DeporteCienPorCien

viernes, 19 de febrero de 2016

SANTANA: "GANAR LA CHALLENGE SERÍA LA RELECHE"

BALONMANO FEMENINO
CHALLENGE CUP 
1/4 DE FINAL
Foto: cadenaser (1) y femeninosport (2)

ROCASA GRANCANARIA - ZRK IZVOR
(Sábado y domingo, 19 hora insular, CID Gran Canaria)

El Antonio Moreno acoge una eliminatoria europea este fin de semana, dos choques continentales en apenas 24 horas y la posibilidad real de que el Rocasa acceda a las semifinales de la Challenge Cup. El técnico canario, que evoluciona favorablemente y espera estar muy pronto sentado en el banquillo, analiza los 1/4 de final en DeporteCienPorCien. El año pasado consiguieron su primera Copa de la Reina, pero este año a Santana le hace más ilusión la Liga, aunque no descarta la Challenge siempre y cuando que eliminen a las serbias. El Izvor es el líder de su competición después de 14 jornadas disputadas (12 triunfos y dos empates).
La entidad insular quiere que el pabellón de Telde sea una caldera, ha preparado varias actividades para que el producto balonmano sea más rico. El sábado, las MiniCheers de la Agencia Diamond bailarán en los tiempos muertos y la Escuela del Juego del Garrote del Maestro 'Paquito Santana' aparecerá en el descanso. El domingo será turno para las Cheerleaders 'sénior' de la Agencia Diamonds -cheers del Herbalife Gran Canaria- y en el descanso actuará la murga 'Los nietos de Sarymánchez'. Y todo esto, acompañado por un DJ que amenizará con música el evento.
Pero la incógnita radicaba en dónde se jugará por las inclemencias meteorológicas, al final el escenario será el Centro Insular de Gran Canaria -con más de 2.200 asientos- a unos 10km de Telde. Todo depende de la lluvia, según la AEMET la predicción de precipitaciones de mañana sábado -día de partido- oscila entre el 90% y el 100%.

Lo primero, cuéntanos cómo estás. Sabemos que evolucionas favorablemente pero, ¿cuándo te veremos en los banquillos otra vez?
La verdad es que estoy bastante bien, con una mejoría constante cada semana. Estoy pasando una fase en la que tengo que activar otra vez el pulmón, que se me había quedado estancadillo, y esperando una prueba que determine hasta dónde ha sido el alcance y el daño que se ha producido. En ningún momento he necesitado ningún aparato ni nada para poder respirar, he estado consciente todo el tiempo, pero sí es cierto que he estado muy dolorido. El tema ahora está en controlar por qué ha venido ese trombo que se colocó en la entrada al pulmón. En realidad, yo no tengo problemas de circulación y con todas las revisiones que me han hecho no saben por qué ha sido. A partir de ahí, son tres meses de tratamiento para evitar un posible trombo y eso es lo que ahora mismo estoy llevando a cabo. He empezado mi rehabilitación particular en el tema de volver a educar el pulmón para no tener esa subida de frecuencia cardíaca. Estoy bastante bien, simplemente esperando el alta de la doctora de cabecera que me ha dicho que debo tener paciencia, ya que si para una gripe son dos semanas de recuperación pues para esto es un poquito más.

Aunque no estarás en el banquillo ante el Izvor serbio, ¿es posible verte dirigir al equipo en alguna de las jornadas previas al parón de marzo o ya después?
Hombre, yo espero estar para Valladolid [5 de marzo]. De todas maneras, no es una cosa que me preocupe mucho porque sé que el equipo va a estar bien dirigido. Ya el año pasado, si no recuerdo mal, en Valladolid dirigieron Herrera y Yubal y fuimos capaces de sacar el partido en una cancha muy complicada con lo que siempre te da tranquilidad. Pero sí que me gustaría estar para ese partido, luego hay un parón de tres fines de semana y si no estoy tampoco pasa nada porque hay tiempo para recuperar y ya estar a tope para recibir a Elche y Bera Bera y partir hacia la Copa de la Reina.

