DeporteCienPorCien

lunes, 18 de julio de 2011

LA III GALA COMARCAL DEL DEPORTE SERÁ EN MONÓVAR

POLIDEPORTIVO
GALA COMARCAL DEPORTE

ORGANIZA: ElRecord.net
COLABORA: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de MonóvarLUGAR: CAMP D´ESPORTS DE SANTA BÁRBARA (Monóvar).DÍA: MIERCOLES 20 DE JULIO DE 2011HORA: 21:15 HORAS (para empezar a partir de las 21:30)

¡¡¡OS ESPERAMOS A
TOD@S!!!
Es la tercera edición de nuestra GALA DEL DEPORTE COMARCAL, la primera se cumplimentó en el salón de boda del HOTEL AC ELDA y la segunda en el salón de actos de Caixa Petrer.

domingo, 17 de julio de 2011

ENTREVISTA a SUSANA PAREJA (Ent. Mar Sagunto)

BALONMANO FEMENINO
PRETEMPORADA 2011/12

"Cristina Mayo es toda una institución en el balonmano español y mundial, ¿si me impresiona? Lo que me provoca es admiración"
Susana Pareja Ibarra es la nueva preparadora del Mar Sagunto para la próxima campaña 2011/12. Hace ya algún tiempo nos dijo Cristina Mayo que no dejaría el banquillo hasta que encontrase a la persona idónea que le relevara y parece que ese momento ha llegado. Susana fue, si se nos permite la expresión, discípula de Mayo en su etapa como jugadora y estuvo en ese equipo mágico que consiguió la Champions hace más de una década. El conjunto valenciano ha cambiado mucho en relación al curso pasado, han sufrido bajas muy importantes –como la Vero Cuadrado (Randers HK)- y han configurado un bloque experimentado a la vez que joven. DeporteCienPorCien ha hablado con Susana Pareja sobre este nuevo proyecto, sus fichajes y la Liga.

¿Por qué dijiste sí a este proyecto del Mar Sagunto en División de Honor Élite?
Primero porque es un reto importante y muy atractivo y segundo porque es volver a casa, donde me formé como persona y como jugadora.
Es un reto complicado, especialmente por la historia del club, pero también por sustituir a una entrenadora como Cristina Mayo, la más prestigiosa del balonmano de mujeres en España. ¿Te impresiona? ¿Qué nos puedes decir que Cristina?
No creo que nadie pueda sustituir a Cristina Mayo, yo ni me lo planteo. Cristina es toda una institución en el balonmano español y mundial. ¿Si me impresiona Cristina? Lo que me provoca es admiración y, si te refieres al proyecto, me produce ilusión y respeto.
¿Qué objetivos te marcas sabiendo el nivel de la competición –bastante flojo- y el potencial de tu plantilla? ¿Debe acabar Sagunto entre los cinco mejores?
Mi reto es intentar hacer un buen trabajo con el grupo y sacar el máximo de cada una de las jugadoras. Mi objetivo es diario, trabajar día a día para que el grupo se acople y se implique en este proyecto, las posiciones no son mi preocupación en este momento.
¿Tu llegada al banquillo saguntino abrirá una etapa continuista o un período de cambio?
Cada entrenador es diferente a la hora de plasmar sus ideas en el campo, pero evidentemente yo he crecido como jugadora con la filosofía que me inculcó Cristina, y creo que no me ha ido nada mal. Cuando crees en algo y ves que funciona, hay que seguir con ello.
¿Cómo enjuicias tu plantel? Muy renovado –debido a las bajas- y más joven con respecto al de la temporada pasada…
El equipo se ha renovado prácticamente al completo, las bajas de estas jugadoras contrastadas han sido suplidas por jugadoras de la base y por jugadoras muy jóvenes sin experiencia en División de Honor. Pero hay mucha ilusión y ganas de trabajar, junto con las internacionales Patricia Alonso, Mª Cruz Asensi y Rocío Guerola que aportarán al equipo su experiencia, su madurez y su saber estar en la pista.
¿Qué nos puedes decir de incorporaciones como Nerea Fernández, Anabel Mateo o María José Gutiérrez? ¿Es una apuesta de futuro o una cuestión de necesidad?
Es una mezcla de las dos, pero principalmente es una apuesta de futuro. Nerea y Mª José son jugadoras muy jóvenes, con mucho carácter y con mucho desparpajo en la pista y con una gran proyección. Anabel puede jugar en cualquier puesto de la primera línea, con mucha fuerza y una dura defensora, también con mucha proyección dada su juventud y va a dar mucho que hablar.
Muchísimas jugadoras de nuestra Liga han emigrado a otras latitudes y los equipos se han nacionalizado notablemente. Entrenadores y entrenadoras coinciden en que el nivel decrece… ¿Triunfarán los equipos que mejor cantera tengan?
Debería ser así. La cantera es fundamental ahora, antes y siempre. La cantera son las jugadoras del futuro con las que los clubes nos tenemos que nutrir. El balonmano femenino ha llegado a lo que ha llegado gracias al mestizaje, a las que como yo hemos sido canteranas y a las grandes jugadoras que han venido al balonmano español para dejar su impronta. Evidentemente si una de las partes desaparece o decrece, quien pierde es el balonmano.
El estado del balonmano femenino es delicado. Escisión en las asociaciones, nóminas atrasadas, arbitrajes impagados, ínfima atención de los medios,… ¿Hay esperanzas de futuro?
Si no pensamos que hay esperanza de futuro, no sé qué hacemos aquí.

