DeporteCienPorCien

lunes, 6 de julio de 2015

SOLO TRES ESPAÑOLES EN EUROPA

BALONMANO FEMENINO
COMPETICIONES EUROPEAS
Foto: BM Rocasa

Hoy terminaba el plazo de inscripción. Teníamos cinco billetes europeos y volvimos a rechazar dos. El 40% de la representación española en Europa dice NO porque no somos solventes financieramente. Nuestra posición en el ranking EHF cae en picado. Éramos sextos, ahora ocupamos la novena posición y el próximo año bajaremos hasta la duodécima plaza -lo que significa que habrá más de 10 ligas con más nivel que la nuestra-. 
El Bera Bera renunció la Champions League, el coste económico y la dificultad deportiva que incluye la obligatoriedad de una previa impiden que pueda participar en la competencia de clubes más prestigiosa del planeta. 
El Rocasa Gran Canaria ha cumplimentado la inscripción correspondiente, han recibido la confirmación de la EHF (Federación Europea de Balonmano) ya que la entidad insular había solicitado disputar la Challenge Cup -competición menor- con el objetivo de aumentar sus aspiraciones deportivas. 
Por último, el Mecalia Guardés, se inscribió el pasado viernes en la Recopa de Europa otro año más. La entidad gallega tendrá que bailar con la 'más fea' ya que, aunque la EHF se empeñe en lo contrario, la Recopa es una competición más compleja. El año pasado, el Byasen apeó al conjunto de A Sangriña. 
El año pasado, Helvetia Alcobendas y BM Porriño dijeron NO a Europa. Esta temporada el turno es para Helvetia Alcobendas y Elche Mustang, ninguno de los dos clubes lo consideran viable económicamente. No descarten que la RFEBM le ofrezca una plaza de Challenge Cup al Aula Cultural de Miguel Ángel Peñas, como el ente federativo hizo el año pasado con el Elche (6º clasificado). 

domingo, 5 de julio de 2015

ORGULLO POR LAS #GUERRERASARENA

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO BM PLAYA - 3/4
LLORET DE MAR 2015
Foto: RFEBM Playa

#GUERRERASARENA 1:2 ITALIA

Se escapó un metal histórico para el balonmano playa femenino español, la primera medalla europea de la historia después de la plata que obtuvieron en el Mundial de Cádiz 2008 se esfumó de manera dramática. Cuando se trabaja bien es más fácil que surjan los resultados y es innegable el impulso que la RFEBM ha otorgado a esta disciplina en los dos últimos años. Esto debe ser la confirmación de España como potencia internacional. 
Ya les habíamos ganado en la Main Round en un duro shoot-out. Hoy no pudo ser, las #GuerrerasArena arrancaron la contienda con la mejor concentración posible. El inicio del primer set, con 13-0, fue decisivo para que las de Dani Lara, con Encinas y Gutiérrez en estado de gracia, se apuntasen la primera manga. El segundo set tuvo a las defensas como protagonistas y España se nubló en la parcela ofensiva, solo tres puntos en casi siete minutos. El desenlace por la vía rápida se complicaba por momentos, las italianas mandaron durante los 10 minutos y las españolas no supieron evitar el shoot-out. Y apareció Luisa García Toro, nunca olviden este nombre cuando se refieran a las mejores defensoras del mundo. Sí, del mundo. España adquirió ventaja, mientras todas entrelazaban sus manos, pero no supo mantenerla. Lágrimas de rabia y dolor, pero orgullo máximo y cabeza alta.
La españoa más joven del equipo, JENNI GUITÉRREZ, fue la máxima anotadora del campeonato después de 11 enfrentamientos. 29 goles, 108 puntos y casi 10 puntos por compromiso... Y eso solo con 20 años.
En la finalísima, las magiares se colgaron el oro después de derrotar al combinado noruego. Aquí os dejamos el Top5 del campeonato que acogió Lloret de Mar con un gran ambiente en las jornadas de semifinales y final:
  1. HUNGRÍA
  2. NORUEGA
  3. ITALIA 
  4. ESPAÑA
  5. POLONIA 
El seleccionador, Dani Lara, expresó sus impresiones del choque a preguntas de Ari Cañameras:
"En el segundo set lo que pasa es que vamos en contra, vamos al punto débil y ellas nos han tapado muy bien esa salida. Nuestra única opción era el débil y esa es una posibilidad complicada para una diestra y ahí hemos pecado durante todo el campeonato. Ellas han ajustado muy bien la defensa y la verdad es que no hemos sabido... La verdad es que en el shoot-out vamos creciendo, es una asignatura pendiente que tenemos y que veníamos a resolver, Dos perdidos y uno ganado no es un mal saldo, el problema es que hay jugadoras muy jóvenes con poca experiencia internacional y tenemos que pasar por este peaje de fallar shoot-out importantes para aprender. La valoración global es muy positiva, hemos demostrado que tenemos una defensa de gran nivel para disputar el Mundial y que debemos buscar soluciones en ataque de cara al futuro",