Vamos a la eliminatoria continental, ¿has podido conseguir vídeos? ¿Sabes mucho o poco del equipo serbio?
Tenemos vídeos, pero de este año 2016 no tenemos nada -a partir de enero-. Tenemos de octubre a diciembre, de principio de temporada, y es un equipo bastante grande donde sobre todo vamos a tener problemas con las lanzadoras a distancia. Debemos cambiar nuestra defensa, hasta ahora nos habíamos afianzado en ese 6:0 que nos estaba dando satisfacciones pero vamos a tener que cambiarla seguro. Conocemos a Danilovic, sabemos que es una jugadora muy peligrosa a distancia a pesar de ser veterana, pero además de eso tienen dos jugadoras más por encima del 1,82 que nos van a crear problemas. Pivote grande y corpulenta que es peligros si no somos capaces de interceptar los pases y un 6:0 con cuatro jugadoras grandes con lo cual va a ser complicado sacarlas de ahí.

Va a ser una cita histórica, sobre todo si se gana, y muy importante... ¿Va a ser determinante un gran ambiente en el Antonio Moreno?
Sí, yo creo que sí. Sobre todo porque es evidente que el factor público en casa va a influir siempre, sobre todo en los balones divididos que no estén claros. Al final si son dos o tres balones, te pueden dar un plus en momentos importantes. Sobre todo cuando son dos partidos tan seguidos, en los que el físico va a pasar factura a los dos equipos y siempre el que te empujen desde la grada te da un pequeño plus más. Tenemos que aprovechar la situación esta de jugar los dos partidos en casa porque los dos últimos años nos ha pasado lo contrario y sacar una eliminatoria donde juegas los dos partidos fuera... Es como que mandas un mensaje, tanto a la pareja arbitral como al delegado federativo, de que realmente tienes pocas opciones de pasar la eliminatoria.

Hablando del plano físico, llegan dos meses clave para los tres títulos que os estáis jugando esta temporada. Si pasáis los 1/4 de final, llegará el parón y luego las semifinales, el Bera Bera y la Copa de la Reina...
Sí, evidentemente ahí nos vamos a jugar todo. Echando cábalas, yo pensaba que sobre estas jornadas estaríamos llegando a nuestro nivel. Esta semana en León estuvimos muy bien en defensa, quizá en ataque no fuimos muy irregulares y tuvimos algunos altibajos pero sí es cierto que este parón de tres semanas yo creo que no beneficia a nadie. Y a nosotros, como siempre, nos perjudica más que a nadie por la lejanía, por no poder jugar, no tener partidos esos tres fines de semana... Yo espero que no nos pase factura, sobre todo teniendo en cuenta lo que viene: Elche, Bera Bera y luego la Copa. Son cuestiones complicadas para los entrenadores y los parones estos, ya te digo, si no queda otro remedio pues bueno pero si se podía haber solucionado pues te quedas un poco jodido.

Imagino que aspiráis, conforme están las cosas, a los tres títulos pero, ¿cuál es el que te hace más ilusión de los tres? ¿Repetir la Copa, la Liga o una competición europea como la Challenge?
Cualquiera de los tres para nosotros es importante porque, como bien dices, para el pobre cualquier cosa... [Risas]. Pero es cierto que a mí, en estos momentos, me haría más ilusión la Liga porque seguiríamos, como digo yo, dando un pasito, aunque sea pequeñito, pero un pasito más hacia arriba. El año pasado conseguimos la Copa, que nos ilusionó bastante y siempre se nos ha dado más o menos bien esa competición. Pero sí es cierto que el siguiente pasito sería la Liga, hombre es verdad que ganar la Challenge sería la releche...

Perdona que te corte Paco, ¿lo ves viable ganar la Challenge?
Yo creo que si somos capaces de pasar esta eliminatoria, somos serios candidatos a ganar. Porque más o menos por lo que yo he visto, este equipo serbio era de los que nadie quería y encima viene de jugar fuera los dos partidos de la eliminatoria y pasa, y eso en esta competición no es nada fácil. Yo creo que, si somos capaces de pasar esta eliminatoria, somos candidatos a estar en la final. Sinceramente., Luego pueden pasar millones de cosas, que es Europa, tienes que tener ese pequeño plus de veteranía que te hace falta para estar ahí, sobre todo, en semifinales. Pero creo que, de los equipos que quedan, el serbio es el más complicado.


jueves, 18 de febrero de 2016

TODAS LAS PREVIAS DE LA SEGUNDA FASE DE COPA

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2016
SEGUNDA FASE
Foto: José Cañete
Análisis: José Ignacio Prades

