DeporteCienPorCien

jueves, 7 de junio de 2012

EL OLTCHIM DE SILVIA NAVARRO BUSCA ENTRENADOR

BALONMANO FEMENINO
MERCADO DE FICHAJES
LIGA RUMANA
Foto: handballnews.blog.com

El preparador del Oltchim Valcea, Radu Voina, no dirigirá al campeón rumano la próxima temporada. El nuevo equipo de la guardameta internacional Silvia Navarro, que compartirá puesto con Leynaud y Ungureanu, busca nuevo inquilino para su banquillo y los dos nombres que más suenan son Jakob Vestergaard (37 años) –ex de Vibork HK- y Olivier Krumbholz (54 años) –seleccionador francés-.
La extremo diestra Valentin Ardean Elisei no ha aceptado la oferta de renovación propuesta por el club, su calidad propicia que le salgan muchos ‘novios’ del potencial de Györ y Zajecar –el conjunto de Marta Mangué-.
Ramona Farcau y Patrizia Vizitiu –lesionada durante el preolímpico disputado en Francia- han renovado por un año. Vizitiu, la lateral  zurda, se operó en territorio belga y su recuperación se extenderá por un largo período de tiempo. Y todo apunta a que la tercera mejor artillerade Champions, la lateral zurda Katarina Bulatovic, también formará parte del Oltchim.
Cristina Neagu ya está recuperada totalmente de su lesión y empezará la pretemporada con el equipo en el mes de julio. La joven lateral diestra, designada Mejor Jugadora del Mundo en el año 2010, había tenido algunos problemas con Voina pero la marcha del técnico ha suavizado la situación. La continuidad de Oana Chirila, ex de Elda Prestigio e Itxako, parece estar lejos de la escuadra de Valcea aunque todavía no ha decidido su futuro.
Sin duda, el futuro entrenador va a tener muy complicado elaborar un siete inicial si tenemos en cuenta el potencial cualitativo y cuantitativo de su plantilla. Aunque cualquier técnico soñaría con disponer de tanta estrella para configurar su septeto titular. La primera línea asusta… Neagu, Barbosa, Pineau, Jovanovic, Bulatovic y Meirosu son los pesos pesados que podrán ocupar, indistintamente, las demarcaciones de central y lateral. Dos jugadoras top por posición. Un equipo confeccionado evidentemente para ganar la Champions League y para ‘pasearse’ en la competición doméstica.

VERO CUADRADO Y MARTA MANGUÉ PREMIADAS

BALONMANO FEMENINO
PREMIOS NACIONALES
Foto: Alejandro Ferrándiz
Gráfico: rfebm.net

El próximo viernes 15 de junio, la víspera de la Asamblea General Ordinaria, la localidad de Guadalajara acogerá los Premios Nacionales 2012 que la RFEBM entregará a directivos, personalidades, clubes, promoción, federaciones territoriales, entrenadores, jugador@s, árbitros, prensa y una distinción especial que este año recaerá en Mª Carmen Guerra.
Dos internacionales de 'La Roja' recibirán un justo y merecido premio, Marta Mangué y Verónica Cuadrado. Lo que no llegamos a entender del todo es el motivo por el cual existen tres premios para jugadores y solo dos para jugadoras, aunque suponemos que será otra muestra más de la igualdad que defiende desde siempre esta Federación Española que tenemos.
Lo que no nos sorprende en absoluto es el reconocimiento al concejal de Deportes de Guadalajara, después de que la localidad acogiese el preolímpico, el pre-europeo y la fase final del Campeonato de España cadete femenino. La pregunta es ¿por qué todo se hace en Guadalajara?
Nos alegramos por la Granollers Cup y la Torrellano Cup, esperamos que estos prestigiosos torneos sigan celebrándose durante muchos años. Y, por último, los premios a la prensa. Enhorabuena a marca.com porque es cierto que de los cuatro periódicos nacionales más vendidos es, sin duda, el que más habla de balonmano. Personalmente, pienso que el premio a Radio Marca es más que discutible ya que es la única emisora temática de España y la cobertura que ha prestado a nuestro deporte no es del todo completa. Los protagonistas casi siempre son del mismo equipo y la desidia hacia el balonmano de mujeres ha sido notable.
Respecto al Balonmano Playa, recibirán galardón Fernando Posada y Susana Martínez, internacional en 97 ocasiones.

