DeporteCienPorCien

martes, 10 de junio de 2014

(I) LAS 28 PROMESAS DEL FUTURO

BALONMANO FEMENINO
CONVOCATORIA NACIONAL
SELECCIÓN PROMESAS
Foto: RFEBM
El cuerpo técnico de la selección española promesas, que capitanea Rosa Vilaboa con Ruyman Armide y Michela Ciobanu, ha publicado la lista de 28 jugadoras nacidas en los años 1998 y 1999 para llevar a cabo una concentración en Burgos del 1 al 6 de julio. La convocatoría 'infantil' saldrá la próxima semana. La comunidad autónoma con mayor representación es Andalucía con cinco integrantes en el combinado nacional, seguida de Comunidad Valenciana, Madrid y Galicia -con cuatro jugadoras-. 
La fase final cadete se disputó en La Roca, varias personas presentes en la localidad catalana que visualizaron el campeonato nos dijeron que no había nadie del cuerpo técnico promesas ni de la dirección técnica federativa in situ, aunque fuentes de la RFEBM aseguran que dos personas observaron la fase final y tienen sus correspondientes informes. Lo que sí parece claro es que no hubo comunicación entre las partes.
Estas son las 28 balonmanistas:

Alba María González (Dos Hermanas)
Ana González (BM Europa)
Eva Márquez (Dos Hermanas)
María Gomes (BM Roquetas)
Yasmina Romero (BM Roquetas)
Alba Martínez (BM Gijón)
Magdalena Fernández-Agustí (BM Oviedo)*
Paula Alonso (BM Elche)*
Rocío Rojas (BM Morvedre)*
Cristina Polonio (BM Morvedre)*
María Braco (Maristas Algemesí)
Seynabou Mbengue (BM Romade)
Sara de León (BM Zonzamas)*
Arinuega Pérez (BMLC Tenerife)
Celia Marqués (Castelldefels)
Agnes Ribas (BM La Roca)*
María Rovira (BM La Roca)*
Carmen Prelchi (Seis Do Nadal)
Sandra López (UB Lavadores)
Lara Patiño (Bueu Balonmano)
Laura Rúa (Carballal)
Laura Martin (San Sebastián de los Reyes)*
Mª de los Reyes García (Virgen Europa)
Silvia Celada (BM Torrejón)
Aroa Alonso (San Sebastián de los Reyes)*
Anne Sanz de Galdeano (BM Lizarrería)
Izaskun Olasagasti (BM Leizaran)
Aisa Brull (BM Zuazo)

*** Las jugadoras seleccionadas que disputaron la fase final del Campeonato de España cadete

sábado, 7 de junio de 2014

LOS PROTOCOLOS DEL MERCADO

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MERCADO DE FICHAJES
Foto: VGaribay
Cuando se abre oficiosamente el mercado de fichajes en División de Honor suelen pasar estas cosas. Hay clubes que, irremediablemente, son más elegantes que otros en la forma que utilizan para completar sus plantillas. Hay clubes que, por norma, son compradores y otros que, por tradición, son vendedores. Los presupuestos mandan por estas fechas y los clubes más poderosos suelen querer a las mejores balonmanistas de las entidades más humildes. Uno de los clubes más humildes del país es el Castelldefels, de hecho todavía no aseguran al 100% su presencia en DHF el próximo mes de septiembre. En una plantilla donde nadie cobra nada, ni siquiera su cuerpo técnico, priman otras cosas como el cuidado, el trabajo y la formación. La cantera catalana es prolífica, jugadoras como Anna Manaut, Emma Boada o Judith Sans, entre otras, son muy atractivas para otros equipos de la zona alta -y no tan alta- de la tabla. Hay cinco jugadoras del Castelldefels que tienen ofertas, una de ellas ha recibido cinco llamadas. Sí, cinco. Si a esta incertidumbre, le unimos la marcha de Alba Royo y Hege Bolstad y la situación económica, el futuro del club en DHF está en el aire. En el seno de las 'amarillas' reside un enfado generalizado por las tácticas que usan algunos clubes para fichar a sus jugadoras, hasta la semana pasada solo el Mecalia Guardés ha seguido las directrices 'normales' y se ha puesto en contacto con la directiva del Castelldefels para preguntar. Jamás impedirán que una jugadora salga del club si va a progresar y mejorar sus condiciones particulares, pero las formas son las formas. Luego está el controvertido tema de los derechos de formación. Muchos clubes se quejan de esta estrategia de contactar directamente con la jugadora, pero luego casi todos lo hacen. 
Hasta el momento, DeporteCienPorCien solo ha confirmado dos fichajes (Nerea Elicegui y Jenni Gutiérrez), este verano lo definimos como "mucha  llamada y poca firma". Es cierto que esta próxima semana habrá noticias y el fin de semana del Partido de las  Estrellas que acoge Ciudad Real servirá para cerrar algunos acuerdos. Hay más de 15 ofertas a balonmanistas de DHF encima de la mesa, pero los clubes todavía no han concluido sus procesos de renovación. También es posible que alguna de nuestras emigrantes retorne a España y que alguna emigre fuera de nuestras fronteras.