Llega esta competición tan bonita y tan emocionante, el formato que se implantó favorece las sorpresas por aquello de jugar a partido único con el equipo más 'humilde' como anfitrión. En primera ronda, Carobels León y Canyamelar VLC fueron eliminados por equipos de inferior categoría mientras que Jofemesa Oviedo y Aiala Zarautz ganaron por la mínima. Ojo.
Algunos equipos no podrán contar con toda su plantilla, algunas jugadoras como Nitsan Dunay (Elche) o Ángela Martín (Zuazo) no serán de la partida, Alberto Muñoz no dirigirá al Zuazo ante Mavi. Aula tiene la duda de María Prieto y Alcobendas la de Alba García. Ya son conocidas las lesiones del Zarautz, la confirmación de la rotura de LCA de Ana Cerqueira (Guardés), la de Bea Puertas (Málaga) o la de Lorena Ramírez (Granollers) que será operada el lunes. Uno de los aspectos comunes es la intención que muestran los clubes locales para que sus pabellones presenten un gran ambiente. Y un apunte, una pareja arbitral coincide 'autonómicamente' con el equipo local -algo que suele ser habitual en los compromisos ligueros-. No será tan difícil cambiar.
El análisis de cada compromiso corre a cargo de José Ignacio Prades (ex entrenador del Elche Mustang, Elda Prestigio o Monóvar Urbacasas), que sigue semanalmente el desarrollo de la DHF:

AIALA ZARAUTZ - BERA BERA 
(Sábado, 17:45 horas, Mpal. Zarautz)
Árbitros: Hnos. Escudero Santiuste
A priori puede parecer uno de los duelos más claros de los seis que se disputan pero, a un partido y sin nada que perder, el equipo local se caracteriza por no perderle la cara al partido sea quien sea el rival. Además, bien arropado por su afición exigirá que el grupo que dirige Montse Puche no se relaje en exceso para llegar a la fase final e intentar volver a disputar el título. 

JOFEMESA OVIEDO - MECALIA GUARDES
(Sábado, 20 horas, Florida Arena)
Árbitros: Muñiz Castellano y Ordoki Ochoa
Junto con el duelo anterior, el favoritismo radica en las de A Guarda que además jugarían la fase final muy cerca de su localidad y con su afición volcada, pero ya en algún partido preparatorio el conjunto de Manu Etayo tuvo problemas para superar a las chicas de Alfredo Rodríguez que disputan todos sus encuentros hasta el final. 

SPORTING LA RIOJA - ELCHE MUSTANG
(Sábado, 18 horas, Lobete, STREAMING)
Árbitros: Peñaranda Ortega y Yagüe Moros
De los equipos de División Honor Plata clasificados para esta ronda, el Sporting se mide al Elche Mustang que, tras la recuperación de Ivet, presentará todas sus bazas para intentar repetir en la fase final. El favoritismo corre a cargo de las ilicitanas pero, con los antecedentes del año pasado, seguro que tendrán que hacer un partido serio para superar la ronda. 

CLÍNICAS RINCÓN - AULA CULTURAL
(Sábado, 18:30 horas, Carranque)
Árbitros: Mendoza Roldán y Visciarelli Lareo
El encuentro entre malacitanas y vallisoletanas se presenta igualado, aunque la pérdida de Bea Puertas ha sido un hándicap para las de Diego Carrasco que, por el contrario, han incorporado a Elke Karsten -ya presentó sus credenciales ante Zuazo-. Las de Miguel Ángel Peñas siempre son peligrosísimas y en Carranque se podrá disfrutar de un gran espectáculo entre estos dos equipos. 


KH7 GRANOLLERS - HELVETIA ALCOBENDAS
(Sábado, 18 horas, Palau D'Esports)
Árbitros: Hnos. Gallardo Cabello
Quizá uno de los partidos más igualados por el buen momento que atraviesan las vallesanas en casa, a buen seguro que el encuentro será bien distinto del disputado hace dos semanas en Alcobendas. Volverán a medirse dos equipos muy trabajados, que llegan con trayectorias positivas y buenas sensaciones, por lo que hace del choque un partido altamente atractivo. 

MAVI LA CALZADA - PROSETECNISA ZUAZO
(Sábado, 17:30 horas, La Arena)
Árbitros: Fernández Molina y Murillo Castro
No podrá descuidarse el equipo vasco ya que las asturianas ya sorprendieron eliminando al Canyamelar y en su competición van líderes con un gran margen entre el segundo clasificado; la aportación de Marizza será clave para el devenir del partido ya que es pieza fundamental en el esquema del Mavi y una jugadora de gran calidad de sobra conocida por todos.





