DeporteCienPorCien

domingo, 24 de febrero de 2013

¡¡¡EL BERA BERA CONQUISTA SU TERCERA COPA!!!

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013 
FINAL (PORRIÑO)
Foto: Vicen Muñoz

BERA BERA 25-24 RO'CASA ACE

Era la final número 34 de la historia de la Copa de la Reina, en la final el favorito Bera Bera contra el Rocasa -que disputó la primera final copera de su vida-. Se cumplieron los pronósticos y el conjunto donostiarra levantó su tercer título en la octava final de un torneo que adoran de manera especial.
Reyes Carrere lo tuvo claro desde el inicio y colocó un dispositivo defensivo, prácticamente en 4:2, para interrumpir el funcionamiento de los motores del Ro’casa. Pinedo y Menéndez vigilaban muy de cerca a López y Albadalejo, que decidió ser la jefa del choque en los primeros compases y anotó cuatro dianas en siete minutos. El Bera Bera, como en toda esta Copa, volvió a sufrir especialmente en ataque y fue a remolque desde el principio. Solo dos goles en 12 minutos y cuatro paradas de Susi Sánchez propiciaban la primera ventaja clara para las insulares (2-5).
Dos goles desde los 7 metros y solo uno en ataque estático, obligaron al cuerpo técnico del Bera Bera a detener el encuentro. Cuando ingresó en cancha Eider Rubio, Albadalejo adelantó su posición defensiva al 5:1 porque el balón circulaba mucho mejor en la primera línea guipuzcoana.  La batalla se equilibrió e incluso en el 23 se puso por delante el conjunto vasco (10-9) y obligó al ’timeout’ de Santana. Las canarias abogaron entonces por la alternativa del ataque con pivote, Haridian convertía todo lo que le llegaba pero las donostiarras apretaron en retaguardia y los réditos se tradujeron en una renta de cuatro goles para irse a vestuarios.
Eli salió con un vendaje de compresión en su muslo derecho pero siguió jugando y Albadalejo empezó en el banquillo, las grancanarias seguían trabajando en el plano ofensivo con mucha paciencia, consiguieron tres penaltis en los primeros compases de la reanudación que les metieron de nuevo en la ‘pomada’ (15-14). Albadalejo al 40x20 y la defensa vasca en claro 4:2 como al inicio.
Ecuador de la segunda mitad e igualdad máxima, empezaron a surgir las jugadoras importantes. Davi López se disfrazó de estrella, Carrere hablaba con Pinedo –que defendía a López-  cuando podía porque era la brújula y la emoción aumentaba conforme avanzaba el crono. El Remudas lo daba todo, pero bajo palos había una guardameta brasileña apellidada Zoqbi que seguía haciendo de las suyas –como en todo el torneo-.  
Al final prevalecieron aspectos como este, Zoqbi detuvo tres 7 metros en la recta final del encuentro, dos minutos para el final y dos arriba Bera Bera con superioridad. Gol rápido de González y recuperación de Ro’casa para empatar. Un minuto para la conclusión, Falcón a la escuadra y tablas. 7 metros para Matxalen y dentro. 28 segundos para buscar la prórroga y tiempo muerto de Santana, al final el lanzamiento de López lo blocaron los brazos del Bera Bera.
Enhorabuena a los dos equipos por el espectáculo. Partidazo.

FICHA TÉCNICA
BERA BERA (8+15): Darly Zoqbi (17 paradas) y Yamiley Rodríguez; Eider Rubio (1), Alba Menéndez (1), Eli Pinedo (4), Patri Elorza (1), Nagore Arizaga (1), Nitsan Dunay, Matxalen Ziarsolo (10, 6p), Libe Altuna (1), Adriana Cardoso (3), María Núñez y Silvia Ederra (2).
RO'CASA ACE (18+12): Susi Sánchez (15 paradas) y Adriana González; Alba Albadalejo (4), Davinia López (7, 4p), María Luján (2), Melania Falcón (1), Haridian Rodríguez (6), Tiddara Trojaola (1), María González, Gladys Devora, Tamara López, María González (1) y Arabia Peña.
ÁRBITROS: Casado y Vera (Andalucía). Excluyeron a Menéndez (2), Altuna, Pinedo, Ziarsolo (2) y Elorza por las donostiarras; y a López (2) y Trojaola por las canarias
PARCIALES: 1-2/2-5/4-5/8-8/11-10/14-10 (descanso). 15-12/16-15/18-18/21-21/23-22/25-24 (final).
CANCHA: Mpal. de Porriño ante algo más de 1.100 espectadores.