NORMALIDAD EN A GUARDA

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
ASAMBLEA GENERAL
Foto: balonmanoguardes
Se celebró la Asamblea General Ordinaria en el seno del Mecalia Guardés. Lo prioritario, además de la correspondiente aprobación de las cuentas, era establecer la normalidad en el club -agitada en las últimas fechas-. En el ámbito financiero, todo correcto. No hay deuda ni créditos bancarios pendientes, además se anunció una cifra escalofriante a la par que milagrosa. El convenio que tiene la entidad gallega con el club angoleño Primeiro de Agosto reporta a las arcas del Mecalia Guardés una cantidad que ronda los 100.000 euros y la 'cesión gratuita' de tres o cuatro jugadoras para el curso 2014/15. 
La presidenta, Esperanza Iglesias, ha cesado su cargo. La que hasta ahora ha sido la máxima mandataria del club se despidió con un emotivo discurso, que fue aplaudido por gran parte de los asistentes. Se van a convocarn elecciones pero hay que establecer los tiempos, ahora se abrirá un plazo de presentación de candidaturas y se legitimará qué socios/abonados tienen derecho a voto. Es cierto que el Guardés dispone de más de 800 socios, pero la regularización del censo no es la adecuada a día de hoy. Si todo el proceso continúa con normalidad, antes del inicio de la pretemporada del equipo habrá nuevo presidente o nueva presidenta. Mientras tanto, una Junta Gestora presidida por José Manuel Silva (patrocinador y vicepresidente del club) y conformada por varios directivos, se encargará de confeccionar la plantilla de la campaña que viene. 
Habrá siete u ocho bajas y se realizarán, según las informaciones que manejamos, un mínimo de cinco fichajes. En los próximos quince días se concretarán varias incorporaciones, ya que el cuerpo técnico capitaneado por Manu Etayo está trabajando en esta parcela desde que finalizó la liga regular. El presupuesto de la temporada 2014/15, en torno a los 250.000 euros, y será muy similar al de este año.

jueves, 5 de junio de 2014

NEREA ELICEGUI JUGARÁ EN EL ZUAZO

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MERCADO DE FICHAJES
Foto: basebasauri.blogspot.com