LAS 16 #GUERRERASJÚNIOR PARA EL IV NACIONES

BALONMANO FEMENINO
IV NACIONES TENERIFE
#GUERRERASJÚNIOR
Foto: RFEBM - WC19

Nueva lista de convocadas de Sagrario Santana para el IV Naciones que se disputará en Tenerife del 11 al 13 de marzo -en el Celestino Hernández de La Perdoma- contra Portugal (11 de marzo, 18:30 horas), contra Francia (12 de marzo, 18:30 horas) y contra Alemania (13 de marzo, 12:00 horas). Estos tres choques en tierras canarias servirán como preparación de la fase clasificatoria del Mundial que se juega en Plock del 18 al 20 del mismo mes ante Polonia, Turquía y Eslovaquia. El principal hándicap para Santana es que sus dos centrales, Espiñeira y Puertas, sufren lesiones de larga duración, solo cinco primeras líneas tras la ausencia de Cesáreo, Viloria y Mbengue -convocadas en la última reunión de febrero-. El club que más jugadoras aporta es el KH7 Granollers con cuatro balonmanistas.
*** Sagrario Santana amplía, sin explicación por parte de RFEBM, la nómina de convocadas con tres nuevas balonmanistas (Mbengue, González y Lamoneda) una semana después.

Guardametas
MADDI AALLA (Prosetecnisa Zuazo)
ANA BELÉN PALOMINO (Carobels León)
ANA MARÍN (Canyamelar VLC)

Centrales
NORA KORTABERRIA (Aiala Zarautz)
BEATRIZ GONZÁLEZ (Suregranca)
MIRIAM CORTINA (BM Gijón)

Laterales
MARÍA PRIETO (Aula Cultural)
LARA LAMONEDA (Elche Mustang)
SAYNA MBENGUE (Rocasa GCanaria)
ANE ARTOLA (Aiala Zarautz)
NATALIA MARTÍNEZ (BM Gijón)

Extremos
MAITANE ETXEBERRIA (Bera Bera)
ANNA ROJAS (KH7 Granollers)
MIREIA TORRAS (KH7 Granollers)
NURIA GIRÓ (KH7 Granollers)
LAURA HERNÁNDEZ (Elche Mustang)

Pivotes
KABA GASSAMA (KH7 Granollers)
NAYLA DE ANDRÉS (Prosetecnisa Zuazo)
SILVIA AUSÀS (Helvetia Alcobendas)

miércoles, 17 de febrero de 2016

#GUERRERASDHF CAPÍTULO 17

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS - JORNADA 16
EPISODIO 17 #GUERRERASDHF
Foto: RFEBM

Los horarios de emisión del espacio semanal de la Liga Loterías siguen variando cada semana, con las dificultades de fidelización que eso supone para los potenciales espectadores. Aunque, es esta entrega hay una gran noticia: vuelve el reportaje. El segundo reportaje de la temporada -el primero lo protagonizó el Aiala Zrautz- para un equipo DHF es para el Jofemesa Oviedo, el club asturiano enseña su filosofía.
Los titulares son para los triunfos de los tres primeros clasificados de la competición, con la pelea particular de canarias y vascas, y para el golpe de autoridad que ejecutó el Elche Mustang en su visita con victoria a Zarautz. El partido de la jornada es para el que dilucidaron vallisoletanas y donostiarras. Además, este #GuerrerasDHF incluyó una pieza con la candidatura española al Mundial absoluto femenino de 2021 que se presentó en Granollers.
Candidatas a MEJOR GOL: Patricia Alonso (Canyamelar), Aida Palicio (Oviedo), Silvia Ederra (Bera Bera), Mina Mjaerum (Málaga) y Anna Manaut (Guardés).
Candidatas a MEJOR PARADA: Silvia Navarro (Rocasa), Merche Castellanos (Zuazo), Andrea de la Torre (Granollers), Lourdes Guerra (Aula) y Cristina González (León).

¿Y NOSOTRAS POR QUÉ NO? - MARTÍNEZ/EDERRA

BALONMANO FEMENINO
VÍDEO - LIGA LOTERÍAS
ANA MARTÍNEZ / SILVIA EDERRA
Foto: JL Recio
Vídeo: Ana Martínez (YouTube DeporteCienPorCien)

Una nueva exhibición. Esta vez, las jugadoras del Bera Bera mezclan la calidad con la originalidad y, por supuesto, el trabajo en equipo. Ana Martínez y Silvia Ederra forman dupla para deleitar al personal con un lanzamiento muy peculiar. Caballito inverso con rosca por debajo de las piernas y sin ángulo, hay que verlo... 
Y recuerda que si quieres protagonizar alguna 'locura' de cualquier tipo, puedes enviarla a vsolcina@yahoo.es en formato vídeo.

