DeporteCienPorCien

martes, 23 de abril de 2013

LAS JUGADORAS DENUNCIAN AL MAR ALICANTE

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
COMUNICADO JUGADORAS 2011/2012
Foto: globalon.es

Las ex jugadoras del Mar Alicante han escrito un comunicado explicando su situación respecto a la deuda que ese club aún mantiene con ellas:

Las ex-jugadoras del Club Balonmano Mar Alicante, quieren mostrar su malestar por la deuda que con nosotras mantiene dicho club de la temporada 2011-2012.

Durante la pasada temporada, mes tras mes estuvimos recibiendo falsas promesas de que todo el dinero que entrase en el club sería íntegramente para pagar el sueldo a las jugadoras, cosa que en todo momento fue falsa. Mientras nosotras cumplíamos desde el principio de la temporada hasta el último día de ésta con nuestro trabajo, los responsables del Club (el presidente “Tony” Navarro y el gerente Antonio Nieto), no estuvieron a la altura de las circunstancias y, aun acudiendo en muy contadas ocasiones a los entrenamientos (únicamente “Tony”), no fueron capaces de solucionarnos el problema de la deuda que se acumulaba.

Terminada la liga y, con una deuda pendiente de 4 meses a cada jugadora, el club nos prometió expresamente que en junio habría dinero para saldarla. Durante todo el verano el Club no cumplió otra vez con su compromiso de pago ni nos dio información alguna de la situación económica del Club.

A través de los medios de comunicación, conocimos el acuerdo que el Mar Alicante hizo con el Colegio Agustinos para mantener equipo en División de Honor y de los fichajes que se estaban realizando. Tras las modificaciones realizadas en el club, actualmente solo se encuentra de la antigua directiva Esteban Roig (antiguo entrenador del equipo), el cual no se ha puesto en contacto con ninguna de las jugadoras para solucionar el problema de la deuda pendiente, de igual manera que Alejandro Rico, antiguo delegado del equipo, que también empezó la temporada en la nueva directiva.

Dada la situación nos hemos visto obligadas a demandar al club por los salarios no percibidos. Diez meses después de finalizar nuestro contrato, la única cantidad recibida a cuenta han sido 15000€ a repartir entre las doce jugadoras que hemos presentado dicha demanda, teniendo conocimiento por otra parte de que la actual plantilla está al día de sus pagos.

Con esta nota queremos plasmar nuestro descontento con la directiva del club, especialmente con aquellos que compartieron el día a día con nosotras y sufrieron la delicada situación del equipo. Queremos recordarle que gracias a nuestro buen trabajo realizado en la anterior temporada, el club mantiene equipo en la primera división del balonmano femenino y obtuvo plaza para competición europea (aunque se renunciase a ella por motivos económicos). Por todo ello pedimos se nos haga efectivo el dinero que por derecho nos corresponde y se pongan en contacto con nosotras de manera personal para finalizar de la forma más correcta posible.

lunes, 22 de abril de 2013

FRANCISCO BLÁZQUEZ, NUEVO PRESIDENTE

BALONMANO FEMENINO
ELECCIONES RFEBM
Foto: Diario AS
Sede del COE. Todo el protocolo comenzó en torno a las 10:30 horas y a las  12:01 ya conocíamos el nombre del nuevo presidente de la RFEBM, lo adelantaban Miguel Santiago Rico y Luis Malvar en twitter. Francisco Blázquez será el que gobierne los designios de nuestro deporte durante los próximos cuatro años. Notable solvencia en las votación. Eran 88 asambleístas -parece que hubo una irregularidad con un club y no pudo desarrollar su derecho a voto- y Blázquez obtuvo 54 SUFRAGIOS (61%) por los 32 de José Javier Hombrados. Hubo dos votos en blanco.
Empezaron votando las federaciones territoriales, luego los clubes. Llegó el turno del estamento de jugadores y jugadoras, la tensión era muy alta según me comentaban desde Madrid. Los árbitros y, por último, los entrenadores. Ese fue el orden de voto para establecer el futuro de nuestro deporte.
Tiene 40 años, ex gerente de la Federación Valenciana de Balonmano, ex árbitro, ex presidente de club y entrenador con título nacional. Es el perfil del nuevo mandatario, el que dirigirá el balonmano español. Tanto Blázquez como Hombrados estaban capacitados para poder liderar nuestro deporte y, como hemos aseverado en infinidad de ocasiones, esta legislatura será INFINITAMENTE mejor que la anterior para el balonmano femenino. Porque hacerlo peor de lo que lo hizo el 'señor' Román es prácticamente imposible. 
Me consta que hubo movimientos y conversaciones de última hora ayer de madrugada en el hotel, aunque no se produjo -como sucediera en diciembre de 2008- ese giro de última hora que dejó a Félix Brocate fuera de la presidencia hace casi cinco años. Precisamente, Félix Brocate, que pudo ser presidente en 2008 y que no se presentó en 2013 contra pronóstico, dejando su relevo en Blázquez, escribió esto en su facebook en la madrugada de ayer:

"Hoy es un día importante, como todos, pero hoy un poco más importante. Y me apetecía escribir sobre los "tontos útiles".
Un buen amigo me ha dado la idea. Un "tonto útil" se aferra a querer ver cosas que les hacen que vean otros. Jamás aceptarán que están siendo manipulados y sentirán que se han añadido a una causa por libre voluntad.

Los agitadores profesionales se encargarán de brindar información, corroborada o no, que alimente a su "tonto útil".

Finalmente, a los "listos inútiles" sólo les hacen caso sus "tontos útiles". Y a éstos, nadie más, excepto otros tontos como ellos.
Siempre dije que a eso de las 1,30 de la madrugada se pueden producir las mayores de las tonterías y que suelen durar años... Pero eso ya es pasado. 
Buenas noches y buena suerte a la buena gente"

En definitiva, no deseo suerte al nuevo mandatario. La honestidad debe ser una de las principales cualidades de un dirigente deportivo. Solo espero que Francisco Blázquez trabaje por nuestro deporte e impulse el BALONMANO de MUJERES  como se merece. 
Nosotros estaremos vigilantes, a pesar de lo que muchos puedan pensar...


LAS MEJORES GOLEADORAS DE LA JORNADA


BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
JORNADA 23
 
Teresa Francés y Ainhoa Hernández

TOP GOLEADORAS
AINHOA HERNÁNDEZ (Zuazo) 12 goles
DAVINIA LÓPEZ (Rocasa ACE GC) 11 goles
JÉSSICA NOGALES (Kukullaga) 10 goles
ALESIA KURCHANKOVA (Mecalia Guardés) 9 goles
ESTHER MARTÍNEZ (Elche Mustang) 9 goles
ÁFRICA SEMPERE (Elche Mustang) 7 goles
ALICIA FERNÁNDEZ (BM Porriño) 7 goles
CRISTINA MORELL (Mar Valencia) 7 goles
LETICIA COBO (Castro Urdiales) 7 goles
PATRICIA ELORZA (Bera Bera) 7 goles
TERESA FRANCÉS (Helvetia Alcobendas) 7 goles
TIDDARA TROJAOLA (Rocasa ACE GC) 7 goles

LOS 8 MEJORES DE ESPAÑA...

BALONMANO FEMENINO
SECTORES NACIONALES JUVENILES
Foto: Salva González

Han finalizado los seis sectores interestatales juveniles y ya se conocen los ocho mejores clubes de España en esta categoría. Se clasificaban los seis campeones y los dos mejores segundos Elche y Amposta-. Ha habido resultados abultadísimos debido a que existen comunidades cuya tradición balonmanística es muy superior a otras y, sin embargo, hay clubes que se quedaron fuera de estos sectores al ser segundos de su comunidad. 

BM Porriño (Galicia)
BM Sagunto (Com. Valenciana)
Base Villaverde (Madrid)
BM Lizarrería (Navarra)
BM Granollers (Cataluña)
BM Málaga (Andalucía)
BM Elche (Com. Valenciana)
BM Amposta (Cataluña)

domingo, 21 de abril de 2013

LOS 5 CON DERECHO A EUROPA...