Es la primera pieza del proyecto del Zuazo, que según la información que manejamos va a tratar de confeccionar una plantilla más competitiva con el fin de tener mayores aspiraciones en el próximo curso. El acuerdo entre todas las partes es total y la noticia, que se hará oficial en los próximos días,  está a punto de concretarse. 
Nació en Basauri hace 20 añitos, se llama Nerea Elicegui y es la primera incorporación del nuevo Prosetecnisa Zuazo 2014/15. Mide 177 centímetros y actúa en el lateral derecho, ha sido internacional júnior en 19 ocasiones y acumula más de 75 goles con las categorías inferiores del combinado nacional. En DHF ha finalizado en el Top20 de máximas goleadoras con un total de 123 goles en 25 partidos, lo que supone un promedio de 4,92. 
Los derechos de formación de la jugadora todavía están en proceso de negociación con su club de origen, el Basauri, pero no deben suponer ningún problema para el traspaso ya que la predisposición es muy positiva. La proyección de Elicegui es notable y, sin duda, otorgará un plus de calidad al conjunto de Barakaldo. Tras el descenso de categoría del Kukullaga, hay muchos nombres como el de Jéssica Nogales que son protagonistas en este mercado de fichajes tan agitado. 

RENOVACIÓN DE TANIA YÁÑEZ
La máxima goleadora de nuestro país ha sellado su compromiso de renovación con el cuadro zuazotarra, la directiva continúa con las conversaciones para conservar a las piezas básicas del grupo. Asegurar la continuidad de una balonmanista que ha anotado este año 220 puede ser el mejor fichaje de las vascas, aunque seguirán reforzando alguna de sus líneas. 

DÍA DEL BALONMANO EN ASKARTZA

BALONMANO FEMENINO
DÍA DEL BALONMANO
ASKARTZA ESKUBALOIA
Foto: balonmanoaskartza.com
Una fiesta del balonmano base. Una jornada de diversión y compañerismo del balonmano vizcaíno, abanderado por el club Askartza Eskubaloia. Más de 1.500 deportistas, más de 150 equipos, cinco horas de actividad en 17 canchas de forma simultánea. Desde categoría benjamín hasta juveniles, tanto en chicas como en chicos. El escenario será el colegio Askartza Claret. 

Para más info:

MIREYA GONZÁLEZ POR MARTA MANGUÉ

BALONMANO FEMENINO
PRE-EUROPEO 2014
CONCENTRACIÓN NACIONAL
Foto: Daniel Vaquero
Cambio de última hora en 'La Roja'. La lateral zurda del UMBB, Mireya González, sustituye a la internacional más laureada de la historia, Marta Mangué, en la convocatoria del combinado nacional. La causa denota ambigüedad y la RFEBM argumenta un proceso infeccioso como razón del cambio. Mireya González luchará, con el resto de sus compañeras, por sellar de manera definitiva el billete para el próximo Europeo que acogerán Hungría y Croacia en diciembre. 
La lista completa de 18 jugadoras, teniendo en cuenta la invitación que recibieron Paula García y África Sempere, queda así:
Silvia Navarro, Ana Temprano, Bea Escribano, Macarena Aguilar, Patricia Elorza, Lara González, Ana Martínez, Mireya González, Alexandrina Barbosa, Bea Fernández, Nely Carla Alberto, Carmen Martín, Marta López, Eli Pinedo, Naiara Egozkue y Eli Chávez.
Turquía (9 junio) e Italia (14 junio) son los choques correspondientes al ámbito continental, mientras que el broche a la temporada lo pondrá el Partido de las Estrellas, donde 'La Roja' se enfrentará a un combinado de estrellas de la DHF.

ETXABURU DIRIGIRÁ AL BERA BERA

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MERCADO DE FICHAJES
Foto: balonmanoberabera
Lo acaba de anunciar el club vasco en su página web. La noticia en el seno del Bera Bera tiene nombre propio: Aitor Etxaburu, el ex de Anaitasuna será el encargado de relevar a Imano Álvarez en el banquillo donostiarra. En su día entrenó al Bidasoa y los últimos cuatro años de su carrera profesional los ha pasado dirigiendo al conjunto pamplonés. Tiene 48 años y ha conseguido finalizar la ASOBAL en séptima posición. 
El reto es complicado para la campaña 2014/15, Etxaburu debe defender -incluso mantener- la hegemonía guipuzcoana en DHF. Dos años sucesivos logrando triplete de Liga, Copa de la Reina y Supercopa. La repetición no es fácil, además el técnico tendrá que adaptarse al trabajo con mujeres.
El Bera Bera debe anunciar su proyecto de la próxima temporada en unos días... Su participación en la Champions está en el aire, hay que saber qué jugadoras continúan en la plantilla y valorar si es necesaria alguna incorporación -parece que el fichaje de una primera línea es básico-. 
Mañana viernes, Aitor Etxaburu y Tati Garmendía (responsable de la sección de Balonmano del club) comparecerán ante los medios para explicar los detalles del acuerdo. 