martes, 16 de febrero de 2016

EL RESUMEN DE LA CHAMPIONS

BALONMANO FEMENINO
CHAMPIONS LEAGUE
MAIN ROUND - JORNADA 4
Fotos: EHF Champions League

Cuando restan dos jornadas para que concluya esta fase principal, parece que se vislumbran los ocho equipos que pelearán por un billete en la gran Final4 que acogerá Budapest. Ya hay cinco equipos clasificados, de forma matemática, entre los ocho mejores del continente: Rostov, FTC, Buducnost, Györ y Vardar. Hay compromisos directos y decisivos para este fin de semana que pueden dilucidar las tres plazas que quedan en los cuartos de final.
Solemos reflejar distintas cifras de asistencia cada semana, para que se aprecie el interés que causa esta competición en muchas ciudad europeas. El Bucuresti - Vardar, un martes a las 19 hora rumana, congregó 4.600 espectadores, 5.000 en Podgorica, 3.000 para el FTC - Rostov, 2.300 en tierras francesas (FLE - BAI) o 1.900 en el Thüringer - Larvik. La afluencia en el pabellón sueco del Savehöf, el menos frecuentado de la competición, solo reunió a 619 personas. 

Grupo 1
ROSTOV   15 puntos (+23)
FTC   10 puntos (+13)
BAIA MARE   8 puntos (+4)
LARVIK   8 puntos (+9)
FLEURY   6 puntos (-11)
THÜRINGER   1 punto (-38)

El partido más atractivo fue el que enfrentó a los dos primeros clasificados y que terminó con empate. Las húngaras -con cuatro dianas de Nerea Pena- dominaron el marcador pero no pudieron concretar el triunfo en la recta final, las rusas continúan imbatidas. El Fleury - Baia Mare fue de infarto, se decidió en el último segundo -literal-. Cuando las galas de Bougeant, con cuatro de Barbosa y una gran actuación de Zoqbi, tenían todas las papeletas para sumar, Pineau sacó dos 'caderazos' para voltear el luminoso. Por último, las noruegas no tuvieron problemas para llevarse los dos puntos de tierras alemanas. 

Grupo 2
BUDUCNOST   13 puntos (+49)
GYÖR   11 puntos (+14)
VARDAR   10 puntos (+19)
BUCURESTI   7 puntos (+0)
FCM   5 puntos (-30)
SAVEHÖF   0 puntos (-52)


Dos partidos de bandera y una sorpresa -la contundente derrota del FCM en Suecia ante el Savehöf-. Las rumanas, con seis goles de Carmen Martín, no pudieron con el Vardar y su dupla Penezic - Lekic (16 goles). Clave el próximo fin de semana el FCM - Bucuresti, si las de Carmen Martín se imponen tendrán asegurado el acceso a los 1/4 de final. El otro choque de quilates fue el Buducnost - Györ, las de Ambros Martín fueron siempre a remolque pero lograron restaurar, por dos veces, la ventaja montenegrina de seis tantos (8-2 y 20-14). Zderic estuvo inconmensurable bajo palos y Broch cada día defiende más y mejor, una de las mejores del mundo.


La EHF nos trae el vídeo de los cinco mejores tantos de esta cuarta jornada de 'Main Round' que protagonizan Louis Sand (Savehöf), Ekaterina Ilina (Rostov), Dragana Cvijic (Buducnost), Allison Pineau (Baia Mare) y Stine Jörgensen (FCM): 



TOP5 GOLEADORAS
  1. ALLISON PINEAU (Baia Mare) 70 goles
  2. ISABELLE GULLDEN (Bucuresti) 64 goles
  3. EKATERINA ILINA (Rostov) 63 goles
  4. NORA MORK (Larvik) 63 goles
  5. ALEXANDRINA BARBOSA (Fleury) 61 goles
Las tres estrellas del fin de semana en esta competición son para Julia Eriksson (Savehöf), Marta Zderic (Buducnost) y Darly Zoqbi (Fleury):

#GUERRERAS: CONVOCATORIA ANTE PAÍSES BAJOS

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO SUECIA 2016
CLASIFICATORIO - JORNADA 
Foto: zimbio.com