PREMIOS NACIONALES R.F.E.BM. 2012
DirectivosD. JESÚS GUERRERO BEIZTEGUI (Directivo RFEBM)
D. GONZALO USERO (Ex Directivo Fed. Catalana)
D. MANUEL ALVÁREZ HURTADO (Fed. Extremeña - A Título Póstumo)
D. ANTONIO OLIVARES MARTÍN (Presidente Fed. Ceutí)
D. JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ DELGADO (Presidente Fed. Cántabra)
D. JAIME GONZÁLEZ SANZ (Presidente Fed. Castellanoleonesa)
D. FERNANDO ASENJO DÁVILA (Presidente Fed. Vasca)
D. FÉLIX BROCATE PURI (Ex Presidente Fed. Aragonesa)
D. PATXI BRAVO ARAMENDÍA Directivo Fed. Navarra)
Dª. CARMEN MORALES DE SETIÉN (Presidenta C.Bm. Fem. Málaga Costa del Sol)
PersonalidadesD. ELADIO FREIJO MUÑOZ (Concejal Deportes Ayto. Guadalajara)
ClubesBM. SORIA
BM. PUENTE GENIL
C. DEPORTIVO BM. NAVA
C. DEPORTIVO BETI-ONAK
C. BM. FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS
PromociónGRANOLLERS CUP
FESTA MAJOR HANDBOL CUP SANT ESTEVE SESROVIRES
TORRELLANO CUP
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CANGAS DE NARCEA
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS CORRALES DE BUELNA
Fed. TerritorialesANDALUCÍA
CANARIAS
GALICIA
MURCIA
COMUNIDAD VALENCIANA
Entrenad.D. XAVIER PASCUAL FUERTES
D. ALBERTO SUÁREZ MENÉNDEZ
Dª. CARMEN DÍAZ ALPERIZ
Jugadores/asDª. MARTA MANGUÉ GONZÁLEZ
D. JUAN A. GARCÍA LORENZANA
D. RUBÉN GARABAYA ARENAS
D. RAÚL ENTRERRÍOS RODRÍGUEZ
Dª. VERÓNICA CUADRADO DEHESA
ÁrbitrosD. JOSÉ IGNACIO MONROY RODRÍGUEZ
PrensaMARCA DIGITAL
RADIO MARCA
CANAL NOU TELEVISIÓN
Distinción Esp.Dª. Mª. DEL CARMEN GUERRA FERNÁNDEZ

miércoles, 6 de junio de 2012

ENTREVISTA a ESPERANZA IGLESIAS (Pta. Guardés)

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MECALIA ATLÉTICO GUARDÉS
Foto: balonmanoguardes.blogspot.com
DeporteCienPorCien ha podido hablar con Esperanza Iglesias, la presidenta del Mecalia Atlético Guardés, el nuevo equipo de División de Honor. La máxima mandataria del club nos cuenta cómo vivió el ascenso a la élite del balonmano de mujeres en España y cuáles son los objetivos de cara a la próxima campaña. Asegura estar con la 'calculadora' haciendo números para cuadrar el presupuesto y cree que no es necesaria una revolución para cumplir el objetivo de la permanencia.
¡ENHORABUENA y BIENVENIDAS a la ÉLITE!

Escucha o descarga la entrevista completa pinchando aquí:


martes, 5 de junio de 2012

¿¿¿DÓNDE ESTABAS JUAN DE DIOS???

