DeporteCienPorCien

martes, 14 de abril de 2015

BEGO FERNÁNDEZ REPITE RIVAL EN LA FINAL4

BALONMANO FEMENINO
CHAMPIONS LEAGUE
EHFFINAL4 - BUDAPEST
Foto: EHF

La obsesión es este título de 11 kilos de peso. Este trofeo te acredita como el mejor club del planeta balonmano, pero para levantarlo es necesario ganar dos partidos. Uno el día 9 de mayo y otro el día 10, día en el que se disputará la finalísima en el Papp Laszlo Sportarena de la capital húngara. La historia ha querido cruzar a macedonias y montengrinas en semifinales, el año asado este duelo se resolvió en la prórroga: 

[16:45 horas] VARDAR (MKD) - BUDUCNOST (MNE)
[14:15 horas] LARVIK (NOR) - DINAMO (RUS)


Casi imposible pronosticar, Larvik es favorito ante el equipo ruso pero estoy seguro que ni Buducnost ni Vardar están contentos con el cruce de semis. Tras eliminar al actual bicampeón de Champions, deberá deshacerse del subcampeón si quiere luchar en la final. El año pasado fue un partidazo, las de Adzic se fueron 6-11 al descanso y en la reanudación las de Kastratovic empataron a 16 con un parcial de 10-5. En el tiempo extra se impusieron las blanquiazules y llegaron a la final. En Skopje, están pendientes de la internacional española que hoy tenía cita con el doctor César Flores para confirmar si podrá tener el alta médica. Penezic, Lekic, Dembele, Suslina, Neagu, Bulatovic, Woltering, Cvijic, Mork, Hammerseng, Sulland, Riegelhuth, Akopian, Kochetova, Dmitrieva o Sedoykina en el mismo pabellón... Eso es la Final4.
Las apuestas se decantan por el Buducnost (1,7 euros por euro apostado) como principal favorito a levantar el trofeo, seguido de Larvik (3,2) y Vardar (4,5). Las montenegrinas también se imponen en el pronóstico de apuesta de semifinales y el triunfo macedonio cotiza 3 a 1. Os lo contaremos in situ por segundo año consecutivo. 

lunes, 13 de abril de 2015

UNA ESPAÑOLA EN LA FINAL4 DE BUDAPEST

BALONMANO FEMENINO
CHAMPIONS LEAGUE
1/4 DE FINAL - VUELTA
Foto: ZRK Vardar

Acabaron los cuartos de final de la Champions League y ya conocemos el nombre de los cuatro colosos que lucharán por el título más prestigioso del balonmano mundial de clubes. La sorpresa entrecomillada, especialmente para los que no han seguido muy cerca el desarrollo de esta competición, es la ausencia del actual bicampeón: el Györ de Ambros Martín y Macarena Aguilar. VARDAR (MKD), LARVIK (NOR), BUDUCNOST (MNE) y DINAMO (RUS) son los equipos que jugarán en el Papp Laszlo Sportarena de la capital magiar el fin de semana del 9 y 10 de mayo. Mañana, 11:25 horas, en Viena se celebrará el sorteo y conoceremos qué rival tendrá el conjunto de Begoña Fernández en semifinales. Bego repite y será la única jugadora española presente en la Final4. El año pasado el Vardar cayó en semifinales ante el Buducnost y ganó al FCM en la final de consolación, la única incertidumbre es saber cómo llegará la rodilla de la 'capitana'. El doctor de las #Guerreras, César Flores, diagnosticará mañana la evolución de la gallega. Toda España confía en que Begoña Fernández sea protagonista en el 40x20 dentro de 29 días. 

Resultados globales 1/4 de final
VARDAR 51-45 GYÖR 
BUDUCNOST 57-41 VIBORG 
DINAMO 53-50 BAIA MARE
LARVIK 65-44 THÜRINGER

Noruegas y montenegrinas se clasificaron con una solvencia de resultado incuestionable, pero hay un dato muy revelador: el Buducnost sigue siendo la escuadra que mejor defiende y solo Podravka y Vardar le han metido más de 22 goles en todo el año de Champions. El Larvik dio un recital en casa ante el Thuringer, es el equipo más alegre sin duda y endosó un parcial de 12-0 en 11 minutos. Lo nunca visto, se pasó del 21-11 al 33-11. Brutal. El Vardar jugó un encuentro con mucha cabeza, un equipo que crece cada fin de semana y doblegó a un Györ venido a menos con las bajas de Lunde, Görbicz y Amorim. De todas formas, las de Macarena (1 gol) llegaron a manejar una renta de cuatro goles superado el ecuador de la primera mitad. El Dinamo supo voltear el resultado que cosechó en la ida ante las rumanas con una gran Olga Akopian, más conocida como Olga Levina, y se confirma como la revelación de esta edición de la F4.