Acabamos de conocer los nombres de las 16 balonmanistas que disputarán la doble confrontación ante Países Bajos, válida para determinar la primera posición del grupo clasificatorio a la cita continental de Suecia. El primer choque será en territorio neerlandés y el segundo en territorio español -entradas entre los 5 y los 10 euros-, concretamente en León, y Dueñas ha confiado en el mismo bloque -con el relevo de Elorza, lesionada, por Fernández- de la última cita en Dinamarca. Enfrente estarán las actuales subcampeonas del planeta y estos cuatro puntos determinarán cómo se clasifica cada escuadra ya que los dos últimos compromisos, en junio, son puros trámites. Durante la concentración se disputará también el IV Naciones en Noruega (contra las anfitrionas, Brasil y Alemania).
La lesión (fascitis plantar) de la extremo del Mecalia Guardés, Naiara Egozkue, ha propiciado que Dueñas incluya a Amaia González de Garibay en la convocatoria para el doble compromiso ante Países Bajos. 

Guardametas
SILVIA NAVARRO (Rocasa GCanaria)
DARLY ZOQBI (Fleury)

Centrales
MACARENA AGUILAR (Siofok)
NEREA PENA (FTC)

Laterales
LARA GONZÁLEZ (Siofok)
ALEXANDRINA BARBOSA (Fleury)
BEA FERNÁNDEZ (Bera Bera)
MARTA MANGUÉ (Brest)
NELY CARLA ALBERTO (Brest)

Extremos 
CARMEN MARTÍN (Bucuresti)
MARTA LÓPEZ (Fleury)
ELI PINEDO (Bera Bera)
AMAIA GLEZ GARIBAY (Aula Cultural)

Pivotes
ELI CHÁVEZ (Fleury)
MARÍA NÚÑEZ (Besançon) 
AINHOA HERNÁNDEZ (Prosetecniza Zuazo)

LEÓN DISFRUTARÁ DE LAS #GUERRERAS

BALONMANO FEMENINO
EUROPEO SUECIA 2016
FASE CLASIFICACIÓN 
Foto: ayuntamiento de León

La ciudad que acogerá el compromiso decisivo de las #Guerreras será León. El España - Países Bajos del próximo sábado 12 de marzo, correspondiente a la cuarta jornada del preeuropeo, tendrá como escenario el Palacio de Deportes. Más de 5.000 espectadores, esa es la capacidad del recinto donde juega sus partidos el Carobels León, podrán disfrutar de un choque de primer nivel internacional ya que se enfrentan las actuales subcampeonas de Europa contra las actuales subcampeonas del Mundo. Nycke Groot, Yvette Broch, Lois Abbingh o Tess Wester, entre otras, estarán en el 40x20 leonés, aunque tres días antes se disputa el precedente en territorio neerlandés, concretamente en el Topsportcentrum de Almere -con casi 3.000 asientos-.  
En la web oficial de la EHF, durante muchos días y por la obligatoriedad de establecer una sede con un cierto tiempo de antelación, ha aparecido el Pisuerga de Valladolid como destino de las #Guerreras, pero al final la oferta económica del consistorio leonés superó a la del vallisoletano. Según fuentes federativas, el montante global de un evento de estas características puede alcanzar los 40.000 euros si tenemos en cuenta la producción televisiva, el transporte de la pista reglamentaria o la manutención y el alojamiento de ambas selecciones, de los colegiados y de los delegados entre otros gastos. 
Lo importante, porque lo deportivo así lo requiere, es que las gradas del coliseo leonés presenten una imagen acorde al nivel del partido que librarán españolas y neerlandesas. La lista de 16 internacionales se hará pública próximamente, ya que la expedición se concentrará en apenas 20 días. 

lunes, 15 de febrero de 2016

¿Y NOSOTRAS POR QUÉ NO? - ROCASA GRAN CANARIA

BALONMANO FEMENINO
VÍDEO - LIGA LOTERÍAS 
TOSCANO, TROJAOLA y FALCÓN
Foto: Juan Antonio Garaikoetxea
Vídeo: Rocasa Gran Canaria (YouTube DeporteCienPorCien)

Otra delicia que nos llega para que la afición al balonmano y al deporte en general disfrute. Calidad procedente, esta vez, desde Canarias. La central Carmen Toscano y las extremos, Tiddara Trojaola y Mela Falcón, y sus privilegiadas muñecas en acción. Primero Carmen, dos veces, después Tiddara y, por último, Mela -con celebración incluida-. 

Si quieres demostrar tus habilidades, envíanos tu vídeo a vsolcina@yahoo.es

LAS MEJORES FOTOS DEL GUARDÉS - ZUAZO

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS - JORNADA 16
MECALIA GUARDÉS 28-25 PROSETECNISA ZUAZO
Fotos: P. Aldrover -Phototeca B&N