BALONMANO FEMENINO
SELECCIÓN ESPAÑOLA
OPINIÓN
Foto: balonmanoconfidencial.blogspot.com

‘La Roja’ que dirige Jorge Dueñas ha cerrado un semestre espectacular desde que consiguiera colgarse, por primera vez en su historia, la medalla de bronce en el pasado Mundial de Brasil. Tras ese logro, España selló su participación en unos JJOO por tercera vez tras proclamarse campeona del preolímpico que acogió Guadalajara hace apenas diez días. Y, como colofón, con mucha intriga y utilizando el último cartucho ante Suiza, el combinado femenino consiguió el billete para el Europeo que iba a disputarse en Holanda y que a estas horas no tiene sede.
Pero esta etapa de esplendor deportivo que se inició en diciembre de 2008, cuando España se trajo la presea de plata del Europeo de Macedonia, no se corresponde con los gestos y detalles que la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) –con Juan de Dios Román a la cabeza- expresa con el balonmano femenino.
Hemos denunciado, siempre que hemos sido conscientes, las injusticias que el ente federativo ha cometido con las chicas, poniendo como punto de partida el programa electoral que exhibió Román hace más de tres años y medio. El objetivo era impulsar el balonmano de mujeres pero, imitando a la clase política, esa promesa no se ha hecho realidad. La situación es convulsa después de las dimisiones de Sagrario Santana (ex seleccionadora juvenil) y Pedro Moreno (ex seleccionador BM Playa) por la desatención y la falta de comunicación con la cúpula federativa. A esto hay que sumarle que las internacionales absolutas no han percibido todavía la prima de 10.000 euros por el histórico bronce mundial. Es obvio que la situación económica que atraviesa nuestro deporte es lamentable y que la deuda que acumula la RFEBM crece incontroladamente pero, ¿ha dejado de percibir el máximo mandatario alguno de los más de 90.000 euros anuales de su sueldo?
El último gran detalle de Román fue su ausencia el pasado sábado en el Multiusos de Guadalajara, cuando ‘La Roja’ de Jorge Dueñas se jugaba el billete para el Europeo 2012 ante Suiza. Desde nuestra posición de prensa en el 40x20 nos giramos, ingenuos, hacia el palco. Pero allí no estaba Román, que ‘disfrutaba’ de la última jornada de ASOBAL en el Palau Blaugrana que enfrentaba a Barcelona y Torrevieja. Él quería ser protagonista en la entrega del título liguero al conjunto culé, él quería ser protagonista de los cotizados planos televisivos y, por supuesto, él quería ser protagonista de los flashes de las cámaras de fotos.
Es indiscutible que él no es el presidente de la ASOBAL y es innegable que, para el máximo mandatario, la selección femenina debe primar sobre cualquier club. Es una nueva muestra del acoso y derribo al balonmano de mujeres, otro detalle discriminatorio que deja en evidencia la palabra de Román. De vergüenza.

EL FUTURO DE LA FEDERACIÓN
Muy oscuro, ese es el tono que adquiere el futuro a corto-medio plazo de la RFEBM. Las elecciones debían celebrarse durante el próximo mes de diciembre –cuando se cumplen cuatro años desde los últimos comicios- y, según adelanta Luis Malvar en ‘De Rosca’ http://blogs.cope.es/derosca/2012/06/05/nuevo-logotipo-para-champions-league-2012-13/, parece que el Consejo Superior de Deportes (CSD) puede rechazar la petición de prórroga hasta el mes de febrero de 2013 cuando haya finalizado el Mundial.
Cuando interrogamos a Juan de Dios Román, actual presidente de la RFEBM, acerca de sus intenciones, aseguró que era muy pronto para decidir si se presentaría a la reelección. Tras sus declaraciones, quisimos testar la opinión del balonmano femenino y hemos cerrado la encuesta en este blog con un total de 143 votos. El resultado es abrumador, el 85% (122 votos) de los votantes NO reelegiría a Román, que solo contaría con el apoyo del 14% (21) de los participantes. El descontento del balonmano de mujeres español con la gestión y el cuidado de la Federación es patente. El próximo sábado 16 de junio se celebrará la Asamblea, veremos qué pasa.