SANTANA: "HEMOS JUGADO UNA 1ª PARTE INCREÍBLE"

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA - SEMIFINALES 
MECALIA GUARDÉS 23-30 RO'CASA ACE
Vídeo: Canal YouTube Vicente Soler
Twitter: @Deporte100x100


Paco Santana es el entrenador que pasará a la historia del Rocasa porque con él en el banquillo, el equipo logró disputar su primera final copera. Santana ha confesado que jugaron una primera mitad increíble ante Guardés, resaltó la continuidad en el juego de su escuadra y analizó la final ante Bera Bera. 
Además, habló de la experiencia vivida por las dos jugadoras más jóvenes de la plantilla, Gladys y Arabia, que tuvieron la oportunidad de disputar algo más de cinco minutos de toda una final con solo 18 años.



ALBADALEJO: "ESTE ES EL REFLEJO DEL TRABAJO"

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013
FINAL (PORRIÑO)
Una jugadora que no vamos a descubrir ahora, pero que sí está sintiéndose más importante esta temporada y la semifinal que se marcó ante el Guardés fue para recordar. Ataca y defiende, decide y ejecuta. Acumula 13 dianas entre los cuartos y las semis y, junto a Davi López, es la insignia de este Ro'casa.

Final de Copa, algo histórico para el club...
Sí... Contentísimas porque es la primera vez para el Rocasa. Veníamos con ese objetivo, no ha sido fácil ni mucho menos, y muy contentas porque es el reflejo del trabajo de toda la temporada. Bera Bera es el claro favorito pero vamos a ir a por todas.

Hemos puesto en la crónica que la perfección, por momentos, se vistió con camiseta amarilla y pantalón azul...
(Risas) La verdad es que hemos estado más regulares que en otros partidos, hemos cogido el ritmo desde el principio y dando velocidad al balón que es lo que nos caracteriza y como mejor jugamos.

La final contra Bera Bera, pero no parece el mismo...
Yo creo que sí que es el mismo Bera Bera de siempre, con el mismo espíritu de siempre. Es el Bera Bera de las Copas de la Reina y el Bera Bera de las remontadas con toda la historia que tiene. Va a ser complicadísimo...

Vaya ambientazo en la grada, ¿qué te ha parecido?
Ha sido todo un lujo jugar aquí y el trato que hemos recibido. El otro día en Guardés la gente estuvo volcadisima así que 'chapeau' por la gente que está implicada y por la organización.

PINEDO: "INTENTO PARECERME A PATRI PINEDO"

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013
FINAL (PORRIÑO)
Hablamos con la internacional Eli Pinedo horas antes de que empiece la finalísima copera. Será la octava para las donsotiarras, que no han enseñado su mejor cara en los dos partidos disputados en territorio gallego. Lleva 16 goles de los 48 que ha anotado su equipo y está siendo la solución ofensiva -también defensiva- de Carrere en este torneo del KO.

¿Qué le pasa al equipo? ¿Por qué sufre tanto?
Pues no sabría decirte muy bien, pero tenemos una capacidad de sacrificio y de remontada brutal. No es el Bera Bera que estamos viendo en la Liga pero me quedo con la lectura positiva. Las lucha de todas las jugadoras y el creer que se puede hasta el final, a pesar de no brillar.

¿Cómo te has encontrado dirigiendo al equipo?
Bueno yo intento darlo todo siempre, no es mi posición aunque ya jugué hace años en la primera línea.Yo lo que hago es intentar parecerme a Patri Pinedo, creo en el gen de las Pinedo (risas).

Vuestro rival es el Ro'casa. ¿Qué destacarías y cuáles son las claves?
He visto un Rocasa muy fuerte, ha hecho un partido muy completo, están a un gran nivel y jegan colectivamente de lado a lado. Para mí, Davinia lópez y Alba Albadalejo son muy buenas jugadoras. La clave es defender fuerte y correr, que es lo que mejor sabemos hacer.

