo mejor, tienen una dieta diaria y les ha bajado un 4% y los chicos lo negocian en las concentraciones lo que van a cobrar de primas por puestos, en las chicas no hacen eso: ¿qué está mirando él por el balonmano femenino, si es una discriminación total con el balonmano masculino?
Estoy totalmente de acuerdo con lo que escribió Vicente Soler en su blog y muchas más cosas que se podrían poner ahí. Román sólo mira por los chicos y por él mismo perosnalmente como presidente. El balonmano femenino no le ha importado nunca, ni le va a importar ahora, lo ha demostrado con los hechos.
¿Qué le diría usted a Mayo y a los que votaron a Juan de Dios?
Que les sigan votando, que cuenten con él. Todo esto pasa porque yo soy muy claro en mis pensamientos, yo pensaba que la mejor opción para el balonmano femenino era Félix Brocate y se lo dije a Juan de Dios y a López Ricondo y ahí viene el castigo y ahora van en contra de los que votaron contra él. Esto no se puede consentir en el mundo del balonmano. A lo mejor yo no sería el presidente adecuado de la ABF, pero los clubs lo han querido así y yo lo acepto. Mi problema es que hablo claro, no valgo para darte una palmadita en la espalda y luego pegarte una puñalada por detrás, digo las cosas en la cara a todo el mundo. Si están de acuerdo bien y si no me crucifican y se acabó.
De la ABF sólo hay un club en problemas económicos que es el Marina Park y no es culpa suya, sino de las instituciones que no le han pagado los convenios firmados en 2010 por valor de 150.000 euros y en la AFEBAL está el Sagunto (me da pena que los haya tenido), el Alcobendas (hay jugadoras que llevan toda la temporada sin cobrar) y el Elche (merece todos mis respetos y me duele que tenga problemas). Yo como demócrata acepto a la AFEBAL pero no comparto sus ideales o lo que sea y no comparto la opinión de sus clubs.
Que el Alcobendas no pagara el recibo arbitral en el partido con Monóvar es inconcebible en un balonmano semi profesional o profesional como ellos quieren. El Elda, el Alicante o el Monóvar han hecho unos presupuestos acorde con lo que ellos van a ingresar. Si se han tenido que quedar con 7 jugadoras y las demás de la cantera, pues lo han hecho, ese es el camino a seguir. No puedes ir a un presupuesto de 600.000 euros cuando tienes 200.000 asegurados, eso no es amar al balonmano.
Decía el otro día el presidente de la AFEBAL que las asociaciones están paradas por los problemas económicos que acucian a los clubes.
No es cierto, no tiene nada que ver los problemas de los clubes con las asociaciones para que las asociaciones sigan funcionando. Desde que se formó AFEBAL hasta ahora, yo no he visto nada. Nosotros seguimos con nuestra Copa ABF que vamos a hacer seguramente en un municipio de Alicante con la participación los días 26 y 27 de marzo de Elda, Alicante, León y Vícar, también vamos a hacer un clínic de entrenadores y tenemos sponsors privados para gestiones que están haciendo los clubes con chicos son Sindrome de Down. Nuestro problema gravísimo es la televisión y no tenemos nada que hacer si el Gobierno o el CSD no entran en esa historia de favorecer la igualdad en todos los aspectos.
¿Si el balonmano femenino le pidiera a Antonio Alonso que se marchara para reunificar el balonmano de mujeres, usted lo haría?
Al día siguiente me iba. Si yo no cobro nada en la ABF, yo no vivo de la ABF. Me gusta trabajar por el balonmano. Me gusta trabajar con los clubs que están conmigo trabajando. Si ellos me piden que me vayan, me voy, no tengo ningún problema. Lo que no hay que hacer es lo que dice una minoría en contra de una mayoría.
¿Algo más, Antonio?
Pues nada que vamos a ver si se soluciona lo de la Copa de La Reina. Falta un mes y no sabemos ni el día el sorteo, no se ha firmado el convenio con el Rocasa todavía. Nosotros el año pasado le pagamos el desplazamiento a los clubes que accedieron a la Copa, ahora no les pagan el desplazamiento a Madrid y parece que varios equipos van a viajar en el mismo bus hacia Madrid para coger el vuelo a Las Palmas.