sábado, 4 de julio de 2015

LAS #GUERRERASARENA SE QUEDAN SIN FINAL

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO BM PLAYA 
LLORET DE MAR 2015
Foto: RFEBM Playa

Las #GuerrerasArena disputaron las segundas semifinales de su historia en campeonatos internacionales después de las de 2008 en el Mundial de Cádiz. No pudo ser, otra vez Noruega -bestia negra de las españolas en los últimos años- apeó a las de Dani Lara en unos shoot-out dramáticos. Ganaron el primer set con una defensa muy segura, en el segundo tuvieron posesión para abrir una brecha de seis puntos en el marcador pero acabaron encajando un parcial de 0-6 y perdieron 10-13. En los shoot-out, tuvimos ventaja gracias a una vaselina de sangre fría que ejecutó Luisa García Toro y después evitó el gol magiar defendiendo la portería. Se llegó con empate tras los cinco lanzamientos de cada escuadra y Jenni, la jugadora más joven y más espectacular de las #GuerrerasArena asumió la responsabilidad que, normalmente, adquieren las más veteranas. Superjugadora. Solo falla el que arriesga. Chapeau. Orgullo máximo por la entrega, solo queda levantar la cabeza y pensar en el bronce de mañana: 
#GUERRRASARENA - ITALIA (18h, TELEDEPORTE)
Al final se ha reaccionado e imperó la lógica, RFEBM y TDP han llegado a un acuerdo para que los españoles y las españolas podamos ver a través de nuestra televisión. Bien.
Raquel Caño, autora de nueve puntos en las semifinales, cuenta en la grabadora de Ari Cañameras sus impresiones tras la derrota y la motivación que tiene el equipo de cara al bronce:
"Hemos jugado contra Noruega que es campeona de Europa y medallista mundial, tienen mucha trayectoria. Nosotras somos una potencia y se ve que hemos crecido muchísimo. Podíamos estar mañana perfectamente en esa final pero ellas no son cojas, le hemos plantado cara a una de las potencias mundiales ganando un set pero el shoot-out es a cara de perro. Mala suerte, buena suerte... No se sabe. Todavía tenemos que trabajarlo pero hemos llegado al sexto, el palo también juega pero lo hemos hecho muy bien. Yo pondría un notable muy alto a nuestro campeonato y que sirva para mejorar más adelante porque se está demostrando que España es una potencia. Mañana contra Italia a cara de perro para el bronce y el equipo que mentalmente esté mejor se lo llevará, nosotras estamos muy preparadas y vamos a intentar ganar 2-0 porque nos lo merecemos". 

¡¡¡SEMIS PARA LAS #GUERRERASARENA!!!

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO BM PLAYA - 1/4 FINAL
LLORET DE MAR 2015
Fotos: RFEBM Playa

Las #GuerrerasArena consiguieron colarse en las semifinales del Europeo que jugaban como anfitrionas. El billete para luchar por las medallas fue fruto de una exhibición ante Polonia, las pupilas de Dani Lara lucharán contra Noruega por un puesto en la gran final de mañana. 
Solvencia en retaguardia con Cris Conejero y Luisa García como estandartes y una portería muy bien defendida por Encinas han propiciado el guarismo bajísimo en contra. El balance global fue de 2-0 (14:8 y 14:7). Máxima goleadora con 12 puntos fue Jenni Guitiérrez, seguida de Raquel Caño (7). Ahora es hora de soñar. Estas 10 jugadoras se han ganado el respeto internacional y deben disfrutar sobre la arena, Teledeporte emitirá la semifinal ante las en directo a partir de las 18 horas. Y el objetivo, entre ceja y ceja, es igualar o superar la plata del Mundial 2008 en Cádiz -cayeron ante Croacia en la finalísima-. La otra semifinal medirá a italianas y húngaras a las 16 horas. 