¿Qué te está pareciendo el ambiente?
La verdad es que está siendo muy bueno... Es lo que todos queremos en la Copa, que el pabellón esté lleno y que la gente disfrute. Y a los aficionados del Guardés les pediría que nos animaran a nosotras mañana (se ríe).

sábado, 23 de febrero de 2013

CARRERE: "HEMOS TENIDO ANSIEDAD EN ATAQUE"

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA - SEMIFINALES
BERA BERA 23-20 ELCHE MSTANG
Vídeo: Canal YouTube Vicente Soler
Twitter: @Deporte100x100

Reyes Carrere, preparadora del Bera Bera, reconoció después del triunfo ajustado ante el Elche Mustang que su equipo no estuvo bien en ataque. La victoria les da la opción de disputar la octava final copera, Eli Pinedo jugó en primera línea y dirigió al equipo. Carrere habló de Zoqbi y dijo que Pinedo ya había jugado en esa posición y que es una jugadora con mucha profundidad, también analizó al rival de mañana.




(IV) LAS FOTOS DE LA COPA DE LA REINA

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013
SEMIFINALES (PORRIÑO)
Fotos: Vicente Soler








EL RO'CASA ACE YA HA HECHO HISTORIA

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013
SEMIFINALES (PORRIÑO)
Foto: Vicente Soler

MECALIA GUARDÉS 23-30 RO'CASA ACE

Era una obviedad que el equipo ganador escribiría una página muy importante en su historia particular... Y ese fue el Ro'casa Ace Gran Canaria, que jugará mañana la primera finalísima copera de su historia.
Desde el primer instante, la solidez del conjunto canario se hizo patente en la cancha y ya en el minuto 10 tuvo que detener el encuentro el cuerpo técnico gallego con el 3-7 en contra. No sirvió de mucho porque la primera línea insular, con López, Albadalejo y González, se bastaba para batir a Masha Makarenko y si no había oportunidad de penetrar o de lanzar, la solución era conectar con Haridian Rodríguez en la continua. Davinia López, la capitana, no se escondió y asumió el rol de líder en la parcela ofensiva anotando cinco dianas en los primeros 12 minutos. El dispositivo defensivo abierto, en 5:1 y en 3:2:1, imposibilitaba cualquier aproximación a los 6 metros por parte de las anfitrionas, que perdían la posesión sin finalizar. Vane Amorós no arrancó bien y Masha Makarenko tampoco, dos piezas fundamentales en el esquema de las guardesas. Con siete arriba para las de Paco Santana se apagaron las luces centrales del pabellón y el encuentro estuvo detenido durante unos diez minutos aproximadamente. Se reanudó el encuentro y se repitió el guión hasta llegar al descanso, las de Telde acumularon un parcial de 1-9 que les permitió jugar y disfrutar. Las de casa apretaban con más corazón que cabeza, mientras que las de Santana se dejaron llevar desplegando su juego y se marcharon a vestuarios con ocho tantos de renta.
El segundo capítulo no cambió el desenlace, el Guardés lo probó todo -cambiaba de guardameta y varió su retaguardia- pero no hubo manera. Los empujes de Vane Amorós no sirvieron para crear incertumbre en una escuadra muy sólida que hace un balonmano vertiginoso, Albadalejo fue la directora de la orquesta y Trojaola se hinchó por el extremo izquierdo. A pesar de la diferencia que mostraba el luminoso, si había que correr se corría.
Los últimos compases solo sirvieron para que las de Santana se relajasen y para que dos chicas no olvidasen jamás este día. Gladys Devora y Arabia Peña entraron en el 24:34 de la segunda parte y participaron activamente en una semifinal copera con 18 años. La casi perfección se vistió hoy con camiseta amarilla y pantalón azul... 

