DeporteCienPorCien

lunes, 29 de febrero de 2016

MICHELA CIOBANU: "NOS FALTÓ CREÉRNOSLO"

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERIAS - JORNADA 17
HELVETIA ALCOBENDAS 21-23 MECALIA GUARDÉS
Foto: Juanfra1312 Photo

La guardameta Michela Ciobanu, que realizó 18 paradas ante las gallegas, fue la jugadora más destacada de las madrileñas. Estaba enfrente de Estela Carrera, su antigua alumna como dice ella, y habló de su determinación, piensa que les faltó convicción para poder sumar y además recuerda que el objetivo es finalizar la competición entre los cinco primeros. Asegura que se encuentra en un gran estado de forma y así lo demuestra siendo decisiva en muchos encuentros.
ENTREVISTA A CIOBANU

PAULA GARCÍA: "ME GUSTA CÓMO DEFENDEMOS"

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS - JORNADA 17
HELVETIA ALCOBENDAS 21-23 MECALIA GUARDÉS
Foto: P. Adrover -Phototeca B&N

Paula García, pivote del Mecalia Guardés, marcó dos goles se mostró satisfecha por los dos puntos y por su significado. El conjunto gallego quiere la tercera plaza y no descarta la segunda y para eso hay que sufrir, algo que supieron hacer según la andaluza. Explicó lo que supone la retaguardia del equipo, está contenta y se ha hecho con un puesto en el centro del 6:0. Apuesta porque Alcobendes y Zuazo acabarán entre los cinco primeros. 
La jugadora, como el resto de sus compañeras, quiso dedicarle el triunfo al presidente José Manuel Silva, que había perdido a su padre ese mismo día y no pudo apoyar al equipo como cada fin de semana. 

domingo, 28 de febrero de 2016

ESTOS SON LOS 1/4 DE FINAL DE LA CHAMPIONS

BALONMANO FEMENINO
CHAMPIONS LEAGUE
CRUCES 1/4 DE FINAL
Fotos: EHF Champions League

Cuatro de los mejores partidos que se pueden visualizar en Europa ahora mismo son los que nos han deparado los 1/4 de final de la mejor competición de clubes. Mucho nivel. La mitad de los equipos tienen representación española en la cancha o en los banquillos. Las cuatro eliminatorias se jugarán a doble partido y en abril se conocerán los cuatro clubes que vivirán la gran fiesta de la Final4 de Budapest. Un fin de semana como ese siempre regala muchos atractivos, parece claro que la representación de una escuadra de Hungría en Budapest asegura el cartel de no hay billetes. La incertidumbre de las opciones de los aspirantes, la lógica de una esperada final entre Buducnost y Györ como ejemplo de la rivalidad del balonmano de mujeres actual o la posibilidad de ver a dos jugadoras -la montenegrina Jaukovic y la rumana Bazaliu- que defendieron la camiseta de su selección júnior este pasado verano y, 10 meses después, jugarán unos 1/4 de Champions. El espectáculo audiovisual que monta la EHF, los prepartidos en los aledaños de un coliseo que ya es historia de nuestro deporte o la calidad que deleita en el 40x20 durante 48 horas apasionantes. Eso y mucho más.
Los choques de ida se juegan el primer fin de semana de abril y la vuelta (en casa de los primeros y segundos de grupo) se disputa el siguiente fin de semana. Escoger y acertar los cuatro ganadores de los cruces es una tarea solo para valientes. Aunque, según las sensaciones de lo que hemos visto, el Buducnost - Baia Mare puede parecer el compromiso más desigual -siempre a priori-. Las rumanas parecen más dependientes de Pineau y, a doble partido, no deben aguantar la exigencia física del actual campeón. 
El duelo húngaro será una fiesta, la pena es que Nerea Pena o Ambros Martín -que quiere su tercer cetro- quedarán apeados de la F4 y perderemos un baluarte español. Otra noticia positiva es que habrá un equipo magiar en Budapest y eso implica que el Papp Lazslo presente el lleno -con 10.000 espectadores- de la primera edición en 2014.  
El Larvik - Vardar, equilibradísimo a pesar de lo que pueda parecer. Las noruegas son expertas en este tipo de contiendas y las macedonias, con el español David Davis como director de orquesta, no quieren faltar a su cita en la ciudad del Danubio en el mes de mayo. Si la retaguardia del Vardar deshabilita a Mork crecerán sus posibilidades.
Otro choque interesante, rusas frente a rumanas. Es cierto que el conjunto de Leslie refleja una solidez notable y unos conceptos tácticos asimilados, pero el talento individual de las de Rasmussen puede causar la sorpresa en cualquier momento si Gulldén puede dirigir.