'LA ROJA' VAPULEA A RUSIA Y ACABA CAMPEONA

BALONMANO FEMENINO JÚNIOR
TORNEO INTERNACIONAL PORRIÑO
JORNADA 3
Foto: Vicente Soler

ESPAÑA 26-17 RUSIA
Lara González, África Sempere y Paula García

'La Roja' de Jenaro Félix sorprendió y venció a la potente selección rusa en el último choque del Torneo Internacional de Porriño previo al Europeo que comenzará el próximo 4 de agosto en tierras holandesas. La clave del triunfo ha sido la defensa, en 5:1 durante casi todo el partido y con África Sempere -una de las mejores defensoras del mundo- en el avanzado. La defensa abierta dificultó muchísimo el poderoso lanzamiento exterior ruso, aunque España también exhibió el 6:0 durante varios momentos, ambos dispositivos con una intensidad asombrosa. Cuatro goles de renta (14-10) fue la distancia con la que las nuestras se fueron a los vestuarios y en la segunda mitad, a pesar del duro golpe que sufrió Lara, 'La Roja' supo aumentar las diferencias en el luminoso gracias a la gran actuación de Alicia Fernández -MVP del torneo-, Luisa García Toro y Rebeca López. Buenas sensaciones justo antes del Euro ya que 'La Roja' no ha perdido ni un partido ante tres combinados de primera velocidad continental.

GOLEADORAS DE 'LA ROJA'
Lara González (3), Rebeca López (6), Luis García (5), Sheila Segura (5), África Sempere (4), Leticia Cobo (1) y Melania Falcón (2).

POLONIA 33-32 HOLANDA
Polonia acabó en tercera posición tras vencer a Holanda por la mínima. Mucha igualdad en este duelo y Polonia que se postula como una de las escuadras a tener en cuenta en el Europeo.

ESTEBAN ROIG, ENTRENADOR DEL MAR ALICANTE

BALONMANO FEMENINO
MERCADO DE FICHAJES
Foto: maralicante.es
Justo una semana después de que el gabinete de prensa del Mar Alicante comunicara a los medios la marcha de Sandoval por no llegar a un acuerdo de renovación, el club hace oficial la noticia que ya adelantamos hace siete días. Esteban Roig, hasta ahora segundo preparador de la plantilla capitalina, pasa a ser el máximo responsable técnico del Mar otra vez. Será la tercera campaña que inicie como primer técnico y, con un plantel renovadísimo, tendrá la difícil misión de hacer olvidar a Ángel Sandoval. Roig es un hombre de la casa, conoce la entidad y deberá conjuntar todas las caras nuevas, hasta siete, que han llegado a la capital de la Costa Blanca.
La pretemporada arranca el próximo 28 de julio, la Liga el día 10 de septimebre y se disputarán varios partidos amistosos frente a Elda, Elche o Randers -el nuevo equipo de Vero Cuadrado-, entre otros.

sábado, 16 de julio de 2011

'LA ROJA' TERMINA EN TABLAS CON POLONIA

BALONMANO FEMENINO JÚNIOR
TORNEO INTERNACIONAL PORRIÑO
JORNADA 2

ESPAÑA 32-32 POLONIA
Empate en la segunda jornada ante las polacas. 'La Roja' no pudo triunfar, aunque las tablas supieron bien ya que, a falta de cuatro minutos, las nuestras perdían por dos goles de diferencia. De hecho, las pupilas de Jenaro Félix dispusieron de la última posesión para embolsarse la victoria pero los colegiados señalizaron falta en ataque cuando Luisa García Toro ya había convertido en gol. Hubo alternancias en el luminoso casi de principio a fin, el combinado polaco tiene un lanzamiento exterior muy poderoso y el encuentro se convirtió en un duelo de ataques donde ningún dispositivo defensivo brilló sobre otro.

GOLEADORAS DE 'LA ROJA'
Lara González (10), Alicia Fernández (5), Sheila Segura (6), Luisa García Toro (2), Melania Falcón (4), África Sempere (1), Leticia Cobo (1), Rebeca López (1), Izaskun Mújika (1) y Mónica Ausas (1).

RUSIA 25-23 HOLANDA
La potente y favorita selección rusa se impuso sin demasiadas dificultades a Holanda, a pesar del corto margen que refleja el marcador final. Las rusas rotaron y las menos habituales fueron protagonistas del choque, Holanda se puso tres arriba pero Rusia supo voltear el luminoso. Mañana ESPAÑA-RUSIA a las 12.30 horas, el ganador se proclamará vencedor del torneo.