FICHA TÉCNICA
MECALIA GUARDÉS (10+13): Masha Makarenko (5 paradas), María Esteban (3 paradas), Raquel Lorenzo y Vanessa Álvarez; Andrea Dapena (2), Alesia Kurchankova (4), Vanessa Amorós (2), Alba Dapena (5, 3p), Ana Cerqueira, Bárbara Cerqueira (2), Carla Abad (1), Judith Ramos, Orsolya Simón (4, 1p), Laura Morais(2), Alba Martínez y Ana Fernández.
RO'CASA ACE (18+12): Susi Sánchez (9 paradas) y Adriana González; Alba Albadalejo (7), Davinia López (8, 4p), María Luján, Melania Falcón (5), Haridian Rodríguez (5), Tiddara Trojaola (5), María González, Gladys Devora, Tamara López y Arabia Peña.
ÁRBITROS: Ruiz González y Zapico Fernández (Asturias). Muy bien. Excluyeron a Amorós y Dapena por el bando gallego; y a Rodríguez en el bando canario.
PARCIALES: 2-3/3-7/3-12/5-14/8-15/10-18 (descanso).12-21/14-23/17-26/18-27/20-30/23-30 (final).
CANCHA: Ambiente en el Mpal. de Porriño con unos 1.500 espectadores mchos decibelios. Unos 500 aficionados del Guardés y algunos del Rocasa. Todas las personalidades en el palco.

(III) LAS FOTOS DE LA COPA DE LA REINA

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013 
SEMIFINALES (PORRIÑO)
Fotos: Vicente Soler








BERA BERA CUMPLE SU PAPEL DE FAVORITO

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013
SEMIFINALES (PORRIÑO)
Foto: Vicente Soler

BERA BERA 23-20 ELCHE MUSTANG

Frente a frente los dos mejores conjuntos en la competición doméstica y la'batalla' copera no decepcionó... Ni mucho menos. Las de Reyes Carrere son las primeras finalistas y buscarán su tercer título ante el ganador del Guardés - Ro'casa Ace.
Algo tan subjetivo como la motivación, se percibía desde fuera en el caso del Elche Mustang. Las de Prades establecieron un 6:0 'pegajoso' que no dejaba espacios, a pesar de la circulación del Bera Bera. Las ilicitanas salieron súper enchufadas ante el líder de la División de Honor, Ana Martínez -con un vendaje en su mano derecha- asumió galones. Reyes Carrere no lo veía claro y pidió tiempo muerto, pero las imprecisiones de las donostiarras en ataque continuaban y las suyas solo se encontraron cómodas al contragolpe. Empezó la estrategia, Carrere colocó a Pinedo en la primera línea mientras que Prades abría su dispositivo defensivo puntualmente con Laren como jugadora más avanzada. Llanos estuvo muy acertada bajo palos durante todo el primer acto, Darly tuvo solo ráfagas y fue sustituida por Yamiley en la recta final del primer acto. 
Las ilicitanas reflejaron fe sobre el 40x20 y las donostiarras no exhibieron su nivel ofensivo -solo tres goles en ataque estático durante los pimeros treinta minutos- en ningún momento. Conclusión, cuatro abajo y tocaba remontada otra vez y tocaba esperar para saber si Elche podría mantener el ritmo de juego que había impuesto.
La misma tónica hasta el minuto 10 de la reanudación, impotencia ofensiva del Bera Bera y seguridad en el conjunto que adiestra Prades, a pesar del contratiempo de Laren en el minuto uno de la segunda mitad. La extremo diestra sufrió un latigazo en el cuello tras una caída y ya no volvió a jugar -aunque su estado no reviste gravedad-. De repente saltó de nuevo a la cancha Zoqbi y detuvo tres balones en dos minutos, aspecto que dio aire a las vascas y obligó a Prades a pedir tiempo muerto. Las donostiarras pusieron toda la intensidad posible en su retaguardia y apareció una figura fundamental en ese equipo. Eli Pinedo dirigió, templó y puso una dosis de carácter que hacía tiempo que no veía en un partido de balonmano. El ajuste defensivo de las favoritas y la disminución en el ritmo de las aspirantes equilibraron el compromiso en el minuto 49 y, tres minutos más tarde, Bera Bera se puso por delante por primera vez en el marcador (19-18). Hubo emoción hasta el final, Elche presionaba la posesión rival en toda la cancha y Zoqbi, otra vez con el traje de SALVADORA, evitó dos veces el empate -la última detención desde los 7 metros para que Mamen hubiera puesto las tablas cuando restaba algo más de un minuto para la conclusión-. 
Al final, lágrimas para las de Prades y alegría para las de Carrere, que jugarán mañana su octava final copera. El MVP fue para Ana Martínez, que sabía de la responsabilidad que debía asumir y cumplió con nota.  