ROSTOV DON - CSM BUCURESTI
LARVIK HK - ZRK VARDAR
FTC RAIL CARGO - GYÖR AUDI ETO
BUDUCNOST - BAIA MARE 

El Rostov ruso volvió a ganar, esta vez en tierras alemanas, para contabilizar todos sus encuentros por victorias hasta ahora -menos un empate que cedieron-. El Larvik tuvo que sufrir pero logró desequilibrar el luminoso a su favor para llevarse los dos puntos de latitudes galas (6 de Barbosa, 2 de López y 1 de Chávez), mientras que El FTC de Nerea Pena (7 goles) triunfó antes las rumanas para adueñarse del tercer escalón del grupo.

Grupo 1
ROSTOV 19 puntos (+44)
LARVIK 12 puntos (+19)
FTC 12 puntos (+10)
BAIA MARE 10 puntos (+12)
FLEURY 6 puntos (-32)
THÜRINGER 1 punto (-53)

Se cumplieron los pronósticos y ganaron los favoritos para que las montenegrinas liderasen el grupo, seguidas de las magiares y las macedonias. Las de Adzic necesitaron 20 minutos para abrir la diferencia que supieron gestionar hasta la conclusión. El equipo de Carmen Martín (1 gol), que volvió a jugar minutos en el lateral, no pudo con un Györ arrollador en el primer acto. El Vardar, sin brillo pero con solvencia, se impuso a las suecas el pasado viernes.

Grupo 2
BUDUCNOST 15 puntos (+53)
GYÖR 15 puntos (+22)
VARDAR 14 puntos (+24)
BUCURESTI 9 puntos (+3)
FCM 5 puntos (-41)
SAVEHÖF 2 puntos (-61)

TOP5 GOLEADORAS

  1. NORA MORK (Larvik) 83 goles
  2. ALLISON PINEAU (Baia Mare) 82 goles
  3. EKATERINA ILINA (Rostov) 80 goles
  4. ISABELLE GULLDÉN (Bucuresti) 80 goles
  5. KATARINA BULATOVIC (Buducnost) 70 goles

LAS MEJORES GOLEADORAS DE LA JORNADA

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS - JORNADA 17
TOP9 GOLEADORAS
Foto: www.deia.com

  1. AINHOA HERNÁNDEZ (Zuazo) 10 goles
  2. IVET MUSONS (Elche) 9 goles
  3. AMAIA GLEZ-GARIBAY (Aula) 8 goles
  4. NURIA BENZAL (Guardés) 8 goles
  5. AIDA PALICIO (Oviedo) 7 goles
  6. DAVINIA LÓPEZ (Rocasa) 7 goles
  7. MARÍA LUJÁN (Rocasa) 7 goles
  8. RAQUEL CAÑO (León) 7 goles
  9. SORAIA LOPES (Porriño) 7 goles

sábado, 27 de febrero de 2016

EL MECALIA GUARDÉS SE DEFIENDE MEJOR

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS 
JORNADA 17
Foto: Santiago Baz