martes, 3 de junio de 2014

JENNI GUTIÉRREZ FIRMA CON EL MÁLAGA

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR 
MERCADO DE FICHAJES
Foto: Claudia Ropero
Es el primer fichaje oficial de este mercado estival en División de Honor. Jennifer Gutiérrez, nacida en Algeciras, ha sellado su compromiso con el Asisa Málaga Costa del Sol, recién ascendido, de cara a la siguiente temporada. La balonmanista de 19 años vuelve al que fue su equipo con el fin de reforzar la plantilla malacitana en su comparecencia en la élite del balonmano español. La polivalencia de esta jugadora, extremo diestra pero con posibilidad de actuar en la primera línea, es una de sus características principal. La explosividad es su mejor arma, su contragolpe es poderoso y destaca su notable capacidad para fintar y penetrar. Su físico es 
Ha anotado 57 dianas en los 18 compromisos -promedio de 3,17 por confrontación- que ha completado en la competición liguera, mientras que ha acumulado 17 tantos en los cuatro duelos continentales que ha disputado el Elche Mustang en la EHF. 
Una baja sensible para las ilicitanas y un refuerzo de quilates para el conjunto que dirige Diego Carrasco. Esta noticia supone el pistoletazo de salida para que los clubes empiecen a hacer públicos los refuerzos que configurarán sus plantillas para el próximo curso 2014/15. Entre esta semana y la que viene, conoceremos muchos cambios de residencia en el balonmano femenino de nuestro país. 

¡ÉXITO ESPAÑOL EN LA ARENA!

BALONMANO FEMENINO
BALONMANO PLAYA
ETB FINALS 2014
Foto: RFEBM
Cuatro equipos españoles, dos masculinos y dos femeninos, nos representaron en las ETB Finales de balonmano playa que se disputaron en Tesalonica (Grecia). El triunfo más destacado ha sido el del conjunto femenino del Getasur, que han finalizado subcampeonas de este torneo internacional tras caer en la finalísma ante el OBV Beachgirls (HUN) en el shoot-out. Las chicas del Cubas Llopis BMP Sevilla, eliminadas del posible billete a las semifinales, ganaron su último compromiso para acabar en la séptima posición. 
En categoría masculina, el BMP Alcalá concluyó en cuarta posición y el BMP Ciudad de Málaga en quinta posición.
Sin duda, la participación de nuestros cuatro equipos tiene una lectura muy positiva. Ahora arranca la frenética actividad de esta disciplina deportiva tan espectacular y todas las miradas apuntan a la cita mundialista que se inicia en Brasil el próximo 20 de julio. Allí estarán las pupilas de Dani Lara gracias a la 'wild card' que otorgó la IHF al combinado nacional absoluto.

lunes, 2 de junio de 2014

PROMO: "DESAFÍO SOLIDARIO"

BALONMANO FEMENINO
DESAFÍO SOLIDARIO
PORRIÑO (GALICIA)

Solo quedan 19 días para el partido de balonmano más especial del año. El 21 de junio, el Municipal de Porriño acogerá dos encuentros en memoria de Sofía. No importará el resultado, debe ser un homenaje y el mundo del balonmano demostrará su solidaridad. No habrá colores, los beneficios irán destinados a la Fundación Aladina y a los niños/as de la planta de Oncología del Hospital Niño Jesús de Madrid.
Este es el vídeo promocional:


Desafío solidario from www.desdearriba.es on Vimeo.