ESPAÑA - NORUEGA
(Semifinales, 18 horas, TELEDEPORTE)

Ari Cañameras ha grabado las primeras declaraciones de Luisa García Toro tras vencer en 1/4 de final. Imaginamos que, pase lo que pase, la jugadora del BMPlaya Algeciras formará parte del All Star. La andaluza, con lágrimas de alegría, es una de las jugadoras que vive más intensamente este deporte y se mostraba muy motivada para las semifinales ante las nórdicas:
"Afrontamos las semifinales con muchísimas ganas porque, además, Noruega es un equipo que nos había dejado fuera de semis dos veces y le tenemos muchísimas ganas. Creo que, al nivel que está jugando el equipo, podemos con Noruega y con quien se nos ponga delante. Nuestro punto fuerte es que estamos defendiendo muy bien, Inma está llevando el compás del partido en ataque a la perfección y la portería está espectacular. Ellas son buenas, tienen experiencia, son tías grandes y fuertes físicamente y puede que sean superiores a nosotras pero yo sigo pensando que al nivel que está el equipo no nos puede ganar nadie".

viernes, 3 de julio de 2015

LAS #GUERRERASARENA, EN 1/4 DE FINAL 'ON FIRE'

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO BM PLAYA
LLORET DE MAR 2015
Foto: RFEBM Playa

Espectacular. Era la parte más relevante del campeonato y las pupilas de Dani Lara exhibieron su mejor versión para acceder a los 1/4 de final como primeras de grupo. El rival de las #GuerrerasArena será la selección polaca, que solo ha ganado tres encuentros (Suiza, Alemania y Serbia) de los ocho disputados y no ha conseguido doblegar a ninguna de las grandes potencias. 
En la arena, como en el parqué, el rasgo diferenciador del combinado español es la defensa. Y la jefa de la retaguardia se llama Luisa García Toro, probablemente el mejor contragiro del campeonato, que ha desesperado a las italianas por la mañana y a las magiares por la tarde. España venció 2-1 a Italia y 2-0 a Hungría, actuales campeonas de Europa. Todo esto gracias a la actividad de todas las balonmanistas y a la aportación inestimable de Encinas bajo palos. 
Mañana llega la hora de la verdad, Polonia es el último escollo antes de unas semifinales que serían históricas. Lara confesó en este blog que el objetivo era mejorar el séptimo puesto de la última cita continental en Randers, pero con el billete a semis también mejorarían la quinta plaza del Mundial en Brasil el pasado verano. Paso a paso. Estos son los cuatro cruces de 1/4 de final:

ESPAÑA - POLONIA
(Sábado, 10 horas, streaming RFEBM)
PAÍSES BAJOS - ITALIA
RUSIA - HUNGRÍA
NORUEGA - UCRANIA

Nuestra corresponsal en Lloret, Ari Cañameras, nos envía las declaraciones de una de las protagonistas, la guardameta Patri Encinas, antes del decisivo duelo de mañana ante Polonia: 
"Tenemos que salir como hoy. Todos los rivales son buenos pero si jugamos como hoy, ante Italia y Hungría, seguro que nos comemos a todas. En Polonia, las alas son muy fuertes pero con la defensa que estamos haciendo últimamente no deberíamos tener problemas. Esta noche tenemos tiempo para estudiarles un poco y esperamos estar en semifinales"

jueves, 2 de julio de 2015

STEINBACH: FICHAJE DE QUILATES PARA ZUAZO

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR 
MERCADO DE FICHAJES
Foto: tumblr bernardette9123