TERESA FRANCÉS ANALIZA LA UNDÉCIMA PLAZA DE 'LA ROJA' JUVENIL

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO JUVENIL 2011

Teresa Francés, 17 años, internacional juvenil con 'La Roja' y jugadora del Elda Prestigio. España disputó el Europeo juvenil en territotio checo con el objetivo de acabar entre los ocho mejores combinados con el fin de obtener un visado para la cita mundialista -en esta categoría no hay premundial-. La posición final fue la undécima, las nuestras no exhibieron su mejor nivel aunque se pudo apreciar que el potencial hispano está muy por debajo del que tienen los conjuntos europeo, especialmente los nórdicos. DeportecienPorCien ha podido hablar con Teresa, que nos ha valorado el papel de 'La Roja' con la sinceridad que le caracteriza.

viernes, 15 de julio de 2011

'LA ROJA' JÚNIOR EMPIEZA CON BUEN PIE

BALONMANO FEMENINO JÚNIOR
TORNEO INTERNACIONAL PORRIÑO
JORNADA 1
Foto: Claudia Ropero

ESPAÑA 31-30 HOLANDA
El combinado que dirige Jenaro Félix arrancó con triunfo en su estreno en este certamen previo al Europeo, una buena piedra de toque para conocer el potencial de estos cuatro equipos que participan en Porriño. 'La Roja' se impuso a las holandesas por un sólo gol de margen con un arbitraje algo 'extraño', aunque nos dicen que las nuestras han sido superiores. Las de Jenaro Félix salieron defendiendo en 6:0, pero alternaron con el 5:1 para dificultar el extraordinario lanzamiento exterior holandés. Se llegó al descanso con tablas en el luminoso (16-16), gracias a un golazo de Lara -que fue la máxima goleadora- con barrera y tiempo cumplido. Susi estuvo muy acertada en la recta final del encuentro bajo los palos y Alicia Fernández fue una de las jugadoras más destacadas.

RUSIA 33-30 POLONIA
En el otro duelo, las rusas vencieron a las polacas, que serán las rivales de España en la segunda jornada que se disputará mañana (20.00 horas).

TEST DE NIVEL PARA 'LA ROJA' JÚNIOR

BALONMANO FEMENINO
TORNEO INTERNACIONAL
PREPARACIÓN EURO 2011
Hoy viernes empieza el Torneo Internacional de Porrilo, que servirá de preparación para el Europeo que se celebrará en Holanda del 4 al 14 de agosto. Es una buena piedra de toque antes de la cita continental, competición donde lucharán cuatro combinados nacionales. España, Holanda, Polonia y Rusia -encuadrada en el mismo grupo que las nuestras en el Europeo-.

PROGRAMA DEL TORNEO

Viernes 15 de julio
18:00 horas   RUSIA - POLONIA
20:00 horas   ESPAÑA - HOLANDA

Sábado 16 de julio
18:00 horas   HOLANDA - RUSIA
20:00 horas   ESPAÑA - POLONIA

Domingo 17 de julio
10:30 horas   POLONIA - HOLANDA
12:30 horas   ESPAÑA - RUSIA

jueves, 14 de julio de 2011

ARRANCA LA TORRELLANO CUP

BALONMANO FEMENINO
TORNEO INTERNACIONAL
TORRELLANO CUP 2011
La XXIII edición de la Torrellano Cup dará comienzo mañana viernes y se prolongará hasta el próximo martes 19 de julio. Es uno de los torneos internacionales más prestigiosos del país. Nada más y nada menos que 105 equipos de siete países diferentes se darán cita en la competición, que se disputará en la sede del Instituto Ferial Alicantino (IFA). Además del desfile inaugural, se emitirán programas de radio en directo, habrá paella gigante para unas 1.000 personas y se llevará a cabo el V Clínic Internacional de Balonmano Base. Se jugará el ‘partido de las estrellas’ entre los entrenadores y los árbitros. Benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y seniors en categorías masculinas y femeninas para disfrutar…balonmano de alto nivel en verano.

EL BM ALCOBENDAS FIRMA A LEIRE ARAMENDÍA

BALONMANO FEMENINO
MERCADO DE FICHAJES
Foto: www.itxako.com

Leire Aramendía Yerro, hasta ahora en las filas del Itxako, jugará la próxima campaña a las órdenes de Luis Carlos Torrescusa en el BM Alcobendas. Leire tiene 18 años y ha debutado con la primera plantilla del club navarro, juega como extremo izquierdo y también ha sido internacional con la selección júnior de Jenaro Félix. Supone, junto a la guardameta Estela Carrera, el segundo refuerzo del conjunto madrileño, además de tres juveniles que subirán para formar parte del equipo de División de Honor. Celia Iglesias (central), Isabel Sainer (lateral zurda) y Raquel Navas (que puede jugar en cualquiera de los dos exteriores.
Como en todos los clubes de España, el presupuesto del Alcobendas también se verá reducido en relación a la temporada pasada. La cifra es tajante, 100.000 euros menos que el curso anterior. Son datos que reflejan la progresiva recesión de nuestra Liga en cuanto a su potencial.