HOLANDA RENUNCIA AL EURO 2012

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO 2012
Foto: fivb. org
Beogradska Arena (Belgrado, SERBIA)
Ayer publicaba la Federación Europea la renuncia de Holanda a la organización del Europeo a través de su página web. El país neerlandés, tras dos años de preparación y muchas negociaciones, no ha cumplido los exigentes requerimientos de la EHF y no será anfitriona en la cita continental que se disputará del 4 al 16 de diciembre. El combinado de Groener no jugó fase de clasificación por su condición organizativa y ahora se expone a una sanción que podría extenderse a los dos años sin competición. Semana fatídica para 'La Oranje' que quedó fuera de los JJOO por un solo gol y ahora tampoco comparecerá en el que iba a ser 'su' Europeo, una lástima para una generación excepcional de balonmanistas.
Esta misma mañana, el twitter de la veterana Pearl Van Der Wissel reflejaba el descontento del grupo:
What to say?! This sucks big time! No Olympics and no European Championship...
(¡¿Qué decir?! ¡Esto es una mierda! Ni Olimpiadas ni Europeo...)

Faltaban dos días para el sorteo, que tenía que celebrarse mañana miércoles, y el Campeonato de Europa no tiene sede cuando restan 180 días para la inauguración. La EHF tiene prisa y, aunque surgen muchas especulaciones, ya conocemos algunas opciones reales. Según ha informado hoy Balonfemme, la prensa serbia ha dejado sobre la mesa su candidatura -organizadora del Euro masculino del pasado mes de enero-. A pesar de los rumores de Rumanía, ha asomado la posibilidad de una co-organización serbo-montenegrina, que gana enteros conforme pasan las horas. La solvencia económica de estos dos países, el arraigo del balonmano y las infraestructuras -especialmente las serbias- postulan esta alternativa como muy fiable. Dispone de pabellones como el Beogradska Arena (Belgrado, SRB) con capacidad para 20.000 espectadores, el SportHall 'Cair' (Nis, SRB) o incluso la Sala Moraca (Podgorica, MNE).
Además, Serbia cuenta desde hace cuatro meses con una ministra de Deporte y Juventud llamada Snezana Samardzic Markovic que tiene mucha ilusión y está impulsando notablemente el deporte serbio.

ÚLTIMA HORA
La EHF acaba de emitir un comunicado asegurando que hay diez naciones dispuestas a organizar la citra continental: CROACIA, ISLANDIA, MACEDONIA, SERBIA, DINAMARCA, SUECIA, NORUEGA, POLONIA, RUSIA y ESLOVAQUIA.
La Federación Europea prefiere que la nación anfitriona tenga experiencia organizativa y va a comenzar los procesos de negociación para tratar de hacer pública la sede en las próximas dos semanas.

lunes, 4 de junio de 2012

EL UCAM MURCIA RENUEVA A MEDIO EQUIPO

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MERCADO DE FICHAJES
Foto: Alejandro Ferrándiz


En pleno mes de junio y el mercado de fichajes no camina. Si exceptuamos el Bera Bera de Reyes Carrere, que ya ha cumplimentado tres refuerzos, el resto de equipos se muestran ausentes en cuanto a nuevas incorporaciones. Todos los clubes están pendientes de que las instituciones públicas den el ‘ok’ para empezar a firmar contratos, los patrocinadores privados brillan por  su ausencia. Mal asunto.
El UCAM ya ha renovado a cinco de sus balonmanistas: Anais Lorenzo (extremo), Inés Hernández (central/lateral), Ana Temprano (guardameta), Zulema González (central) y Laura Craciun (pivote). El objetivo prioritario de directiva y cuerpo técnico es conformar un ‘siete’ competitivo. Balonmanistas como Anne Pérez, Vero Verdú, Rebeca Valiente, Radostina Stefanova o Mariuta Lipan –que ya anunció su retirada- no jugarán en el club murciano la próxima temporada.
El deseo de todos los clubes de División de Honor es contar con jugadoras jóvenes, aunque las negociaciones serán largas y complejas debido al famoso asunto de los ‘derechos de formación’.

EURO HOLANDA 2012, LOS 16 PARTICIPANTES

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO 2012 (HOLANDA)
Foto: Vicente Soler
 
Finalizada la fase clasificatoria para el Europeo que acogerá Holanda el próximo mes de diciembre, ya se conocen los 16 combinados que lucharán por el título continental.
Tras la clasificación directa de NORUEGA, como actual campeona de Europa, y de HOLANDA, como anfitrionas, otros 14 equipos han obtenido el billete para la cita internacional. ESPAÑA, HUNGRÍA, ALEMANIA, CROACIA, DINAMARCA, SUECIA, REPÚBLICA CHECA, FRANCIA, RUMANÍA, SERBIA, MACEDONIA, RUSIA, UCRANIA y MONTENEGRO.