Ahora sí que sí. Medio verano esperando el momento para contarlo, la información a esta hora es la siguiente. El acuerdo entre las partes es total y la rúbrica del contrato se ha plasmado o se está plasmando, así que se hará oficial próximamente: 'fichajazo' para el Zuazo. Una internacional alemana que, sin duda, va a provocar un crecimiento del potencial de la nueva Liga Loterías de Balonmano Femenino. Laura Steinbach proviene del Füsche Berlín, aunque ha jugado en clubes de primer nivel internacional como el FTC de Nerea Pena. También ha defendido la camiseta del Trier y del Leverkusen alemanes. Va a cumplir 30 años el próximo mes de agosto y su experiencia es sobresaliente en todos los ámbitos internacionales, ya que hace más de una década que disputó su primer compromiso continental. 
Lateral diestra de 181 centímetros, su poderío en el lanzamiento exterior será determinante en las aspiraciones de la entidad vasca. Viene para sustituir a Tania Yáñez, la primera línea germana vivirá en España y, tras no fructificar las negociaciones que mantuvo hace varias semanas con el Bera Bera, defenderá la camiseta del Prosetecnisa Zuazo. Y conviene destacar que no es una cuestión únicamente económica. La directiva del Prosetecnisa ha conseguido concretar una negociación que, sin duda, puede ser la bomba del verano. ¿Hace cuántos años que nuestra competición no importa una balonmansita extranjera de este nivel? Lo normal en los últimos años es ver cómo nuestras mejores jugadoras buscaban la profesionalidad fuera de nuestras fronteras. Ahora, por diversas circunstancias, podemos contar que vuelven Ciobanu y Castellanos, aterriza Steinbach y no descarten alguna sorpresa más en las próximas semanas. Parece que la DHF no perderá nivel, a pesar de las importantes bajas de Núñez y Elorza.
Refuerzo bajo palos y refuerzos para la primera línea, el Zuazo gana respecto del curso anterior y puede llegar una extremo que cerraría definitivamente la plantilla 2015/16. El objetivo, viendo cómo ha transcurrido el período de traspasos, debe ser el billete europeo. 

LAS #GUERRERASARENA EN LA MAIN ROUND

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO PLAYA - MAIN ROUND
LLORET DE MAR 2015
Foto: RFEBM Playa

Las #GuerrerasArena cumplieron el primer objetivo que tenían en esta cita continental que acoge Lloret de Mar. El balance de la primera fase, con seis encuentros disputados, fue de cuatro triunfos y dos derrotas -ante Noruega y Países Bajos-:
NOR 2-0 ESP // ESP 2-0 CRO // UKR 0-2 ESP
MNE 0-2 ESP // ESP 1-2 NED // ESP 2-0 SWE

Las máximas goleadoras del combinado que dirige Dani Lara han sido Jenni Gutiérrez, con 52 puntos -undécima mejor artillera del Europeo-, y Asun Batista, con 32. Es reseñable el papel que está llevando a cabo la dupla de guardametas que forman Trigueros y Encinas -esta última con una gran actuación hoy ante las suecas-. 
Ahora llega la hora de la verdad, las españolas están entre las ocho primeras y tendrán que enfrentarse a Italia (12h) y Hungría (18h) para buscar un puesto en las semifinales que permita la batalla por las medallas. A priori, magiares y noruegas parecen ser las favoritas. Los encuentros pueden seguirse en directo a través del streaming de la RFEBM, de Marca o de la web oficial del campeonato.
Gracias a la colaboración de Ari Cañameras, que forma parte del equipo de comunicación de Lloret de Mar, podemos conocer las sensaciones de la capitana, Llanos Trigueros, de cara a los dos relevantes choque de mañana en la Main Round:
"Afrontamos los dos partidos de mañana con mucho respeto, sabemos que va a ser muy difícil porque se ha visto que todos los equipos pueden hacer daño. Italia es un equipo que conocemos, el año pasado les ganamos en la lucha por el quinto puesto pero siempre luchan por los primeros puestos. Y Hungría, ¿qué te voy a decir? Siempre consiguen medalla, van de menos a más y están ganando y jugando muy bien. Creo que la clave para poder acceder a semis pasa por ajustar un poquito más el ataque porque en defensa estamos muy bien. Tenemos que salir a competir con mucha garra, con mucha fuerza y sabiendo que, igual que el resto con nosotras, también podemos hacer daño. Este año veo al equipo más decisivo, quizá nuestro punto flaco sean los shoot-out pero debemos comer confianza y estar convencidas".

miércoles, 1 de julio de 2015

EL ZUAZO FICHA A JÉSSICA NOGALES

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MERCADO DE FICHAJES
Foto: Alejandro Ferrándiz