Los cinco mejores goles de la vuelta de los 1/4 de final corren a cargo de Loke, Herrem, Sokac, Petrovic y Mietzner:


Las cinco mejores paradas del fin de semana son para Leynaud, Woltering, Grimsbo, Eckerle y Arenhart:

VI DÍA ANDER MANZANEDO

BALONMANO FEMENINO
TORNEO ANDER MANZANEDO
ASKARTZA ESKUBALOIA
Foto: balonmanoaskartza.com

En dos meses se celebrará, concretamente el próximo 6 de junio, el VI Día Ander Manzanedo. Una auténtica fiesta del balonmano de base, del balonmano más importante. Más de 1.000 participantes, más de 100 clubes, más de 20 colegios y una atmósfera preparada para impulsar las relaciones entre los deportistas más pequeños. Habrá cinco categorías, desde el prebenjamín mixto hasta el cadete masculino y femenino. 
Para conocer todo lo relacionado con el torneo, la manera de inscripción -finaliza el 10 de mayo-, las normas deportivas, los horarios, los equipos inscritos, las galerías de fotos y los vídeos de ediciones anteriores... Pincha aquí: INFO DEL TORNEO

ANNA PI: "BERA BERA HA VENIDO MUY FUERTE"

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR - JORNADA 20
ELCHE MUSTANG 16-25 BERA BERA
Foto: elchecf.com

Anna Pi, una de las cuatro pivotes del Elche Mustang, finalizó con una sensación agridulce el choque ante el Bera Bera. Contenta porque sigue acumulando minutos y cogiendo ritmo de competición para llegar al 100% a la recta final de campaña, aunque triste por perder los dos puntos. Sin usarlo como excusa, analizó la situación de la enfermería del equipo y valoró lo que resta de temporada con el objetivo final de conseguir el billete continental.
ENTREVISTA PI

ARROJERÍA: "CON 16 GOLES EN CONTRA ES MÁS FÁCIL GANAR"

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR - JORNADA 20
ELCHE MUSTANG 16-25 BERA BERA
Foto: Bera Bera

Esther Arrojería (21 años), central del Bera Bera, analizó el importante triunfo de su equipo a domicilio en Carrús. Destaca la defensa del equipo como punto fuerte y añadió que el relevo en el banquillo ha variado, sobre todo, la continuidad del balón en ataque. Considera que ha jugado muchos más minutos de los que imaginaba en estos dos últimos años. Le preguntamos por su preferencia en el duelo Guardés - Rocasa, pero no se cumplieron sus deseos porque ganaron las canarias.
ENTREVISTA ARROJERÍA

domingo, 12 de abril de 2015

LAS MEJORES FOTOS DEL GUARDÉS - ROCASA

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR - JORNADA 20
MECALIA GUARDÉS 26-29 ROCASA GCANARIA
Fotos: Santiago Baz









LAS MEJORES GOLEADORAS DE LA JORNADA

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR - J20
TOP GOLEADORAS
Foto: leonbalonmano.com


  1. LORETO ROLDÁN (León) 12 goles
  2. ALICIA FERNÁNDEZ (Aula) 11 goles
  3. AMAIA GONZÁLEZ (Aula) 11 goles
  4. SARA GIL (Castelldefels) 10 goles
  5. AINHOA HERNÁNDEZ (Zuazo) 9 goles
  6. PATRICIA ALONSO (Canyamelar) 9 goles
  7. JENNIFER GUTIÉRREZ (Málaga) 8 goles
  8. KRISTINA LOGVIN (Granollers) 8 goles
  9. MARÍA LUJÁN (Rocasa) 8 goles
  10. ALMUDENA RODRÍGUEZ (Rocasa) 7 goles




A UN SOLO PASO DE LA ÉLITE...