‘La Oranje’ de Groener será uno de los combinados favoritos para jugar el papel de la revelación, juegan en casa y el grupo experimenta una clara progresión en cada competición. Tuvimos la posibilidad de visualizar a este bloque en noviembre de 2010, en el Torneo Internacional de España (Almería) previo al Europeo de Dinamarca y Noruega. La mejoría es notable y hace una semana se quedaron fuera de los JJOO por un solo gol, tienen balonmanistas jugando en ligas poderosas como la de Alemania o Dinamarca y darán mucho que hablar en los próximos años.
Noruega y Rusia siguen adoptando el rol de preferidas para alzar el título, pero no hay que descartar a ‘La Roja’, Francia o Hungría. Sin duda, un certamen de altísimo nivel si tenemos en cuenta que Europa domina el balonmano de mujeres.

domingo, 3 de junio de 2012

DUEÑAS: "SON UNOS JJOO DE MUY ALTO NIVEL"

BALONMANO FEMENINO
PRE-EUROPEO 2012 - JORNADA 6
ESPAÑA 29-19 SUIZA
Canal Youtube Deportecienporcien
Twitter @Deporte100x100 

Jorge Dueñas, seleccionador del combinado absoluto femenino, valoró el billete para el Europeo de Holanda 2012 a pesar de haberlo conseguido en el último encuentro. Argumentó la derrota inesperada ante Islandia y analizó el grupo de la muerte que tendrían en los JJOO de Londres el próximo verano. Si no hay contratiempo, 'La Roja' se concentrará el 24 de junio.



BM ELCHE, MEJORES INFANTILES DE ESPAÑA

BALONMANO FEMENINO
CPTO. ESPAÑA INFANTIL
FINAL
Foto: Claudia Ropero

BM ELCHE SALESIANOS 28-27 PUIG D’EN VALLS

La escuadra infantil del BM Elche que preside Diego Agulló se ha proclamado CAMPEONA de España tras vencer en una final de infarto –con dos prórrogas- al conjunto ibicenco del Puig D’En Valls por un solo gol de margen. Las ilicitanas vencieron ayer en semis a Algeciras con comodidad (+10) y las insulares se ‘deshicieron’ del Sant Quirze por dos goles (26-28).
Esta mañana, con un pabellón de Carrús repleto, las anfitrionas sufrieron pero consiguieron llegar al final de los 60 minutos reglamentarios con empate a 20 en el luminoso. Dos tiempos extra y mucho sufrimiento precisaron las jugadoras de Elche para conseguir el oro.
Con el campeonato infantil y el subcampeonato cadete, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la cantera del BM Elche es la mejor del país a estas edades iniciales. El trabajo bien hecho casi siempre ofrece recompensa y eso, a largo plazo, se puede apreciar en su equipo de División de Honor. ¡ENHORABUENA!


BRONCE PARA CATALUÑA
El Sant Quirze se impuso al en la final de consolación al Ciudad de Algeciras por cuatro goles de diferencia (31-27) en un compromiso igualado que llegó al descanso con ventaja mínima para las andaluzas.




MACA AGUILAR: "EN LONDRES TENEMOS QUE DISFRUTAR"

BALONMANO FEMENINO
PRE-EUROPEO 2012 - JORNADA 6
ESPAÑA 29-19 SUIZA
Canal Youtube Deportecienporcien
Twitter @Deporte100x100 

La central de 'La Roja', Macarena Aguilar, dijo que habían cumplido la misión a pesar de dejar para el final la clasificación para el Euro2012. Lamentó el encuentro ante Islandia y dijo que el objetivo para Londres erameterse en los 1/4 de final. La Genio de Bolaños superó los 450 goles con el combinado nacional y ya es la 4ª mejor artillera de la historia de la Selección con solo 27 años. Aguilar también nos habló de sus objetivos en el Randers danés la próxima campaña.