Llega el segundo refuerzo del Prosetecnisa Zuazo para la próxima temporada. El conjunto que dirigirá Alberto Muñoz no finalizó, una temporada que inició de manera brillante, de la mejor forma posible. El objetivo es aumentar el potencial y para ello se ha hecho con los servicios de Jéssica Nogales, una central experimentada de 31 años que es una 'vieja' conocida de la DHF. Proviene del Sporting La Rioja (nuevo equipo de la ex de Elche, Nitsan Dunay), que luchó en la fase de ascenso pero se volvió a quedar sin premio, y no ha dudado en aceptar la oferta -más atractiva desde el punto de vista deportivo- que recibió desde Barakaldo. Nogales ha anotado 100 goles en 20 partidos, promedia cinco tantos por compromiso y es una balonmanista con capacidad goleadora y con una gran visión de juego. Una jugadora que dispone de polivalencia para ocupar tanto el central como cualquiera de los laterales de la primera línea. El Zuazo tendrá mejor plantilla que el año pasado, todavía falta alguna incorporación más.
Además de la baja de Tania Yáñez habrá más, pero la planificación de fichajes que manejan las zuazotarras les convertirán en una escuadra con más potencial que el curso anterior. Los ascendidos no han reforzado sus equipos, al menos públicamente, para afrontar la nueva categoría, mientras que Clínicas Rincón y Carobels León no han cumplimentado ningún fichaje todavía. En el lado contrario, Bera Bera, Aula Cultural y Porriño han dejado perfilados o casi sus planteles para tener un verano más calmado. Divergencia de tiempos. 

martes, 30 de junio de 2015

LORENA RAMÍREZ, NUEVA GUARDAMETA DEL GRANOLLERS

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MERCADO DE FICHAJES
Foto: Judith Vizuete (Instagram)

Ya habíamos comentado que Lorena Ramírez saldría de la disciplina del Prosetecnisa Zuazo, ya se conoce su destino. La portera catalana defenderá la camiseta del Granollers junto a Andrea de la Torre y se consolida como el segundo refuerzo de la escuadra de José Luis Villanueva. 
Vuelve a casa a sus 21 años, internacional en las categorías inferiores (19 veces júnior, 23 veces juvenil y 6 en categoría promesas). Una balonmanista en clara proyección. Sus condiciones antropométricas (180 centímetros) son notables y seguirá progresando con la experiencia que otorga el paso de los partidos. Ramìrez llega a un equipo con los objetivos muy claros, la misión es asentarse en la máxima categoría del balonmano de mujeres español. Buena pareja bajo palos para el KH7, juventud y buen estado de forma para Ramírez y De la Torre. 
Además la entidad vallesana ha confirmado esta misma mañana que Anna Pregona (guardameta, 18 años) y Anna Rojas (extremo, 19 años) formarán parte de la primera plantilla. Tras Pi y Ramírez deben llegar, al menos, otras cuatro balonmanistas -entre ellas tres primera líneas-. 

¡MERCHE CASTELLANOS VUELVE A ESPAÑA!

BALONMANO FEMENINO
DIVISIÓN DE HONOR
MERCADO DE FICHAJES
Foto: Philippe Padioleau

La guardameta Mercedes Castellanos vuelve a España. Protegerá la meta del Prosetecnisa Zuazo la próxima temporada y nuestra competición recupera a una gran guardameta después de un periplo de tres campañas por tierras galas. Tiene 27 años, mide 183 centímetros y conoce de sobra nuestra DHF ya que jugó en el Alcobendas y en el Mar Alicante. Fue internacional en categoría juvenil y júnior y garantiza solvencia y experiencia bajo palos, la ciudadrrealeña formará dupla junto a Maddi Alla, mientras que no renueva la guardameta Lorena Ramírez -cuyo futuro se conocerá en los próximos días-. 
Es el primer refuerzo del conjunto que preparará, otro año más, Alberto Muñoz. Pero no será el último, ya que habrá varias caras nuevas en la escuadra de Barakaldo. Castellanos ha alcanzado las semifinales de la Challenge Cup con Le Havre y vuelve a nuestro país para volver a mostrar su mejor nivel, ya que en Francia ha tenido que competir con otra portera de quilates como es Linda Pradel. El club francés ha sufrido graves problemas financieros durante este año aunque parece que ya ha validado su inscripción en la D2.
Entre esta semana y la próxima se cerrarán dos nuevas incorporaciones, concretamente dos primeras líneas, que irán perfilando una plantilla que apunta muy buenas maneras para ocupar un escalón de la zona noble en el curso 2015/16.