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
COMPETICIONES EUROPEAS
Foto: Ricardo Grobas (Faro de Vigo)
A falta de tres jornadas para la conclusión de la competición doméstica en nuestro país, ya conocemos los cinco equipos que tienen derecho a disputar competición europea la próxima temporada. Bera Bera, Elche Mustang, Rocasa ACEGC, Helvetia Alcobendas y Mecalia Guardés han conseguido de manera matemática la competición continental el año que viene, otra cosa es saber qué competición jugará cada uno. 
El campeón jugará Champions directamente y el segundo clasificado disputará la tan 'odiada' previa de Champions -por la dificultad y por el coste económico que supone-. Habrá dos plazas EHF, para el tercer y el cuarto clasificado, y una de Recopa que, al ser la competición menos prestigiosa, sería para el quinto. Algo incomprensible ya que en la Recopa recaen los conjuntos eliminados de la Champions y adquiere un potencial notable, pero ese es otro tema. 
La solvencia económica de los clubes determinará si pueden o no participar de la competición europea y a día de hoy parece que el Elche Mustang que preside Diego Agulló es el equipo que más difícil lo tiene. Su mérito es espectacular porque las jugadoras no cobran (se les avisó al inicio) y están realizando una temporada histórica. El club ilicitano deberá establecer conversaciones con el Ayuntamiento de Elche y con su principal patrocinador Mustang para conocer la viabilidad económica de jugar en Europa, lo que está claro es que si finalizan en segunda posición renunciarían a la previa de Champions. También es destacable el papel del Guardés gallego, recién ascendido. 'Chapeau' para las pupilas de Elena Estévez.
A pesar de las confusiones creadas durante estas últimas semanas, donde algunos clubes pensaban que España disponía de solo cuatro plazas, nuestro país sigue siendo la cuarta potencia europea según la EHF. 

RANKING EHF 2012/13
  1. DINAMARCA 126,11 puntos
  2. HUNGRÍA 86,44 puntos
  3. NORUEGA 83,56 puntos
  4. ESPAÑA 81,78 puntos
  5. RUMANÍA 75,78 puntos


Esto cambiará el año que viene casi con total seguridad, nos superarán Francia y Rumanía. El Metz (FRA) está en la final de la EHF y el Issy (FRA) en la final de la Recopa, mientras que nuestros equipos no han llegado a las rondas finales de ninguna competición europea. Si alguno de nuestros cinco equipos renunciase en tiempo y forma reglamentarios, quizá le ofrecieran la posibilidad de jugar en Europa al sexto clasificado de nuestra Liga. 

sábado, 20 de abril de 2013

TODOS LOS RESULTADOS Y LA TABLA

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
JORNADA 23

MECALIA GUARDÉS 24-26 HELVETIA ALCOBENDAS
CASTRO URDIALES 25-29 ROCASA ACECG
BM PORRIÑO 31-30 PROSETECNISA ZUAZO
MAR ALICANTE 20-20 MAR VALENCIA
KUKULLAGA 26-26 CASTELLDEFELS
BERA BERA 46-20 CLEBA LEÓN
ITXAKO 28-35 ELCHE  MUSTANG


CLASIFICACIÓN
  1. BERA BERA 41 puntos (+209)
  2. ELCHE MUSTANG 40 puntos (+106)
  3. ROCASA ACE 38 puntos (+95)
  4. HELVETIA ALCOBENDAS 34 puntos (+64)
  5. MECALIA GUARDÉS 29 puntos (+54)
  6. BM PORRIÑO 23 puntos (-5)
  7. CLEBA LEÓN 21 puntos (-43)
  8. MAR VALENCIA 19 puntos (-65)
  9. ZUAZO BARAKALDO 18 puntos (-27)
  10. MAR ALICANTE 16 puntos (-51)
  11. CASTELLDEFELS 14 puntos (-53)
  12. KUKULLAGA 14 puntos (-55)
  13. ITXAKO 13 puntos (-68)
  14. CASTRO URDIALES 2 puntos (-161)

viernes, 19 de abril de 2013

¡¡¡HABRÁ ELECCIONES!!!