HELVETIA ALCOBENDAS 21-23 MECALIA GUARDÉS

Un triunfo que sirve en primer lugar para aumentar la confianza de las gallegas y en segundo lugar para abrir una pequeña brecha -cinco puntos- con la quinta plaza para asegurar la plaza europea. Ciclón guardés en el primer cuarto del choque que, gracias a una férrea retaguardia y a una Estela Carrera inconmensurable, abrió ventaja de cinco goles (3-8) propiciando el tiempo muerto de Félix García antes de arribar al ecuador del primer acto. El Alcobendas se estrellaba contra las manos de la guardameta eldense, pero el ataque madrileño empezó a dar sus frutos acompañado de una Ciobanu que se iba calentando bajo palos. Un 4-1 de parcial comprimió el luminoso y se mantuvo un equilibrio relativo hasta el descanso, aunque el Guardés nunca perdía la iniciativa. Hubo variantes tácticas: saltó a cancha Saray Prieto para aumentar aún más la trepidante circulación de balón de las anfitrionas, que defendieron en 5:1 con Francés en el avanzado. El Mecalia, con sus dos torres (Anna Manaut y Paula García) en el centro del 6:0, mantenía el dominio atrás, Haridian en el extremo con desdoblamientos esporádicos, salió Maestro tras un error de Carrera,... El Helvetia buscaba siempre un ritmo alto para tratar de cansar a su contrincante, con menos poderío físico por tantas ausencias.
Más igualdad, si cabe, en la reanudación. Las pupilas de García iban a remolque pero no se desconectaron en ningún momento de las opciones de sumar, Carrera volvió a quedarse en cancha después de detener un 7 metros y la emoción creció hasta llegar a su clímax en el minuto 49, cuando Etayo detuvo el encuentro con el 17-18 en el electrónico. Parecía que las fuerzas gallegas se reducían y Ciobanu seguía aumentando su porcentaje, dos ingredientes que invitaban al público local a confiar en la hazaña. Pero el binomio defensa y portería del Guardés y la capacidad ofensiva de Benzal volvían a posibilitar los dos goles, incluso tres en algún momento, de renta para afrontar la recta final con calma. Y fue otra vez Carrera quien deshabilitó cualquier esperanza de sus ex compañeras con dos intervenciones -7 metros incluido-. Dos puntos que viajan a tierras gallegas para recibir al Canyamelar la próxima semana y una derrota de Alcobendas que no es tan mala si tenemos en cuenta que Aula se dejó un punto en Elche. Séptima posición, empatadas a 20 puntos con Zuazo (5º) y Aula (6º), antes de viajar a Oviedo el sábado que viene.
Muchos focos de atracción antes de la contienda, en las porterías maestra y discípula. Sin duda, lo mejor del encuentro. Y como laterales zurdas, dos internacionales universitarias como Ausàs y Manaut que son piezas ofensivas fundamentales en ambos dispositivos. Mónica no estuvo acertada en la primera mitad pero brilló en la segunda asumiendo mucha responsabilidad, mientras que Anna mantuvo una regularidad notable y desatascó cuando el equipo lo precisó, las dos terminaron con cinco dianas. 

FICHA TÉCNICA
HELVETIA ALCOBENDAS (9+12): Michela Ciobanu (18 paradas) y Sol Ceballos; Emma Boada (3), Saray Prieto (2), Mónica Ausàs (5), Nora Azurmendi (1), Macarena Gandulfo, Leire Aramendia (5), Teresa Francés (4, 1p), Silvia Ausàs, Raquel Flox, Noelia Cardador, Alba García y Silvia Celada.
MECALIA GUARDÉS (11+12): Estela Carrera (12 paradas) y Cristina Maestro (4 paradas); Inés Hernández (3), Nuria Benzal (8, 1p), Anna Manaut (5), Alesia Kurchankova, Haridian Rodríguez (5), Paula García (2), Florinda Caiango, Sheila Manuel, Ana Isabel Tornero, Estela Doiro, Ana Cerqueira, Maura Massala y Lidalva Texeira Carvalho. 
PARCIALES: 2-4/3-6/4-8/7-9/9-10/9-11 (descanso). 13-14/14-16/15-16/17-19/19-22/21-23 (final).
ÁRBITROS: Fernández Molina y Murillo Castro. Excluyeron a Ausàs (2), Flox y Azurmendi por el Alcobendas; a Manaut (2), Hernández (2) y Manuel por el Guardés.
CANCHA: Pabellón de los Sueños. 120 personas al inicio, algo más de 150 a la conclusión. El presidente de la RFEBM, Paco Blázquez, presenció el choque y se guardó un minuto de silencio por le fallecimiento del padre del presidente del Mecalia Guardés, José Manuel Silva. DEP. 