FICHA TÉCNICA
BERA BERA (8+15): Darly Zoqbi (11 paradas) y Yamiley Rodríguez (3 paradas); Eider Rubio (5, 4p), Alba Menéndez, Eli Pinedo (8), Patri Elorza, Nagore Arizaga, Nitsan Dunay, Matxalen Ziarsolo (3p), Libe Altuna, Adriana Cardoso (3), María Núñez (1) y Silvia Ederra (3).
ELCHE MUSTANG (12+8): Llanos Trigueros (13 paradas) y Alba Guilabert; Ana Martínez (7, 2p), Gema Gómez (3), Izaskun Mújika, Nuria Andreu (1), Andrea Segarra, Mamen Rodríguez (6, 1p), Bea Morales, África Sempere (1), María Flores, Esther Martínez (2), Ainhoa Fuentes, Laren Vila y Mª Jesús Álvarez.
ÁRBITROS: Miranda Bedate y San Pedro Colorado (MAD). Excluyeron a Elorza (2), Cardoso (2), Núñez y Ederra por las donsotiarras; y a Martínez y Sempere (2) en las ilicitanas. 
PARCIALES: 1-1/2-3/4-5/5-7/6-9/8-12 (descanso). 9-13/11-15/15-17/18-18/20-19/23-20 (final)
CANCHA: Municipal de Porriño ante unos 900 espectadores al inicio y más de 1.100 al final del encuentro. Mucha gente del balonmano en la grada y en el palco, el seleccionador Jorge Dueñas, José Javier Hombrados o José Luis Pérez Ouro estuvieron presenciando este compromiso de semifinales. 

¡LLEGAN LAS SEMIS DE COPA!

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2013
SEMIFINALES (PORRIÑO)
Foto: Ricardo Grobas (Faro de Vigo)
Llega el momento de la verdad, solo dos plazas para una final y un título. Cuatro equipos y uno de ellos, el Guardés de Elena Estévez, que buscará la finalísima en 'su' territorio y en su primera participación copera. 

BERA BERA - ELCHE MUSTANG
(Sábado, 16:30 horas, Mpal. Porriño)
Primero contra segundo, los dos mejores equipos, hasta el momento, en la Liga frente a frente. Las de Reyes Carrere, bicampeonas (2007 y 2009), buscará su octava final copera en Porriño, después de sudar para eliminar al Zuazo en los 1/4 de final. Por el contrario, las de Prades tratarán de causar el 'bombazo' que sería disputar por primera vez en su historia la final de la Copa de la Reina y, de hecho, son un equipo que no se le da nada bien al Bera Bera -especialmente en Carrús-. Además, las ilicitanas se impusieron con claridad al anfitrión Porriño el pasado jueves. 
Ambas escuadras cuentan balonmanistas que no están al 100%, pero parece jugarán todas porque es una cita que nadie quiere perderse. Favorito, a priori el conjunto guipuzcoano, pero ya veremos el nivel que exhiben las jugadoras importantes. Si Darly tiene su tarde decrecen mucho las opciones del Mustang...

MECALIA GUARDÉS - RO'CASA ACE
(Sábado, 19 horas, Mpal. Porriño, Teledeporte)
El conjunto gallego sigue flotando, después de meterse en semifinales cuando era uno de los novatos en la competición. Las de A Guarda no estarán solas, se estima que más de 300 seguidores poblarán el graderío para animar a las pupilas de Elena y Marcial. Habrá que ver cómo se comportan las 'locales' ante la novedad y ante la TV nacional en directo, el conjunto canario de Paco Santana quizá tenga un plus en ese sentido. Jugadoras como Davi López, María Luján o Alba Albadalejo están curtidas en este tipo de citas y Mela Falcón o Susi Sánchez, que son internacionales en su categoría. 
Sería difícil establecer un favorito, en la competición doméstica son quinto y cuarto. En Canarias ganó Ro'casa (34-31) y en A Sagriña venció Guardés (23-21). Veremos lo que hacen fuera de sus feudos...