BALONMANO FEMENINO
1ª FASE DE ASCENSO
DIVISIÓN DE HONOR
Foto: Bittor Mutiozabal (Facebook)

Concluyeron las dos primeras fases en el camino a la DHF y solo quedan cuatro equipos con la oportunidad de jugar en la élite del balonmano femenino español, aunque todavía tienen que ganar un encuentro más. AIALA ZARAUTZ, JOFEMESA OVIEDO, MAVI LA CALZADA y SPORTING LA RIOJA serán las entidades que luchen por dos plazas. En cambio, BM Castellón, Vícar Goya, UCAM Murcia y Tejina Tenerife dicen adiós. 
En el primer grupo, las anfitrionas hicieron pleno. Ambientazo en el Municipal y gran rendimiento de las vascas, que sufrieron y vencieron dos de los tres encuentros por la mínima. Oviedo, el más favorito de todos, a priori, también cumplió su objetivo. En el segundo grupo, la dinámica fue similar ya que el último partido podía producir un triple empate. Ganó el Mavi con 10 dianas de Ale Argüelles y no sucedió pero, a diferencia con el primero, un equipo con claras aspiraciones de ascenso iba a quedar eliminado. El conjunto castellonense ha sido líder de su grupo en la liga regular y llevaba tres fases consecutivas.  
Ahora, solo queda esperar al primer fin de semana de mayo para conocer el nombre de los dos clubes que alcanzarán la cima. La RFEBM ha otorgado, como el año pasado, la sede de la fase final a Oviedo. El canon mínimo de organización es de 5.000 euros pero el ayuntamiento asturiano ha apostado fuerte por acoger esta fase. Los cruces serán Zarautz - La Rioja y Mavi La Calzada - Oviedo, los ganadores a DHF con una final puramente simbólica. 

AIALA ZARAUTZ 24-23 UCAM MURCIA
TEJINA TENERIFE 14-27 JOFEMESA OVIEDO

UCAM MURCIA 16-19 TEJINA TENERIFE
AIALA ZARAUTZ 23-22 JOFEMESA OVIEDO

JOFEMESA OVIEDO 28-19 UCAM MURCIA
TEJINA TENERIFE 26-31 AIALA ZARAUTZ

Grupo I
AIALA ZARAUTZ   6 puntos (+7)
JOFEMESA OVIEDO   4 puntos (+21)
TEJINA TENERIFE   2 puntos (-15)
UCAM MURCIA   0 puntos (-13)

------------------------------------------------------------------------------------------------

BM CASTELLÓN 28-27 VÍCAR GOYA
MAVI LA CALZADA 26-17 SPORTING LA RIOJA

BM CASTELLÓN 20-29 SPORTING LA RIOJA
VÍCAR GOYA 16-24 MAVI LA CALZADA

SPORTING LA RIOJA 21-10 VÍCAR GOYA
MAVI LA CALZADA 27-24 BM CASTELLÓN

Grupo II
MAVI LA CALZADA   6 puntos (+20)
SPORTING LA RIOJA   4 puntos (+11)
BM CASTELLÓN   2 puntos (-11)
VÍCAR GOYA   0 puntos (-20)

EL BERA BERA SE EMBALA HACIA EL TÍTULO

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR 
JORNADA 20
Foto: Alejandro Ferrándiz