TODOS LOS RESULTADOS Y LA TABLA ACTUALIZADA

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS 
JORNADA 17
Foto: JA Garaikoetxea

HELVETIA ALCOBENDAS 21-23 MECALIA GUARDÉS
BERA BERA 29-23 KH7 GRANOLLERS
ROCASA GCANARIA 24-15 AIALA ZARAUTZ
ELCHE MUSTANG 26-26 AULA CULTURAL 
CANYAMELAR VLC 32-26 CLÍNICAS RINCÓN
BM PORRIÑO 37-27 CAROBELS LEÓN
PROSETECNISA ZUAZO 28-23 JOFEMESA OVIEDO



viernes, 26 de febrero de 2016

TODAS LAS PREVIAS DE LA JORNADA

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS 
JORNADA 17
Foto: VGGaribay

Tras el intervalo que protagonizó la segunda eliminatoria de Copa de la Reina, se reanuda la competición liguera con siete choques para la tarde del sábado. El choque más interesante, a priori, es el Alcobendas - Guardés. El 4º clasificado recibe al tercero, si ganan las madrileñas entran en la lucha por la tercera plaza y se comprimiría, aún más, la zona alta de la tabla. Si, por el contrario, triunfan las gallegas -que viajan con ausencias relevantes como Doiro y la duda de Egozkue- se distanciarán de la cuarta posición.
El Bera Bera recibe en casa al Granollers con la vitola de favorito, no valen relajaciones para no perder la estela del líder que tiene un compromiso asequible contra el colista. Las donostiarras presentarán la misma convocatoria del duelo copero, sin ausencias, mientras que las canarias -que ya ganaron a las vascas por 20 goles de diferencia en la ida- cuentan con la baja de María González. Lógico pronóstico local para ambos partidos. El Elche Mustang, que baraja si Nitsan Dunay puede ser de la partida, se enfrenta al Aula Cultural. Las vallisoletanas vienen de caer eliminadas de la fase final de la Copa de la Reina y centran su objetivo en el billete europeo, donde hay una bonita lucha de cinco equipos para dos plazas.
Uno de los encuentros con pronóstico más complicado es el que librarán valencianas y malacitanas, dos bloques que ocupan la media tabla. Empatados a 12 puntos, empataron en la primera vuelta, las locales promedian 25,6 goles a favor y las visitantes 25,5 goles. Dos puntos condicionan la posición entre la octava y la duodécima plaza. El Porriño de Abel Estévez tiene una ocasión de oro para sumar dos puntos teniendo en cuenta el enfrentamiento del Pabellón de los Sueños. El Carobels León tratará de impedirlo, aunque deberá mejorar en retaguardia ya que encaja una media de 30,3 dianas por confrontación. Otro choque con favoritismo para las anfitrionas es el Zuazo - Oviedo, las vascas tendrán a Sergio Barcenilla en el banquillo tras la marcha de Alberto Muñoz y una derrota les alejaría de las plazas continentales. 

HELVETIA ALCOBENDAS - MECALIA GUARDÉS
(Sábado, 17 horas, Pabellón de los Sueños)
Árbitros: Fernández Molina y Murillo Castro

BERA BERA - KH7 GRANOLLERS
(Sábado, 18 horas, Bidebieta)
Árbitros: Colmenero Guillén y Rollán Martín

ROCASA GCANARIA - AIALA ZARAUTZ
(Sábado, 18:30 hora insular, Antonio Moreno)
Árbitros: Fernández García y Rodríguez Díaz

ELCHE MUSTANG - AULA CULTURAL 
(Sábado, 18 horas, Carrús, STREAMING)
Árbitros: Ausàs Busquets y Florenza Virgili

CANYAMELAR VLC - CLÍNICAS RINCÓN
(Sábado, 19:30 horas, El Cabanyal, STREAMING)
Árbitros: Fernández Fernández y Martín Franco

BM PORRIÑO - CAROBELS LEÓN
(Sábado, 18 horas, Mpal. Porriño)
Árbitros: Gutiérrez Quintano y Elordui Elorrieta