BALONMANO FEMENINO
ELECCIONES RFEBM 2013
Esta semana previa a los comicios del próximo 22 de abril ha estado marcada, sin duda, por la impugnación de la candidatura de Francisco Blázquez. El pasado día 4 de abril expiraba el plazo para presentar las candidaturas a la presidencia de la RFEBM, Blázquez envió un fax a la Federación Española -esa institución tan fiable y tan seria- renunciando a su condición de miembro de la Comisión Gestora. Este requisito es indispensable para poder concurrir a las elecciones ya que no se pueden compatibilizar cargo, pero la RFEBM no recibió nada. Qué casualidad.
Que hay procedimientos más seguros, puede ser. Pero un fax es algo tan utilizado que debería ser suficiente, además el reporte del envío es público y ha dado la vuelta a España a través de internet. Tengo muchas preguntas... ¿Quién "NO" recibió el fax de Blázquez? ¿Cómo se enteró Hombrados de esta irregularidad? ¿Quién le avisó para que su equipo legal denunciase la candidatura de Blázquez? En definitiva, la Junta Electoral de la RFEBM declaró no válida la candidatura de Blázquez y este recurrió ante la Junta de Garantías Electorales del Consejo Superior de Deportes.
No me cansaré de decirlo nunca, mientras esta calaña maneje nuestro balonmano... Esto es lo que tenemos. Hemos dado una imagen ridícula, patética. 
Al final se ha hecho justicia y el lunes habrá elecciones. 89 asambleístas, 89 representantes de nuestro balonmano (federaciones, clubes, árbitros, jugadores/as, entrenadores,...) decidirán el futuro de nuestro deporte. Un solo candidato hubiese sido algo lamentable, imaginad no poder elegir... En fin.

*** Por cierto, la Junta de Garantías Electorales del CSD ha desestimado el voto electrónico que había solicitado Hombrados por estar fuera de plazo.

NAVARRO Y BARBOSA CAMPEONAS

BALONMANO FEMENINO
NUESTRAS EMIGRANTES
LIGA RUMANA
Foto: cs-oltchim.com

OLTCHIM VALCEA 32-20 DANUBIUS
El Oltchim ganó ayer en casa al Danubius y se proclamó campeón de liga a falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato rumano. Las de Vestergaard suman 34 puntos sobre 34 posibles, han ganado los 17 encuentros con solvencia demostrando el potencial de un equipo confeccionado para ganar la Champions y que se quedó a las puertas.549 goles a favor y 389 en contra es el balance numérico del Oltchim. 

GOLEADORAS

Oltchim: Managarova 6, Meirosu 5, Barbosa 5, Bradeanu 4, Bulatovic 4, Manea 3, Farcau 2, Nechita 1, Curea 1 y Jovanovic 1. 
Galati: Lazarin 6, Artean 4, Burlacenko 4, Glibko 3, Curtean 1, Cioaric 1 y Marginean 1.

Dos españolas e internacionales como son Silvia Navarro y Alexandrina Barbosa han logrado otro título más para su palmarés, hemos tenido la oportunidad de felicitar a la guardameta valenciana.
"Estoy muy contenta tras ganar mi primera liga rumana en mi primera experiencia en el extranjero y más después del mal sabor de boca que nos dejó el partido de Champions ante Györ. La liga aquí es competitiva, hay cinco equipos de nivel y algunas canchas muy complicadas. Es una recompensa después de haber pasado un año un poco complicado, pero la verdad es que hemos disfrutado mucho", decía Navarro.

lunes, 15 de abril de 2013

LAS MEJORES GOLEADORAS DE LA JORNADA


BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
JORNADA 22
TOP15 GOEADORAS
Foto: berabera.com

  1. MATXALEN ZIARSOLO (Bera Bera) 10 goles
  2. CRISTINA MORELL (Mar Valencia) 9 goles
  3. ESTHER MARTÍNEZ (Elche Mustang) 9 goles
  4. ANA MARTÍNEZ (Elche Mustang) 8 goles
  5. DAVINIA LÓPEZ (Rocasa ACEGC) 8 goles
  6. MARÍA LUJÁN (Rocasa ACEGC) 8 goles
  7. ALICIA FERNÁNDEZ (BM Porriño) 7 goles
  8. ANABEL MATEO (Mar Alicante) 7 goles
  9. DANIELA BADEA (Itxako) 7 goles
  10. ELI PINEDO (Bera Bera) 7 goles
  11. MIREIA PAYÁ (Mar Valencia) 7 goles
  12. MÓNICA AUSÀS (Cleba León) 7 goles
  13. OLGA KUPRICHENKOVA (Kukullaga) 7 goles
  14. RAQUEL CAÑO (Cleba León) 7 goles
  15. TIDDARA TROJAOLA (Rocasa ACEGC) 7 goles



LAS MEJORES FOTOS DEL ELCHE - ALICANTE

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR - JORNADA 22
ELCHE MUSTANG 32-23 MAR ALICANTE
Fotos: Claudia Ropero