ELCHE MUSTANG 16-25 BERA BERA

No hubo color, las donostiarras llegaron a Carrús sin ningún tipo de miramientos. Este Bera Bera es otro, no son sensaciones, porque su circulación de balón en la primera mitad fue vertiginosa. Y eso, hace un mes, no sucedía. Corren el contragolpe más que antes y sentenciaron un encuentro muy complicado en los primeros 30 minutos. El Elche, muy mermado, hizo lo que pudo. Así es el balonmano, pero las anfitrionas no pudieron contar con Dunay ni con Musons. Además, Lene reaparecía después de 50 días en el dique seco y Anna, convaleciente, no pudo exhibir su rendimiento habitual. Carrús no fue la pista tan incómoda de años pretéritos. 
Con velocidad y con posesiones breves, así empezó el choque por parte de las de Montse Puche -hiperactiva en el banquillo-. La defensa en 6:0 del Bera Bera frenó a las locales desde el primer momento. El Elche arrancó en 6:0, luego lo hizo mucho más profundo y en el ecuador de la primera mitad -con un tiempo muerto de Prades de por medio- ya había usado el 5:1 mixto. Bera Bera lo hacía casi todo bien, mientras las ilicitanas continuaron sus variantes tácticas. En ataque el doble pivote, la recta final del primer capítulo tuvo una pizarra muy inusual: ataque en 3:3 con tres pivotes (Maja y las dos Annas) y en defensa 4:2 mixto. Una de las defensas individuales, evidentemente, estaba destinada a anular a Esther Arrojería. La joven central vasca es una pieza fundamental en el esquema ofensivo del líder de DHF. Todo lo hacían bien, Temprano estuvo a un altísimo nivel en el primer acto y en ataque 14 goles sobre 18 lanzamientos. 
En la segunda parte, un 0-2 volvía a situar en +8 la diferencia para las campeonas de Liga. Parecía imposible voltear el encuentro no solo por el resultado sino por las sensaciones, de hecho Prades empezó a rotar su banquillo cuando el luminoso reflejaba nueve goles abajo. El Mustang tiene un objetivo claro para esta campaña y es conseguir un billete continental, tiene algunos encuentros decisivos y no quería más contratiempos. Simultáneamente, el Bera Bera redujo revoluciones y las jóvenes del Elche sumaban minutos. Iruarrizaga, Lamoneda y Hernández -que empezaron de titulares-, Ruiz, Zhukova y Agulló se alzaron como protagonistas y las Tobiasen, Popovic y compañía descansaron ante la imposiblidad de remontada. Lo peor, la falta de emoción. Al compromiso le sobraron muchos minutos en cuanto a emoción, a pesar de que el ambiente de Carrús fue notable si lo comparamos con un sábado corriente. 
Ahora, el Bera Bera aventaja en dos puntos a su inmediato perseguidor que es el Rocasa y en cinco al tercer clasificado: Guardés. El Elche cae hasta la quinta plaza merced al triunfo del Alcobendas. Este próximo fin de semana no hay DHF y nadie sabe por qué. La competición vuelve el día 25 de abril.

FICHA TÉCNICA
ELCHE MUSTANG (8+8): Llanos Trigueros (2 paradas) y Miriam Sempere (5 paradas); Marizza Faría (6, 1p), Maja Popovic (2), Anna Vicente (3), Esther Martínez (2), Laura Hernández (1p), Eider Iruarrizaga (1), Lene Tobiasen (1), Anna Pi, Katia Zhukova, María José Agulló, Lara Lamoneda y Laura Ruiz.
BERA BERA (14+11): Ana Temprano (10 paradas) y Udane Rodríguez; Ana Martínez (2), Patri Elorza (3), Alba Menéndez (5), Eli Pinedo (4), Matxalen Ziarsolo (3), Maitane Etxeberría (2), María Núñez (3), Uxue Ezkurdia (2), Esther Arrojería (1), Silvia Ederra y Nagore Arizaga.
PARCIALES: 1-3/2-4/5-8/6-9/6-12/8-14 (descanso). 10-18/11-20/12-21/14-22/16-23/16-25 (final). 
ÁRBITROS: Fernández Molina y Murillo Castro. Arbitraje correcto, dialogantes. Excluyeron a Agulló por el Elche; a Arrojería, Menéndez, Núñez y Ziarsolo por el Bera Bera. 
CANCHA: Carrús ante casi 400 espectadores. 

sábado, 11 de abril de 2015

TODOS LOS RESULTADOS Y LA TABLA ACTUALIZADA

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR 
JORNADA 20
Foto: JCañete

MECALIA GUARDÉS 26-29 ROCASA GCANARIA
ELCHE MUSTANG 16-25 BERA BERA
AULA CULTURAL 47-31 PROSETECNISA ZUAZO
HELVETIA ALCOBENDAS 27-22 ADESAL CÓRDOBA
CLÍNICAS RINCÓN 25-24 CAROBELS LEÓN
CANYAMELAR VLC 26-26 KH7 GRANOLLERS
VIVELAFRUTA CASTELL 25-28 BM PORRIÑO