PROSETECNISA ZUAZO - JOFEMESA OVIEDO
(Sábado, 19 horas, Lasesarre)
Árbitros: Escoda Pérez y Sánchez Bordetas

ASÍ QUEDAN LOS 1/4 DE FINAL DE LA COPA DE LA REINA

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA 2016
SORTEO 1/4 DE FINAL
Foto: Cartel Copa de la Reina (RFEBM)

Se acaban de sortear los cruces de los 1/4 de final correspondientes a la fase final de la Copa de la Reina, que acogerá Porriño el próximo mes de abril. Precisamente, el Concello de la localidad gallega ha sido el escenario donde se ha celebrado el acto, con la presencia de los clubes 'anfitriones' entre otros. A falta de definir los horarios, así queda el menú para el viernes 15 de abril. Las semifinales se disputarán el sábado 16 y la final el domingo 17 -en directo por Teledeporte, al igual que una de las semifinales-. 

CLÍNICAS RINCÓN -  PROSETECNISA ZUAZO
BM PORRIÑO - ROCASA GCANARIA
SPORTING LA RIOJA - MECALIA GUARDÉS
HELVETIA ALCOBENDAS - BERA BERA 

También se presentó ayer, a través de las redes sociales, el cartel oficial del evento copero. Se puede echar de menos la presencia de alguna protagonista en el mismo, pero hay que reconocer que es infinitamente más atractivo que el de la pasada edición. 

jueves, 25 de febrero de 2016

ALBERTO MUÑOZ DEJA EL BANQUILLO DEL ZUAZO

BALONMANO FEMENINO
LIGA LOTERÍAS 
PROSETECNISA ZUAZO
Foto: www.deia.com

El Prosetecnisa Zuazo ha sufrido una variación en la dirección de su primera plantilla de forma definitiva, según fuentes de la entidad el técnico Alberto Muñoz deja el banquillo del equipo DHF pero la intención de la directiva es que siga vinculado al club como responsable de la estructura de la cantera -propuesta a la que todavía no ha contestado el técnico-. Muñoz no dirigió al equipo en la jornada 16 en A Sangriña y tampoco en el último duelo copero en tierras asturianas ante el Mavi La Calzada. El relevo ya se ha producido, ayer Muñoz se despidió de las jugadoras y el sustituto es Sergio Barcenilla -llevó al equipo hace tres temporadas-, que ya está al frente de los entrenamientos y se sentarán en el banquillo este próximo sábado en Lasesarre. El Zuazo recibe al Jofemesa Oviedo y el objetivo de la directiva es revertir la situación actual del equipo, que acumula tan solo tres puntos de los últimos 12 que ha disputado en DHF. 
Alberto Muñoz ha querido remitirse a la información que haga el club y ha declinado hacer declaraciones a DeporteCienPorCien en estos momentos. Es el tercer cambio en un banquillo de DHF en la presente temporada, algo poco habitual en nuestro país y mucho más cuando la competición no ha finalizado.

#GUERRERASDHF - ESPECIAL COPA

BALONMANO FEMENINO
COPA DE LA REINA - II FASE
EPISODIO 18 #GUERRERASDHF
Foto: RFEBM
Vídeo: YouTube RFEBM

En una nueva edición del #GuerrerasDHF, el protagonismo es para el resumen de la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina. Entre los titulares destaca la sorpresa protagonizada por el Sporting La Rioja, que eliminó al Elche, y será la primera vez que comparece un equipo de Plata. Repaso de los otros cinco duelos coperos y dos noticias relevantes: la lista de Dueñas para la concentración de marzo y el billete del Rocasa para unas semifinales continentales históricas en la Challenge Cup.
Además, las previas de la próxima jornada liguera que es la número 17.
Candidatas a MEJOR GOL: Nazaret Calzado (Oviedo), Esther Martínez (Elche), Tania Yáñez (Bera Bera), Emma Boada (Alcobendas) y Jennifer Gutiérrez (Málaga).
Candidatas a MEJOR PARADA: Estela Carrera (Guardés), Maddi Aalla (Zuazo), Andrea de la Torre (Granollers), Lulu Guerra (Aula) y Virginia Fernández (Málaga).